
Para alumnos del SI
Bienvenidos a nuestra sección de recursos educativos, diseñada especialmente para alumnos del Sistema Incorporado a la UNAM. Aquí encontrarás materiales y herramientas que te apoyarán en tu formación académica, facilitando el acceso a contenidos actualizados y actividades que complementan tus estudios. ¡Explora y aprovecha al máximo estos recursos diseñados para tu éxito!

Tu identificación en tu smartphone
La aplicación “Credencial SI” te servirá para que como alumno del Sistema Incorporado de la UNAM tengas tu credencial en tu dispositivo móvil.
Programa de Nivelación Académica 2025
El Programa de Nivelación Académica (PNA) 2025 de la UNAM, gestionado por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), es una iniciativa diseñada para fortalecer el bachillerato universitario y disminuir la deserción y el rezago escolar. Este programa, que se imparte en modalidad no presencial (a distancia), ofrece a los estudiantes del Sistema Incorporado (SI) la oportunidad de recursar y acreditar asignaturas reprobadas a través de Cursos de Nivelación Académica (CNA). La modalidad a distancia busca ampliar el acceso a los alumnos sin importar su ubicación geográfica. Desde su primera edición en 2010, el PNA ha visto la participación en 18,784 asignaturas con un índice promedio de aprobación del 97%, lo que lo posiciona como un recurso eficaz para la preparación de exámenes extraordinarios.
La participación en los CNA es voluntaria para las Instituciones del Sistema Incorporado (ISI) y para los alumnos. Estos cursos están dirigidos a estudiantes de bachillerato del SI que hayan reprobado asignaturas con un alto índice de reprobación. Los alumnos tienen varias opciones: presentar el examen extraordinario, presentarlo y, si reprueban, acreditar con el CNA, o solo inscribirse y acreditar el CNA. Es importante destacar que los estudiantes que concluyan el bachillerato mediante un CNA en el ciclo 2024-2025 podrán participar en el concurso de ingreso a licenciatura de la UNAM hasta el ciclo escolar 2026-2027910. Los cursos tienen un cupo máximo de 25 alumnos y una duración de 4 a 5 horas diarias (combinando sesiones sincrónicas y asincrónicas, siendo al menos el 35% sincrónicas). La evaluación de los cursos se divide en 50% evaluación continua y 50% examen final obligatorio, y los alumnos deben cumplir con un mínimo del 80% de asistencia a las sesiones sincrónicas para tener derecho a ser evaluados. La DGIRE se encarga de autorizar los cursos y supervisar su desarrollo, mientras que las ISI son responsables de su organización, oferta y de reportar las calificaciones
Temarios
Aquí encontrarás los temarios oficiales de los bachilleratos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Accede a los contenidos actualizados de cada asignatura, diseñados para guiar tu aprendizaje y asegurar el cumplimiento de los estándares académicos de la UNAM. Consulta, descarga y mantente al día con tus estudios.

ENP
CCH

Materiales /LecturasVideosApoyospara Docentes y Alumnos

Entre Todos
Repositorio que contiene materiales producidos por diversas entidades académicas educativas y organizaciones culturales, nacionales e internacionales.
El portal está organizado en diversas secciones plurifuncionales, con el fin de apoyar tanto a profesores de bachillerato como de licenciatura en la planeación y ejecución de actividades de clase, en cualquier modalidad, así como el estudio autónomo de los alumnos.


Redes Sociales para alumnos
Aprende a través de
nuestros Canales de YouTube
Aquí se encuentran explicaciones detalladas y recursos que les ayudarán a reforzar la comprensión de algunos contenidos de la Licenciatura en Fisioterapia, con el fin de complementar sus estudios.
Podrás encontrar una serie videos de con contenido educativo diseñados para apoyar tu aprendizaje sobre diversos temas vistos en clase.
Vídeos creados por profesores del Sistema Incorporado UNAM, basados en temas de diferentes asignaturas.