
Repositorio que contiene materiales producidos por diversas entidades académicas educativas y organizaciones culturales, nacionales e internacionales.
El portal está organizado en diversas secciones plurifuncionales, con el fin de apoyar tanto a profesores de bachillerato como de licenciatura en la planeación y ejecución de actividades de clase, en cualquier modalidad, así como el estudio autónomo de los alumnos.
Recursos
Nombre del Enlace | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Aprendo +. En línea de todo para todos. | Contenidos denominados Recursos Educativos Abiertos (REA), disponibles de forma gratuita. | Ir al sitio | |
Archivo Vivo. UNAM. | Muestra de imágenes de la memoria audiovisual del país, con segmentos rescatados y preservados. | Ir al sitio | |
Cine en línea: Nueva temporada. UNAM. | Alternativa para ver cine nacional en línea, en colaboración con Cultura UNAM. | Ir al sitio | |
Cultura en directo. UNAM. | Antología audiovisual que captura momentos de la memoria cultural de la UNAM. | Ir al sitio | |
Cultura UNAM en Casa | Proyecto cultural de la UNAM para promover el arte como agente de cambio social. | Ir al sitio | |
Descarga Cultura.UNAM | Plataforma digital de la UNAM con literatura, música y conferencias en formato de audio. | Ir al sitio | |
Europeana | Acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados: libros, música, material gráfico, etc. | Ir al sitio | |
Filarmónica de Berlín | Transmisiones en vivo o bajo demanda de conciertos de la Filarmónica de Berlín. | Ir al sitio | |
Filmoteca española online | Películas, cortometrajes y documentales de la filmoteca española disponibles en línea. | Ir al sitio | |
Google Arts & Culture | Explora arte en alta definición y museos virtuales a través de Google Arts & Culture. | Ir al sitio | |
La página del arte y la cultura en española | Libros, personajes, eventos y más sobre arte y cultura en español. | Ir al sitio | |
Unidad Cultural Virtual. Periscopio a la cultura. | Espacio educativo que difunde actividades culturales y artísticas del Colegio Madrid. | Ir al sitio | |
Artes. Documentales. | Documentales de artes ofrecidos por Radio y Televisión Española (RTVE). | Ir al sitio | |
Culturas. Documentales. | Documentales culturales ofrecidos por Radio y Televisión Española (RTVE). | Ir al sitio |
Nombre del Enlace | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Agenda Digital Nautilus. | Newsletter con información relevante sobre actividades de divulgación científica en la UNAM. | Ir al sitio | |
Ciencia a Distancia. | Canal de YouTube con contenido científico de fácil acceso. | Ir al sitio | |
Ciencia a Domicilio | Iniciativa para acercar el conocimiento científico a los hogares mediante recursos digitales. | Ir al sitio | |
Ciencia UNAM (Emergencia Coronavirus) | Especial de la UNAM sobre el coronavirus, proporcionando información veraz y científica. | Ir al sitio | |
Día de las niñas y mujeres en la ciencia. | Celebración enfocada en promover la participación femenina en las ciencias. | Ir al sitio | |
Divulgación de la Ciencia llega a TikTok | Cuenta oficial de TikTok para divulgar ciencia de manera accesible y dinámica. | Ir al sitio | |
Divulgación de la Ciencia UNAM | Sitio oficial de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. | Ir al sitio | |
Exposiciones permanentes. | Información sobre las exposiciones permanentes en Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM. | Ir al sitio | |
Fiesta de las Ciencias y las Humanidades. | Playlist en YouTube sobre el evento que celebra la ciencia y las humanidades en la UNAM. | Ir al sitio | |
Juntos por Universum | Iniciativa de apoyo a Universum para promover el interés por la ciencia. | Ir al sitio | |
Museo de la Luz a distancia | Visita virtual al Museo de la Luz, destacando fenómenos físicos relacionados con la luz. | Ir al sitio | |
UNIVERZOOM | Blog de Universum con contenido científico y divulgación de conocimiento diverso. | Ir al sitio | |
Universum a Distancia | Accede a actividades y recursos del Museo Universum sin salir de casa. | Ir al sitio |
Nombre del Enlace | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Apps que facilitan el trabajo del profesor. | Presentación sobre aplicaciones para facilitar la enseñanza, por el Mtro. Miguel Zúñiga González. | Ir al sitio | |
Aprendizaje activo de verdad. | Video sobre aprendizaje activo, presentado por la Dra. Guadalupe Vadillo y la Dra. Jackeline Bucio. | Ir al sitio | |
Aprendizaje Lúdico en Línea. | Charla sobre cómo usar el aprendizaje lúdico en entornos virtuales, por el Dr. Enrique Ruíz Velasco Sánchez. | Ir al sitio | |
Aula Invertida: ideas para aprovechar esta estrategia enseñando a distancia. | Consejos para usar el aula invertida en entornos de aprendizaje remoto, por DMtra. Patricia González Flores. | Ir al sitio | |
Cómo enseñar a pensar en y con ciencias. | Presentación del Dr. Vicente Talanquer sobre técnicas para enseñar ciencias, desde la Universidad de Arizona. | Ir al sitio | |
Como fluir entre modalidades y disfrutarlo. | La Dra. Guadalupe Vadillo y la Dra. Jackeline Bucio nos explican cómo adaptarse a diferentes modalidades de enseñanza. | Ir al sitio |
Nombre del Enlace | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Conocimientos esenciales en el Bachillerato de la UNAM | Sitio con los conocimientos esenciales para el Bachillerato de la UNAM. | Ir al sitio | |
Atención a la necesidad de ajustes en tiempos de pandemia | Consejo Académico del Bachillerato. CAB. UNAM. | - | |
Escuela Nacional Preparatoria | Guías de estudio para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de diversas asignaturas en la ENP. | Ir al sitio | |
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) | Guías para orientar y facilitar el desarrollo de cursos según el programa de estudios del CCH. | Ir al sitio | |
Toda la UNAM en Línea | Diversas guías de estudio a nivel medio superior sobre múltiples asignaturas, incluyendo ciencias y humanidades. | Ir al sitio | |
RUA. UNAM | Red Universitaria de Aprendizaje con recursos digitales organizados por nivel educativo y planes de estudio. | Ir al sitio |
Nombre del Enlace | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Campus Virtual | Tutoriales y manuales para utilizar herramientas tecnológicas para la enseñanza virtual. | Ir al sitio | |
Media Campus | Espacio para material educativo en UNAM. | Ir al sitio | |
Aprendizaje sincrónico y asincrónico: definición, ventajas y desventajas | Descripción sobre los tipos de aprendizaje sincrónico y asincrónico, y sus beneficios. | Ir al sitio | |
Clase online en vivo efectiva | Consejos para hacer una clase en vivo efectiva y sin complicaciones. | Ir al sitio | |
40 herramientas para aplicar flipped classroom | Recursos para implementar la metodología flipped classroom en el aula. | Ir al sitio | |
Flipped classroom: qué es y herramientas | Explicación del flipped classroom y herramientas digitales para clases en línea. | Ir al sitio | |
CODEIC UNAM | Canal de YouTube con contenido educativo proporcionado por CODEIC UNAM. | Ir al sitio | |
Crear esquemas y mapas mentales | Aplicación para crear esquemas y mapas mentales, permitiendo añadir gráficos y presentaciones. | Ir al sitio | |
Recursos educativos y buenas prácticas | Material y buenas prácticas educativas provistas por el Tec de Monterrey. | Ir al sitio | |
Recomendaciones para la transición a la docencia no presencial | Guía de recomendaciones para profesores en la transición hacia la educación no presencial. | Ir al sitio | |
Enseñanza a distancia por COVID-19 | Iniciativas de la UNESCO para apoyar la educación a distancia durante la pandemia. | Ir al sitio | |
Soluciones para un aprendizaje a distancia | Recursos de la UNESCO para apoyar el aprendizaje a distancia durante la crisis sanitaria. | Ir al sitio | |
Consejería en línea: Un enfoque centrado en soluciones | Manual práctico de herramientas de terapia breve para consejería en línea. | Ir al sitio | |
Realidad Aumentada en Educación | Recursos y guías para aplicar realidad aumentada en contextos educativos. | Ir al sitio | |
El espacio de trabajo visual para la colaboración en equipo | Herramienta de colaboración visual para planificación, lluvia de ideas y diseño. | Ir al sitio | |
Materiales, recursos e ideas para la educación en línea | Recursos educativos digitales proporcionados por INFOD para la educación en línea. | Ir al sitio | |
¿Cómo adaptar la planeación de mi curso en una contingencia? | Infografía con sugerencias pedagógicas para enfrentar contingencias en la educación. | Ir al sitio | |
¿Cómo compartir información con los estudiantes durante una contingencia? | Infografía con recomendaciones para compartir información con los estudiantes en situaciones de emergencia. | Ir al sitio | |
¿Cómo preparar el encuadre didáctico de mi curso no presencial? | Infografía sobre cómo estructurar el encuadre didáctico en educación a distancia. | Ir al sitio | |
¿Cómo evaluar el aprendizaje en situaciones didácticas no presenciales? | Infografía con estrategias para evaluar el aprendizaje en entornos no presenciales. | Ir al sitio |
Museos
Nombre del Museo | URL | |
---|---|---|
Pinacoteca di Brera - Milano | Ir al sitio | |
Galleria degli Uffizi - Firenze | Ir al sitio | |
Musei Vaticani - Roma | Ir al sitio | |
Museo Archeologico - Atene | Ir al sitio | |
Hermitage | Ir al sitio | |
Prado - Madrid | Ir al sitio | |
Louvre | Ir al sitio | |
British Museum | Ir al sitio | |
Metropolitan Museum | Ir al sitio | |
National Gallery of Art | Ir al sitio | |
Museo Nacional de Antropología | Ir al sitio | |
Museogaleria | Ir al sitio | |
Trustees of the British Museum | Ir al sitio |
Recorridos virtuales
Nombre del Recorrido | URL | |
---|---|---|
Museo del Palacio de Bellas Artes | Ir al sitio | |
Museo de Arte Popular (MAP) | Ir al sitio | |
Sala de Arte Público Proyecto Siqueiros | Ir al sitio | |
Museo de Arte Moderno | Ir al sitio | |
Museo del Estanquillo | Ir al sitio | |
Museo Regional de Cholula | Ir al sitio | |
Museo del Pueblo Maya | Ir al sitio | |
Castillo de Chapultepec | Ir al sitio | |
Museo Nacional de San Carlos | Ir al sitio | |
Museo de Frida Kahlo | Ir al sitio |
Materiales para:
Bachillerato
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
¿Cómo funciona una célula? Fisiología celular. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
¿Cómo viven las plantas? | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
¿Qué es esa cosa llamada ciencia? | Chalmers, A.F. SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S. A. | Ir al sitio |
25 herramientas TIC para el aula de Ciencias naturales. | Ir al sitio | |
Ambiente y naturaleza. DGDC. UNAM. | Infografías, textos, audios, videos entre otros. | Ir al sitio |
Anatomía de una célula - Una descripción muy breve | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Animales | La ciencia para todos | Ir al sitio |
Atlas de histología vegetal y animal. | Ir al sitio | |
Biología de las plantas, Volumen 2 | De Peter H. Raven, Ray Franklin Evert, Susan E. Eichhorn Editorial REVERTE, S.A | Ir al sitio |
Biología del comportamiento-Causas próximas y últimas de la Conducta | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Biología. Educatina. | Ir al sitio | |
Biomimetismo, cuando la naturaleza inspira a los ingenieros. | Ir al sitio | |
Biominerales del cuerpo humano: propuesta interdisciplinar para la Biología y Geología de Bachillerato | Fesharaki, Omid, Taboada Trujols, Irene, Sánchez Pastor, Nuria Universidad Complutense MADRID | Ir al sitio |
Biología 1. La UNAM en línea. | En esta unidad se aborda la biología a través de temas como: la unidad estructural, la regulación, conservación y reproducción de los sistemas vivos y la información genética. | Ir al sitio |
Biología 2. Toda la UNAM en línea. | En esta unidad de biología explica los temas del origen, evolución y diversidad de los sistemas vivos y la interacción de los sistemas vivos con su ambiente. | Ir al sitio |
Biología. CODEIC. DGTIC. UNAM. 1. | Recursos Educativos Digitales Interactivos. Bachillerato. | Ir al sitio |
Biología. CODEIC. DGTIC. UNAM. 2. | Recursos Educativos Digitales Interactivos. Bachillerato. | Ir al sitio |
Biología » Recursos educativos digitales | Gobierno de Canarias. Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje de Biología. Material de laboratorio. | Ir al sitio |
Cáncer: Herencia y ambiente. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Centro de Ciencias genómicas. UNAM | Diversidad de campos de investigación. | Ir al sitio |
Ciclo Celular | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Ciencia Ambiental. Jove. | Videos científicos con la misión de mejorar la investigación científica y la educación. | Ir al sitio |
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Docencia Digital UNAM. | Toda la UNAM en línea. | Ir al sitio |
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. | Ir al sitio | |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. | Biodiversidad. Ecosistemas. Especies. Genes. CONABIO | Ir al sitio |
Comprender la ciencia y pensar científicamente | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Conexión Cinvestav | Plataforma digital creada con el objetivo de compartir el quehacer científico, académico, cultural y deportivo de la institución | Ir al sitio |
Construye una membrana celular. | Centro de Aprendizaje de Ciencias Genéticas. | Ir al sitio |
Cursos de Biología. | Lecciones gratuitas en línea de genética, biotecnología, bioquímica, neurobiología y otras disciplinas. | Ir al sitio |
De la teoría sintética de la evolución a la filosofía de la Biología | José Luis González Recio Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas | Ir al sitio |
De la vida de las plantas y de los hombres. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
De las bacterias al hombre: La evolución. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
De las chinampas a la megalópolis. El medio ambiente en la cuenca de México. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
De neuronas, emociones y motivaciones. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Diccionario de Anatomía de los Cordados. | Academia.edu | Ir al sitio |
Diccionario de anatomía comparada de vertebrados | Universidad de Nariño | Ir al sitio |
Diccionario de Anatomía de los Cordados | Universidad Nacional de Salta Faculty Member | Ir al sitio |
Diversidad y Orígenes de la vida | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Ecología de poblaciones. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Educación Ambiental y Enseñanza de la Biología: una experiencia pedagógica a través del Aprendizaje Basado en Proyectos | Nayana de Almeida Santiago Nepomuceno, Ana Karine Portela Vasconcelos, Betina da Silva Lopes Rev. estud. exp. educ. 2024, vol.23, n.52 | Ir al sitio |
El colesterol. Lo bueno y lo malo. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El dominio del aire. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El maravilloso mundo de los arácnidos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El mundo de los microbios. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos I. Panorama oceánico. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos II. Las ciencias del mar: oceanografía geológica y oceanografía química. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos III. Las ciencias del mar: oceanografía física, matemáticas e ingeniería. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos IV. Las ciencias del mar: oceanografía biológica. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos V. El plancton. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos VI. Bentos y necton. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos VII. Flujos de energía en el mar: reproducción y migraciones. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos VIII. El aprovechamiento de los recursos del mar. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos IX. La pesca. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos X. Pesquerías. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos XI. Acuicultura. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El océano y sus recursos XII. El futuro de los océanos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
En la frontera de la vida: Los virus | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Enlaces peptídicos, polipéptidos y proteínas | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Evolutionary Developmental Biology | Faculty Member, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco | Ir al sitio |
Evolution: The History of an Idea | Por Peter J. Bowler UNIVERSITY OF CALIFORNIA PRESS | Ir al sitio |
Filosofía E Historia de la Biología | Ana Barahona, Edna Suárez, Sergio Martínez. Universidad Nacional Autónoma de México 2004 | Ir al sitio |
Genética: La continuidad de la vida. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
GenBank. | Base de datos de secuencias genéticas de los NIH, colección de todas las secuencias de ADN disponibles públicamente. | Ir al sitio |
Genomas, Genes y Redes Reguladoras | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
Guía de identificación de medusas y otros organismos gelatinosos | SIC - Instituto de Ciencias del Mar (ICM) | Ir al sitio |
Hormonas: Mensajeros químicos y comunicación celular. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Instituto de Biología UNAM. | Laboratorios temáticos. Colecciones biológicas entre otros. | Ir al sitio |
Instituto de Biotecnología UNAM. | Ir al sitio | |
Instituto de Ecología y Biodiversidad. | Ciencia - Transferencia y Desarrollo Tecnológico - Comunicación Científica. | Ir al sitio |
Instituto Médico Howard Hughes Medical Institut. BioInteractive. | Recursos para el aula. Herramientas de planificación que reflejan el conocimiento actual de cómo aprenden los estudiantes y las estrategias basadas en evidencia para apoyar el compromiso y la inclusión. | Ir al sitio |
Introducción a la Biología Evolutiva del Desarrollo (EvoDeVo) | Ajna Rivera University of the Pacific | Ir al sitio |
La búsqueda del método natural. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La destrucción de la naturaleza. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La distribución de los seres vivos y la historia de la tierra. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La energía y la vida: Bioenergética | La ciencia para todos | Ir al sitio |
La ingeniería genética y la nueva biotecnología. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La naturaleza molecular de la herencia | Michael W. Klymkowsky and Melanie M. Cooper University of Colorado Boulder and Michigan State University | Ir al sitio |
La reproducción de las plantas: semillas y meristemos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las amibas, enemigos invisibles. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las células de la mente. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las membranas de las células. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las sustancias de los sueños: Neuropsicofarmacología | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las tortugas marinas y nuestro tiempo. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las toxinas ambientales y sus efectos genéticos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Los nuevos pilares de la Teoría Evolutiva a la Luz de la Genómica | Camilo Ernesto López Carrascal Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. | Ir al sitio |
Máquinas vivientes ¿cómo se mueven las células? | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Medicina Genética. | La genética mendeliana como plataforma para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia y la investigación científica. | Ir al sitio |
Modelos de cambio científico: Una propuesta integradora | Mikel Olazaran, Cristobal Torres Albero Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | Ir al sitio |
Organizaciones de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. FAO. | Evaluación del impacto Ambiental. Directrices para los proyectos de campo de la FAO | Ir al sitio |
Organización Mundial de la Salud. OMS. | Ir al sitio | |
Proyectos de Biología. | Universidad de Arizona. | Ir al sitio |
SEMARNAT. | Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres. | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Bio-Quim & Salud. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Vida y obra de granos y semillas | La ciencia para todos | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Biology. Virtual Labs. | MERLOT Open Educational Practices: Sharing Through ePortfolios. | Ir al sitio |
Laboratorios de realidad virtual para simulación de experimentos de ciencias | Recursos de aprendizaje remoto y software para clases a distancia. | Ir al sitio |
Proyecto de simulaciones interactivas de Biología de la Universidad de Colorado. | Fundado en 2002 por el ganador del Premio Nobel Carl Wieman | Ir al sitio |
Laboratorios virtuales de Biología para simulación de experimentos. | Ir al sitio | |
Laboratorios virtuales Biomodel. | Biología. | Ir al sitio |
Laboratorio virtual de ciencias. | Variedad de recursos educativos digitales. | Ir al sitio |
Simulaciones de Biología. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
¿Cómo plantear el problema de investigación y los objetivos en una tesis? Parte 1 | Aristides Alfredo Vara Horna Universidad de San Martín de Porres | Ir al sitio |
¿Cómo plantear el problema de investigación y los objetivos en una tesis? Parte 2 | Aristides Alfredo Vara Horna Universidad de San Martín de Porres | Ir al sitio |
Antecedentes de la teoría de la evolución. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Bacterias. Podcast. | Ir al sitio | |
Biología. | Temas de la materia de Biología, los cuales en concordancia con el programa UNAM, se enfocan en el vínculo entre el conocimiento científico y la vida de las personas, acercando a los alumnos a la comprensión de su entorno natural, así como a la visualización de los problemas actuales que en él se desarrollan. | Ir al sitio |
Biotecnología en las vacunas. DGIRE Clases en línea. | Laura Ivonne Herrera Reyes. Centro Universitario México. | Ir al sitio |
Biología genómica. Podcast. 11. | Ir al sitio | |
Biología. Jove. | Videos científicos con la misión de mejorar la investigación científica y la educación. | Ir al sitio |
Biología molecular del gen. Podcast. 9. | Ir al sitio | |
Biología molecular del gen II. Podcast 10. | Ir al sitio | |
Biomoléculas. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Cadena y fosforilación. | Ir al sitio | |
Campeones de la Tierra. | Galardón Ambiental de las Naciones Unidas. | Ir al sitio |
Ciclo de Krebs. | Ir al sitio | |
Ciclo de vida de la célula. Podcast. 6. | Ir al sitio | |
Ciencia a Domicilio. DGDC. UNAM. | Divulgación de la Ciencia. | Ir al sitio |
Cs. Biológicas: Método Científico | Eduardo Genini SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Concepciones sobre la ciencia. Podcast. 2. | Ir al sitio | |
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Primera sesión. | Dra. en Biología Rosaura Ruíz. | Ir al sitio |
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Segunda sesión. | Dra. en Biología Rosaura Ruíz. | Ir al sitio |
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Tercera sesión. | Dra. en Biología Rosaura Ruíz. | Ir al sitio |
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Cuarta sesión. | Dra. en Biología Rosaura Ruíz. | Ir al sitio |
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Quinta sesión. | Dra. en Biología Rosaura Ruíz. | Ir al sitio |
Diversidad de los seres vivos. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Elementos de Biología Evolución Biológica | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
El interior de la célula. Podcast. 5. | Ir al sitio | |
El joven Darwin: el viaje de un naturalista alrededor del mundo. | Las aventuras y descubrimientos de esta travesía serían relatados en el diario científico, publicado como “El origen de las especies”, donde desarrolla el fundamento de la Teoría Evolutiva. | Ir al sitio |
El objeto de estudio de la biología. Podcast. 1. | Ir al sitio | |
El Tema. | Narración de los temas fundamentales de la crisis climática en México a través de las historias y experiencias de activistas medioambientales, defensores de derechos humanos, comunidades indígenas, académicos y organizaciones de la sociedad civil. | Ir al sitio |
Estructura y función celular. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Estructura y tipos de células. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Evolución. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Evolución 2. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Evolución 3. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Fotosíntesis. DGIRE Clases en línea. | Diana Elinos Calderón. Universidad La Salle A. C Unidad Santa Teresa. | Ir al sitio |
Glucolisis. | Ir al sitio | |
Herencia Mendeliana. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Herencia molecular. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
HippoCampus. Biología. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
HippoCampus. Ciencias de la Tierra. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
Homeostasis: Equilibrio interno. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Ingeniería genética. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Introducción a la meiosis | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La biología y sus grandes generalizaciones. Podcast. 3. | Ir al sitio | |
La célula. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
La célula: funciones y relaciones. Podcast. 4. | Ir al sitio | |
La célula eucariota. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
La célula procariota. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
La enseñanza de la Biología en la actualidad. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
La Evolución por Selección Natural. | Ir al sitio | |
La mitosis celular | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La multiplicación de las células: el ciclo celular | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Las leyes de Mendel | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Las pruebas de la evolución I - Ecología | Educatina SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Las pruebas de la evolución II - Ecología | Educatina SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Mecanismos de la herencia. | Preparación UNAM | Ir al sitio | Mecanismos de la herencia 2. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Metabolismo celular. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Metabolismo celular. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Metodologías de investigación. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Modificaciones postraduccionales de las proteínas | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Multicelularidad. Podcast. 7. | Ir al sitio | |
National Geographic. Contaminación. | Documentales sobre ecología y medio ambiente. | Ir al sitio |
Naturaleza. Documentales. | Radio y Televisión Española. | Ir al sitio |
Organización de los seres vivos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Parásitos. Podcast. | Ir al sitio | |
Replicación de ADN. | Ir al sitio | |
Replicación del ADN | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Reproducción | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Reproducción 2. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Reproducción celular. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Reproducción de los individuos. Podcast. 8. | Ir al sitio | |
Respiración celular. Parte I. | Ir al sitio | |
Respiración celular. Parte II. | Ir al sitio | |
Reticulo endoplasmatico rugoso y ribosomas - Citologia y genética | Educatina SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Selección natural. Podcast. | Ir al sitio | |
Seres vivos y su ambiente. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Síntesis de proteínas | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Primera sesión. | Dra. en Biología Julia Carabias. | Ir al sitio |
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Segunda sesión. | Dra. en Biología Julia Carabias. | Ir al sitio |
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Tercera sesión I. | Dra. en Biología Julia Carabias. | Ir al sitio |
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Tercera sesión II. | Dra. en Biología Julia Carabias. | Ir al sitio |
Teoría celular. | Ir al sitio | |
¿Todos los animales tienen cerebro? | Redes. rtve. Video. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Auditoría Superior de la Federación. | Fundamentos de Derecho Comercial, Tributario y Contable. | Ir al sitio |
Banco de México | Estadística, política monetaria, entre otros. | Ir al sitio |
Banco Mundial | Resultados, información y publicaciones. | Ir al sitio |
Ciencias Políticas. | Educatina. | Ir al sitio |
CNDH. | Derechos Humanos para Jóvenes y Docentes. | Ir al sitio |
Comisión Económica para América Latina y el Caribe | Datos, estadísticas y publicaciones. | Ir al sitio |
Derechos Humanos para jóvenes y docentes. | Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM | Ir al sitio |
Introducción a la Teoría del Derecho. UNAM. | Facultad de Derecho. | Ir al sitio |
Introducción al Estudio del Derecho. | Peniche Bolio Francisco J. Scribd. | Ir al sitio |
Introducción al Estudio del Derecho. UNAM. | Jaime Cárdenas Gracia. Instituto de Investigaciones Jurídicas. | Ir al sitio |
La libre circulación de trabajadores. | Fichas temáticas sobre la Unión Europea. Parlamento Europeo. | Ir al sitio |
La libre circulación de trabajadores. | Parlamento Europeo. Fichas temáticas sobre la Unión Europea. | Ir al sitio |
Los Principios Generales del Derecho. | M. Hernández Manuel. | Ir al sitio |
Secretaría de Pesca y Acuacultura. | Gob. Mx. | Ir al sitio |
Sociología General. | Educatina. | Ir al sitio |
Sociología Política | Educatina. | Ir al sitio |
Teoría pura del Derecho. UNAM. | Hans Kelsen. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Derecho a debate. 1era. Temporada. | Radio UNAM. Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines. | Ir al sitio |
Derecho a debate. 2a. Temporada. | Radio UNAM. Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines. | Ir al sitio |
Derechos Humanos. Sistema Interamericano de protección. Podcast. | Ir al sitio | |
Diálogo Jurídico. | Radio UNAM. Programa de orientación y análisis sobre temas de interés jurídico. | Ir al sitio |
HippoCampus. Ciencias económicas. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
HippoCampus. Sociología. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
La gran transformación mexicana de fin de siglo XX. Primera sesión. | Dr. en Economía Rolando Cordera. | Ir al sitio |
La gran transformación mexicana de fin de siglo XX. Segunda sesión. | Dr. en Economía Rolando Cordera. | Ir al sitio |
La gran transformación mexicana de fin de siglo XX. Tercera sesión. | Dr. en Economía Rolando Cordera. | Ir al sitio |
La gran transformación mexicana de fin de siglo XX. Cuarta sesión. | Dr. en Economía Rolando Cordera. | Ir al sitio |
La igualdad en el centro del desarrollo sostenible. Primera sesión. | Dr. en Economía Rolando Cordera. | Ir al sitio |
La igualdad en el centro del desarrollo sostenible. Segunda sesión. | Dr. en Economía Rolando Cordera. | Ir al sitio |
La importancia de las Ciencias Sociales en la formación del bachiller. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
Los bienes terrenales. Podcast. | Radio UNAM. | Ir al sitio |
Mesa sobre Economía. COVID-19: Reflexiones desde la UNAM. | Taller Retos y Oportunidades del Streaming en la UNAM. | Ir al sitio |
Momento Económico. Podcast. | Radio UNAM. | Ir al sitio |
Normas. DGIRE Clases en Línea. | Yazmin Benítez de los Santos. Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional Normas. | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Sociales. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Videoteca Jurídica Virtual. VIDEO | Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Contabilidad de Sociedades | Álvarez, M. R. y Morales, J. A. | Ir al documento |
Preguntas y Respuestas sobre Contabilidad Digital | Castro, P. | Ir al documento |
Administración de Recursos Humanos: el capital humano de las organizaciones | Chiavenato, I. | Ir al documento |
Contabilidad Financiera | Guajardo, G. y Andrade, N. E. | Ir al documento |
Contabilidad para administradores | Guerrero, J. C., y Galindo, J. F. | Ir al documento |
Estudio Práctico de la Contabilidad Electrónica | Hernández, M. A., Galindo, M. I. y Hernández. | Ir al documento |
Contabilidad de Sociedades | Moreno, J. | Ir al documento |
El Proceso Administrativo | Paolini, N. A., y Álvarez, D. | Ir al documento |
Contabilidad 1 | Francisco J.C.B. | Ir al documento |
Contabilidad para no contadores | Gerardo G. Nora A. |
Ir al documento |
Principios de contabilidad | Romero, Á. J. | Ir al documento |
Fundamentos de derecho comercial, tributario y contable | Cadavid, L. A., Valencia, H., y Cardona, J. | Ir al documento |
Primer curso de contabilidad | Lara, E. | Ir al documento |
Contabilidad Básica | Moreno, J. | Ir al documento |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Recursos Educativos Contabilidad 1o Bachillerato | Educaplay | Ir al sitio |
Recursos Educativos Contabilidad 2o Bachillerato | Educaplay | Ir al sitio |
Recursos Educativos Contabilidad 3o Bachillerato | Educaplay | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Recursos Educativos Derecho 1o Bachillerato | Educaplay | Ir al sitio |
Recursos Educativos Derecho 2o Bachillerato | Educaplay | Ir al sitio |
Recursos Educativos Derecho 3o Bachillerato | Educaplay | Ir al sitio |
Tratado de Derecho Penal. Parte General. Vol. I | Educaplay | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Cómic e Historieta. | Portal Académico CCH. UNAM. | Ir al sitio |
Dibujo Artístico. E.A.P.A.C.R. | Escuela de Arte Pedro Almodovar de Ciudad Real. | Ir al sitio |
Dibujo Artístico y Color. I.S. | Instituto Sevilla. | Ir al sitio |
Introducción al Dibujo Artístico. Toda la UNAM en línea. | Material didáctico en el que se desarrolla la expresión gráfica y el arte, los estilos pictóricos, el dibujo, las técnicas del dibujo, el dibujo en tres dimensiones, la composición, la línea, el punto, el plano, la perspectiva y los elementos relacionados visualmente. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Departamento de Dibujo del I.D.E.A. | Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Dibujo Artístico. | Ir al sitio |
El arte, la ciencia y la comunicación visual. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Experiencias creativas para el dibujo en entornos de realidad virtual. | Facultad de Artes y Diseño. UNAM. | Ir al sitio |
Técnica y tecnología en la comunicación visual. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Visual y Plástica - EduCaixa. | Recursos educativos para hacer el aprendizaje más integral y significativo. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Actividades Artísticas y Culturales. C.B.E.S. | Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. | Ir al sitio |
Arte en la Comunidad Educativa | Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. | Ir al sitio |
Blogs. Educación 3.0. | Líder informativo en innovación educativa. | Ir al sitio |
Claroscuro. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás que la luz que incide en los objetos produce brillos y sombras, efecto llamado claroscuro, y que son las que generan la sensación de volumen en los objetos. | Ir al sitio |
Colegio de Educación Estética y Artística. E.N.P. | Referencias y materiales de apoyo. | Ir al sitio |
Dibujar Fácil. | Dibuja tu propio estilo. | Ir al sitio |
Enciclopedia del Museo del Prado. | Información sobre la historia y las colecciones de la pinacoteca elaborada por más de 130 especialistas nacionales y extranjeros. | Ir al sitio |
Facultad de Artes y Diseño. U.N.A.M. | Materiales de apoyo. | Ir al sitio |
Figura humana. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material podrás analizar y representar la figura humana a través del estudio de los cánones de proporción para que comprendas la importancia de la figura humana en el arte y en la comunicación gráfica. | Ir al sitio |
Importancia de la expresión gráfica. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás analizar y comprender la importancia de la expresión gráfica en el arte y el desarrollo de la imagen gráfica. | Ir al sitio |
Iniciación del dibujo artístico. | Portal Académico CCH UNAM. Conocerás las bases del dibujo de imitación y a mano alzada, utilizando las diferentes técnicas de proporción y encuadre para realizar bocetos libres o estudios más detallados. | Ir al sitio |
Historia del Arte. Educatina. | Ir al sitio | |
Humanidades y de las Artes. Docencia Digital UNAM. | Toda la UNAM en línea. | Ir al sitio |
La Nube Artística. | Espacio dedicado a la Educación Artística. | Ir al sitio |
Las TIC en Plástica. | Propuestas de trabajo e ideas para una educación artística digital. | Ir al sitio |
Perspectiva. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás conocer los antecedentes históricos del dibujo tridimensional en la obra artística y serás capaz de crear composiciones tridimensionales, utilizando diferentes perspectivas. | Ir al sitio |
Pintura y Artistas | Volumen y modelado en dibujo artístico. | Ir al sitio |
Portal Centro Virtual Cervantes. | Difusión de materiales de artes. | Ir al sitio |
Smarthistory. | Contenido digital gratuito que fomenta la difusión de la historia del arte. | Ir al sitio |
Stop Motion Now. | Recursos, técnicas y materiales educativos. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Acercarse al arte. Podcast. | Ir al sitio | |
Alejandra. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Antología de la Zarzuela. Parte 1. | Ir al sitio | |
Antología de la Zarzuela. Parte 2. | Ir al sitio | |
Artes Mexicanas. I.N.B.A.L. | Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. | Ir al sitio |
Bolero. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Brevísima historia del arte prehispánico. UNAM.CEPE. | Centro de Enseñanza para extranjeros. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias virtuales. UNAM.CEPE. Sesión 1. | Sobre hombros de gigantes. Rafael y Vlady: Rafael, el príncipe de las artes. Ponente: Dr. Óscar Molina Palestina. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias virtuales. UNAM. CEPE. Sesión 2. | Sobre hombros de gigantes. Rafael y Vlady: La travesía de una imagen: del incendio de Borgo a uno no camina sin el otro. Ponente: Dr. Óscar Molina Palestina. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias virtuales. UNAM. CEPE. Sesión 3. | Sobre hombros de gigantes. Rafael y Vlady: Vlady 100 años. Revolución y disidencia. Ponente: Dr. Óscar Molina Palestina. | Ir al sitio |
Cinedumotion. Recursos y Materiales. | Recursos para el lenguaje audiovisual. | Ir al sitio |
Club verde. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Cómo descubrir el mensaje estético. Podcast. | Ir al sitio | |
Concertino en dueto para fagot y clarinete. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Las TIC en Plástica. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Concierto para violín y orquesta. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Contigo a la Distancia. INBAL. | Cultura desde casa. | Ir al sitio |
Conferencia. UNAM. CEPE. | Las Filarmónicas. El público femenino en la ópera en la ciudad de México en el siglo XIX. Ponente: Luis de Pablo Hammeken. | Ir al sitio |
El lago de los cisnes. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Frida: el arte para transformar el dolor y la soledad. UNAM. CEPE. | Centro de Enseñanza para extranjeros. | Ir al sitio |
Google Arts & Culture. | Ir al sitio | |
Jaime Altozano. | Todo sobre música. Canal para entender lo que escuchas. | Ir al sitio |
Janitzio. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
La valse. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Los sujetos del arte; el creador, el intérprete y el espectador. Podcast. | Ir al sitio | |
Obertura de Las bodas de Fígaro. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Obertura de Las criaturas de Prometeo. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Obertura de Los maestros cantores de Núremberg. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Periscopio a la cultura. Danza. | Ir al sitio | |
Periscopio a la cultura. Música. | Ir al sitio | |
Polca bajo truenos y relámpagos. Podcast. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
Sinfonía fantástica. Podcast. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
¿Sirve para algo el arte? ¿Por qué la humanidad produce arte?. Podcast. | Ir al sitio | |
Visita virtual al mural “El pueblo en demanda de salud” de Diego Rivera. UNAM. CEPE. | Centro de Enseñanza para extranjeros. | Ir al sitio |
¿Y tú, qué con el arte? Podcast. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Colegio de Aprende Lógica - UNAM. | RUA. UNAM. Sitio web que aborda el tema de la lógica, propone actividades y evaluación. | Ir al sitio |
Colegio de Estética filosófica y alfabetización fotográfica: Materiales. | Universidad Complutense de Madrid. Estética filosófica y alfabetización fotográfica: Materiales didácticos y análisis de experiencia didáctica en bachillerato. | Ir al sitio |
Colegio de Filosofía Aquí y Ahora. | Forma parte de una serie de documentales de la televisión argentina dedicado a los grandes pensadores de toda la Historia. | Ir al sitio |
Colegio de Introducción a la Filosofía -. | Colegio de Bachilleres. SEP. Recursos didácticos y las fuentes de información en las cuales los estudiantes y ... El Área de Formación Básica apoya la formación general de todo bachiller. | Ir al sitio |
Ejercicios sobre Platón. | Cuestionarios sobre su vida personal, la aportación a la Filosofía y algunas citas. | Ir al sitio |
Filosofía. | CCH - UNAM FILOSOFIA_I_II La enseñanza y aprendizaje de la filosofía en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Materiales didácticos. | Ir al sitio |
Filosofía 1: El mito de la caverna. Podcast. | Esta primera entrega está dedicada a Platón en donde se explica a través de una analogía, la diferencia entre el mundo de las cosas que existen de forma perfecta; es decir, de manera eterna y verdadera, y lo que los hombres vemos en este mundo temporal. | Ir al sitio |
Filosofía 2. Qué es el amor. Podcast. | Podrán escuchar un texto del filósofo italiano Pico Della Mirandola, uno de los exponentes más representativos del periodo renacentista, quien presenta los fundamentos de su teoría del amor en el contexto de una interpretación neoplatónica, para discrepar junto con Ficino, a propósito de cómo entender el pensamiento de Platón. | Ir al sitio |
Filosofía 3. Tesis mágicas y cabalísticas. Podcast. | En esta entrega, podrán escuchar una selección de textos de la obra Las 900 tesis del escritor renacentista italiano Pico Della Mirandola. | Ir al sitio |
Filosofía 4. El Libro sobre la Luz de Marsilio Ficino. Podcast. | En esta entrega, los usuarios podrán escuchar fragmentos de El libro sobre la luz, en una versión en el que Marsilio Ficino realiza un tratado sobre dicho elemento, en el cual equipara a la luz con la verdad y a las tinieblas con el mundo del error y la ignorancia. | Ir al sitio |
Filosofía. Educatina. | Ir al sitio | |
Filosofía. Recursos educativos digitales. | Gobierno de Canarias. | Ir al sitio |
"Investigaciones Filosóficas de Ludwig Wittgenstein. Juegos de lenguaje y formas de vida" | CUAIEED | Ir al sitio |
La Filosofía en Bachillerato. | En webdianoia encontrarás materiales para el estudio de la historia de la filosofía. Podrás encontrar en ella la exposición de las principales líneas del pensamiento de los autores y autoras tratados, así como su biografía, la relación de sus obras y la exposición del contexto histórico en que vivieron. | Ir al sitio |
La filosofía de Matthew Lipman y la educación: perspectivas desde México. | Eduardo Harada | Ir al sitio |
Concierto para violín y orquesta. | Cultura UNAM. | Ir al sitio |
La Fonda Filosófica. | Instituto de Filosofía de la Universidad Veracruzana. Temas filosóficos de diversos autores. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Carlos Marx. Podcast. | Vida y obras. | Ir al sitio |
Ejercicios interactivos. | Sitio que cuenta con doce temas en los que se desarrollan ejercicios como crucigramas, cuestionarios, preguntas de verdadero y falso sobre personajes de la historia de la filosofía. | Ir al sitio |
Escuela de Atenas Contemporánea. | Imagen interactiva seleccionando una imagen o personaje de la panorámica. | Ir al sitio |
Filosofía 1: El mito de la caverna. Podcast. | Esta primera entrega está dedicada a Platón en donde se explica a través de una analogía, la diferencia entre el mundo de las cosas que existen de forma perfecta; es decir, de manera eterna y verdadera, y lo que los hombres vemos en este mundo temporal. | Ir al sitio |
Filosofía 2. Qué es el amor. Podcast. | Podrán escuchar un texto del filósofo italiano Pico Della Mirandola, uno de los exponentes más representativos del periodo renacentista, quien presenta los fundamentos de su teoría del amor en el contexto de una interpretación neoplatónica, para discrepar junto con Ficino, a propósito de cómo entender el pensamiento de Platón. | Ir al sitio |
Filosofía 3. Tesis mágicas y cabalísticas. Podcast. | En esta entrega, podrán escuchar una selección de textos de la obra Las 900 tesis del escritor renacentista italiano Pico Della Mirandola. | Ir al sitio |
Filosofía 4. El Libro sobre la Luz de Marsilio Ficino. Podcast. | En esta entrega, los usuarios podrán escuchar fragmentos de El libro sobre la luz, en una versión en el que Marsilio Ficino realiza un tratado sobre dicho elemento, en el cual equipara a la luz con la verdad y a las tinieblas con el mundo del error y la ignorancia. | Ir al sitio |
Filosofía. Recursos educativos digitales. | Gobierno de Canarias. | Ir al sitio |
La melancolía y sus ecos musicales. Primera sesión. | Dr. en Sociología Roger Bartra. | Ir al sitio |
La melancolía y sus ecos musicales. Segunda sesión. | Dr. en Sociología Roger Bartra. | Ir al sitio |
La melancolía y sus ecos musicales. Tercera sesión. | Dr. en Sociología Roger Bartra. | Ir al sitio |
La melancolía y sus ecos musicales. Cuarta sesión. | Dr. en Sociología Roger Bartra. | Ir al sitio |
"Paradojas del Nihilismo. Desilusión. Capítulo 1." | La Academia. | Ir al sitio |
Paradojas del Nihilismo. Desilusión. Capítulo 2. | La Academia. | Ir al sitio |
Paradojas del Nihilismo. Desilusión. Capítulo 3. | La Academia. | Ir al sitio |
Paradojas del Nihilismo. Desilusión. Capítulo 4. | La Academia. | Ir al sitio |
Paradojas del Nihilismo. Desilusión. Capítulo 5. | La Academia. | Ir al sitio |
Paradojas del Nihilismo. Desilusión. Capítulo 6. | La Academia. | Ir al sitio |
Séneca y la brevedad de la vida. | Principales características la filosofía estoica y se hace un sintético recorrido histórico hasta llegar el estoicismo nuevo (Siglos I a.C. al III d.C.). Dentro de este período, nos focalizamos en Séneca y su tratado "De la brevedad de la vida", donde reflexiona sobre el uso que le damos a nuestro tiempo. | Ir al sitio |
Videos académicos. VIDEO. | Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM. | Ir al sitio |
Vivir y morir en el siglo XXI. | Dr. Arnoldo Kraus. Kraus afirma que la bioética, la ciencia de la supervivencia, es la filosofía del siglo XXI, la que rige, en un mundo amenazado, las relaciones del hombre con el hombre, con la sociedad y con la naturaleza. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
100 Experimentos de Física | Ir al sitio | |
Albert Einstein: navegante solitario. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Armas y explosiones nucleares: la humanidad en peligro. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Arquitectura de sólidos y líquidos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Cacería de cargas. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Campos magnéticos. | Ir al sitio | |
Ciencia UNAM. | Divulgación de la Ciencia. DGDC UNAM. | Ir al sitio |
Ciencias. Unidades de Apoyo para el aprendizaje de nivel medio superior. | CUAED. UNAM. | Ir al sitio |
Conceptos de la física en la vida profesional. UNAM. | Instituto de Investigaciones en Materiales. | Ir al sitio |
Consejería de Educación. | Recursos educativos digitales. | Ir al sitio |
De la brújula al espín. El magnetismo. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
De la máquina de vapor al cero absoluto (calor y entropía). | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Del mundo cuántico al universo en expansión. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El agua. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El desarrollo de la tecnología. La aportación de la física. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Electromagnetismo: de la ciencia a la tecnología. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El discreto encanto de las partículas elementales. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El encanto de las superficies. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El fenómeno mágico de la ósmosis. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El láser. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El oro solar y otras fuentes de energía. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El vacío y sus aplicaciones. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Energía. | Unidad didáctica para bachillerato. | Ir al sitio |
Energía Geotérmica. | Ventajas e inconvenientes. | Ir al sitio |
Energía química. | Proyectos de ciencias. | Ir al sitio |
Energía solar. | Feria de ciencias. | Ir al sitio |
Física. | Educatina. | Ir al sitio |
Física cuántica. | Ir al sitio | |
Física de partículas e inteligencia artificial. | Ir al sitio | |
Física general. UnADM. UNAM. | Unidades didácticas e interactivas. | Ir al sitio |
Física. Recursos educativos digitales. | Gobierno de Canarias. | Ir al sitio |
Fluidos: apellido de líquidos y gases. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Fusión nuclear por medio del láser. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Implementación de circuitos lógicos. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material utilizarás el álgebra de Boole y el sistema de numeración binario para diseñar, construir o simular circuitos lógicos utilizando un protoboard o un simulador. | Ir al sitio |
Interactivos de Física. | Colección de recursos web interactivos. | Ir al sitio |
Instituto de Astronomía. UNAM. | Difusión y divulgación de la astronomía y de la ciencia. | Ir al sitio |
Instituto de astrofísica de Canarias. | Organismo público de investigación. | Ir al sitio |
La cara amable del agujero negro. | Redes. rtve. Video. | Ir al sitio |
La ciencia del caos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La física en la medicina. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La gran ilusión I. El monopolo magnético. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La gran ilusión II. Los cuarks. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La gran ilusión III. Las ondas gravitacionales. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La gran ilusión IV. La fusión fría. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La luz en la naturaleza y en el laboratorio. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La paradoja más famosa de la fìsica. | Ir al sitio | |
La radiación al servicio de la vida. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las radiaciones: reto y realidades. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las radiaciones II: el manejo de las radiaciones nucleares. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La radiactividad. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Líquidos exóticos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Los prometeos modernos o el esfuerzo para controlar la fusión nuclear. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Los rayos cósmicos: mensajeros de las estrellas. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Los superconductores. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Materia y energía. | Ir al sitio | |
Materia y Energía. DGDC UNAM. | Divulgación de la Ciencia. DGDC UNAM. Videos, audios, textos, infografías, entrevistas. | Ir al sitio |
Michael Faraday: un genio de la física experimental. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
NASA. | Ir al sitio | |
Niels Bohr: científico, filósofo, humanista. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Para atrapar un fotón. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Pioneros de las ciencias nucleares. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Relatividad para principiantes. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Físico Matemáticas & Ingeniería. UNAM. | LLas bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Termodinámica. UNAM. | Centro de Docencia. | Ir al sitio |
Termodinámica. UnADM. UNAM. | Unidades didácticas e interactivas. | Ir al sitio |
Una faceta desconocida de Einstein. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Un movimiento en zigzag. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Universo. DGDC UNAM. | Divulgación de la Ciencia. Videos, audios, textos, infografías, entrevistas. | Ir al sitio |
Y sin embargo se mueven…Teoría cinética de la materia. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
EducaPlus. Laboratorio Virtual de Física. U.C. | Universidad de Colorado. | Ir al sitio |
Capacidad calorífica y cambios de fase | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Capacidad y circuitos RC, RL y RCL | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Características del sonido | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Ciclo de Carnot | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Densidad y peso específico | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Efecto Doppler | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Escalas termométricas | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
FisicaLab. | Plataforma para el aprendizaje de Física y Matemáticas, con animaciones interactivas, ejemplos, ejercicios resueltos, contenidos teóricos y mucho más. | Ir al sitio |
Fluidos | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Fuerza y aceleración de la gravedad | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Imagenes en lentes y espejos | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Laboratorio virtual de ciencias. | Variedad de recursos educativos digitales. | Ir al sitio |
Ley de Snell | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Leyes de Faraday y Ampere | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Leyes de Newton | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Naturaleza Ondulatoria de la Luz | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
PhET. Simulaciones Interactivas de Física. U.C. | Universidad de Colorado. | Ir al sitio |
Physics. Virtual Labs. | MERLOT Open Educational Practices: Sharing Through ePortfolios. | Ir al sitio |
Presión atmosférica, absoluta y manométrica | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Presión por sólidos y Principio de Pascal | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Presión, volumen y temperatura | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Primera ley de la termodinámica | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Principio de arquímedes | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Principio de Bernoulli | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Realidad virtual para simulación de experimentos de ciencias | Recursos de aprendizaje remoto y software para clases a distancia. | Ir al sitio |
Resistencia y corriente en circuitos | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Satélites | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Tiro parabólico | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Torcas | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Vectores | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Velocidad angular y aceleración centrípeta | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Velocidad media e instantánea | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
1° y 2° ecuación de Maxwell. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
4° ecuación de Maxwell. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Astronomía, física y geometría en la antigüedad. Primera sesión. | Dr. en Física Miguel Alcubierre. | Ir al sitio |
BioRobotics. | DGDC. UNAM. | Ir al sitio |
Caída Libre. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Campo vectorial. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Cargas eléctricas. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Ciencia a Domicilio. | DGDC. UNAM. | Ir al sitio |
Circuitos eléctricos. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
¿Cuál es la partícula más pequeña? | Ir al sitio | |
Date un Vlog. Divulgación de la Ciencia. | Javier Santaolalla. Dr. en Física e Ingeniero. Serie de videos de física y otras ciencias. | Ir al sitio |
Date un Voltio. Divulgación de la Ciencia. | Javier Santaolalla. Dr. en Física e Ingeniero. Serie de videos de física y otras ciencias. | Ir al sitio |
Efecto Fotoeléctrico. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Energía. Podcast. | Ir al sitio | |
Entropía. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Física I. Jove. | Colección de videos científicos respecto a la mecánica y termodinámica, cada tema con experimentos y ejemplos contextuales reales. | Ir al sitio |
Física II. Jove. | Colección de videos que explora los temas: electrostática, magnetismo, óptica, oscilaciones y circuitos eléctricos. | Ir al sitio |
Física para todos. | Proyecto del Instituto de Física apoyado por la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación de la CDMX (SETEI). | Ir al sitio |
Fuerza sobre un cuerpo elástico. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Fusión nuclear. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
¿Hemos encontrado una nueva fuerza de la naturaleza? | Ir al sitio | |
HippoCampus. Física. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
Isaac Newton. Podcast. | Ir al sitio | |
La enseñanza de las Ciencias Experimentales en el Bachillerato. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
La física en el hogar. UNAM. | Julieta Fierro. | Ir al sitio |
La revolución copernicana y la física clásica hasta el siglo XIX. Segunda sesión. | Dr. en Física Miguel Alcubierre. | Ir al sitio |
Ley de Coulomb. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Movimiento acelerado. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Movimiento Browniano. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Phyphox. Physical phone experiments. | Aplicación gratuita que emplea los sensores del teléfono para hacer mediciones de mecánica, acústica o magnética. | Ir al sitio |
¿Por qué soy físico?. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
Relatividad, espacio-tiempo y cosmología. Tercera sesión. | Dr. en Física Miguel Alcubierre. | Ir al sitio |
Sistemas Complejos. IFUNAM. | Ir al sitio | |
Suma Vectorial. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Tercera ecuación de Maxwell. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Tercera Ley de Newton. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Termodinámica. Conceptos básicos. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Termodinámica. Conservación de la energía. DGTIC. UNAM. | Recursos Educativos Digitales Interactivos BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Velocidad media e instantánea | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Termodinámica. Leyes de los gases. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Termodinámica. Máquina térmica. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
The Big Bang. | Ir al sitio | |
The Big Questions. | Preguntas sobre la vida y el universo. | Ir al sitio |
Ventana al universo. | Ir al sitio | |
¿¡Y tú qué sabes!? | Documental Completo | Neokanor | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Pedagogía de los cuidados: Aportes para su construcción | Fundación InteRed | Ir al sitio |
Mujeres y hombres: Desigualdades de género en el contexto mexicano | Zamudio, Francisco José; Ayala, María del Rosario; Arana, Roxana Ivette | Ir al sitio |
Estudiantes y violencia de sexo/género en la universidad | Zabalgoitia, Mauricio | Ir al sitio |
Vindicación de los derechos de la mujer | Wollstonecraft, Mary | Ir al sitio |
Análisis, prevención y atención del hostigamiento y acoso escolar y sexual | Vélez, Graciela; Sotaya, Karla | Ir al sitio |
Los hombres, el amor y la pareja | Rivière, Josetxu | Ir al sitio |
Sexismo en la Universidad | Mingo, Araceli; Moreno, Hortensia | Ir al sitio |
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual | Lamas, Marta | Ir al sitio |
El campo teórico feminista: Aportes epistemológicos y metodológicos | Lagarde, Marcela (UNAM-CEIICH) | Ir al sitio |
Las leyes de violencia de género en México | Lagarde, Marcela | Ir al sitio |
El feminismo es para todo el mundo | Hooks, Bell | Ir al sitio |
Hombres que ya no hacen sufrir por amor | Herrera, Coral | Ir al sitio |
La prevención de la violencia de género en adolescentes | Hernando, Ángel | Ir al sitio |
¿Qué es la teoría feminista? | Gross, Elizabeth | Ir al sitio |
Sobre la categoría Género: Una introducción teórico-metodológica | De Barbieri, Teresita | Ir al sitio |
Género, violencia e Internet: El caso de México y Argentina | Bonavitta, Paola; De Garay, Jimena | Ir al sitio |
La educación intercultural y las identidades de género, clase y etnia | Gómez, Horacio | Ir al sitio |
Del amor romántico a la violencia de género | Ferrer, Victoria; Bosch, Esperanza | Ir al sitio |
Creando redes en coeducación: maletas para la igualdad | Del Río, Ma. Ángeles | Ir al sitio |
Todos deberíamos ser feministas | Adichie, Chimamanda Ngozi | Ir al sitio |
Vivir una vida feminista | Ahmed, Sara | Ir al sitio |
Rebeldes de Género: Despatriarcando Cuerpos | De la Peña, Eva; Garchitorena, Martha | Ir al sitio |
Prejuicios y estereotipos: Refranes, chistes y acertijos | Fernández, Anna María | Ir al sitio |
Resolución de conflictos, justicia restaurativa y atención a la violencia de género | Hernández, Mara Isabel (DDUIAVG y IIJ, UNAM) | Ir al sitio |
Glosario para la igualdad de género en la UNAM | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | Ir al sitio |
Feminismo para principiantes | Varela, Nuria | Ir al sitio |
Herramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias | CIGU, UNAM | Ir al sitio |
Ni ogros ni princesas: Guía para la educación afectivo-sexual en la ESO | Consejería de Salud y Servicios Sanitarios | Ir al sitio |
Para deconstruir el amor como subordinación y dominio | Lagarde, Marcela | Ir al sitio |
Los docentes ante las situaciones de violencia escolar | Rodríguez Gómez, Juana María | Ir al sitio |
Prácticas Restaurativas | Schmitz, Jean | Ir al sitio |
Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de conflictos en el ámbito educativo | Schmitz, Jean | Ir al sitio |
Protocolo (amigable) para la Atención de casos de Violencia de Género en la UNAM | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | Ir al sitio |
La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación | Viveros, Mara | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial. | Centro Público de Investigación integrado al sistema de CONACYT. | Ir al sitio |
Centro Nacional de Prevención de Desastres. | Ir al sitio | |
Ciencias de la Tierra. DGDC. UNAM. | Infografías, textos, audios, videos entre otros. | Ir al sitio |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. CONABIO. | Gobierno de México. Creada con el fin de difundir, promover, y apoyar actividades relacionadas a la biodiversidad del país | Ir al sitio |
Consejo Internacional de Minería y Metales. | La UICN tiene como objetivo transformar la forma en que las empresas valoran, administran e invierten en la naturaleza, destacando las oportunidades y los beneficios de un enfoque más sostenible. | Ir al sitio |
El calor de la tierra. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. | Gobierno de México. Información estadística, geográfica y económica a nivel nacional y por entidad federativa. Información generada por el Instituto y otras dependencias del gobierno nacional. | Ir al sitio |
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. | Naciones Unidas. Organismo de las Naciones Unidas para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático. | Ir al sitio |
El tercer planeta. Edad, estructura y composición de la Tierra. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El sol y la tierra. Una relación tormentosa. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El veleidoso clima. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Galaxy Zoo. | Naciones Unidas. Colección de imágenes de las Galaxias que son clasificadas por un robot. | Ir al sitio |
Geodinámica de México y minerales de mar. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Geografía 1. | Recursos interactivos que facilitan el aprendizaje de manera lúdica y autónoma de temas comunes de la Geografía. | Ir al sitio |
Geografía. | Educatina. | Ir al sitio |
Geografía. | WeKnow. Recursos multimedia. La geografía como una ciencia que combina los saberes de diversas disciplinas, para contribuir al conocimiento de la tierra desde su atmósfera hasta la predicción de clima. | Ir al sitio |
La arqueología: una visión científica del pasado del hombre. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La inquieta superficie terrestre. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La superficie de la tierra. Un vistazo a un mundo cambiante. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Mediateca. Universo. | DGDC, UNAM. | Ir al sitio |
National Geographic. Planetas. | Ir al sitio | |
Nuestro hogar en el espacio. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Sociales. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Terremotos. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Tierra. Planetearth. | Ideas de enseñanza relacionadas con la tierra. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Experimentos de Geografía. Talleres y experimenta - Madrimasd. | Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación. | Ir al sitio |
Eclipses. Cuándo la luna y el sol desaparecen. EduCaixa. | Recurso educativo interactivo. | Ir al sitio |
Laboratorio Nacional de observación de la Tierra. UNAM. | Instituto de Geografía. Objetivos: recibir, almacenar, procesar y llevar a cabo la distribución interactiva de datos e imágenes satelitales para efectuar estudios sobre la evaluación de cambios de uso de suelo y la cubierta vegetal; realizar monitoreo de los océanos y la atmósfera; establecer sus interrelaciones e impactos en la sociedad. | Ir al sitio |
Las econstelaciones, la imaginación en el cielo. EduCaixa. | Recurso educativo interactivo. | Ir al sitio |
Las fases y los movimientos de la Luna. EduCaixa. | Recurso educativo interactivo. | Ir al sitio |
Todo el sol. EduCaixa. | Recurso educativo interactivo. | Ir al sitio |
Viaje al sol. EduCaixa. | Recurso educativo interactivo. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Atlas Mundial. | Ir al sitio | |
“Batalla por la Economía mundial". | 6 documentales sobre los sistemas económicos que, en su recorrido por el Siglo XX; una visión del conjunto de las relaciones económicas internacionales; permite comprender la crisis actual de una manera global. | Ir al sitio |
Campeones de la Tierra. | Galardón Ambiental de las Naciones Unidas. | Ir al sitio |
Ciencias de la Tierra. UNAM. | Divulgación de la Ciencia Videos, audios, infografías, textos. | Ir al sitio |
Eventos astronómicos. UNAM. | Ir al sitio | |
Google Earth. | Explora imágenes de satélite de todo el planeta, así como edificios 3D e imágenes en relieve de cientos de ciudades. | Ir al sitio |
Geografía. Recursos educativos digitales. | Gobierno de Canarias. | Ir al sitio |
INEGI. Mapa digital de México. | Ir al sitio | |
Instituto de Geografía. UNAM. CUAIEED. | Videos sobre Geografía. | Ir al sitio |
Modelo 3D de la Tierra. | Desde hace 750 millones de años hasta hoy. | Ir al sitio |
National Geographic. Planetas y Secretos del Universo. | Ir al sitio | |
MapMaker Interactive. | National Geographic. Herramienta para admitir mapas interactivos en tabletas y personalizar mapas. | Ir al sitio |
Meteoritos. Podcast. | Ir al sitio | |
Nuestro Planeta. | David Attenborough Divulgador científico británico, dedicado al estudio de los espacios naturales y su conservación. Las Naciones Unidas han reconocido la enorme repercusión de Attenborough en el movimiento ecologista mundial, otorgándole el premio Campeones de la Tierra. Este galardón es el más importante de la ONU en materia de medio ambiente y rinde homenaje a quienes han dedicado su vida a combatir crisis como el cambio climático, la pérdida de especies y la contaminación. | Ir al sitio |
Satélites astronómicos. Julieta Fierro. Semana Mundial del Espacio | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Historia | ||
Arte Historia. | Obras, personajes, monumentos, libros, museos. | Ir al sitio |
Centro Nacional de las Artes CENART | Instituto de difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza de arte, la cultura y la interdisciplina. | Ir al sitio |
Enciclopedia del holocausto. | United states holocaust | Ir al sitio |
Formación On-line. | Recursos Educativos de Historia. | Ir al sitio |
Historia. Educatina.. | Ir al sitio | |
México Desconocido. | Datos interesantes sobre la Historia de México. | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Sociales. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Historia Universal | ||
Acumulación originaria. | Portal Académico CCH UNAM. Proceso de acumulación originaria del capital y el papel histórico que jugaron América y África. | Ir al sitio |
América Latina 1918-1945 y la intervención de EU. | Portal Académico CCH UNAM. Características económicas, políticas y sociales de América Latina en la primera mitad del siglo XX y el intervencionismo de los Estados Unidos en esa región. | Ir al sitio |
CNDH. | Actividades educativas. | Ir al sitio |
Colonialismo en Asia y África. | Portal Académico CCH UNAM. Consecuencia de la expansión de los países capitalistas dominantes en el siglo XIX. | Ir al sitio |
Crisis económica de 1929. | Portal Académico CCH UNAM. Afectaciones sociales que produjo la crisis económica en los EU para que comprendas sus antecedentes, manifestaciones, respuestas e impacto en el resto del mundo. | Ir al sitio |
Cultura siglo XIX. | Portal Académico CCH UNAM. El desarrollo que tuvo la ciencia, el arte y la vida cotidiana. | Ir al sitio |
Cultura siglos XVI-XVIII. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás los cambios en la ciencia, las manifestaciones artísticas y de vida cotidiana ocurridos durante los siglos XVI-XVIII. | Ir al sitio |
Curiosidades de la Historia. | Ir al sitio | |
Desarrollo de los E.U. | Portal Académico CCH UNAM. Factores que incidieron en el desarrollo capitalista de los Estados Unidos de América. | Ir al sitio |
El Portal de la India Antigua. | Material de apoyo. | Ir al sitio |
Estados Latinoamericanos. | Portal Académico CCH UNAM. Proceso para la conformación de los Estado- nación en América Latina en el siglo XIX, sus problemas y sus características. | Ir al sitio |
Expansión colonial siglo XXI. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material relacionarás la dinámica imperialista con la expansión colonial y la rivalidad entre las potencias. | Ir al sitio |
Expresiones culturales 1870-1914. | Portal Académico CCH UNAM. XIX y principios del XX, para caracterizar los espacios y las formas de vida de los distintos grupos sociales. | Ir al sitio |
Expresiones culturales 1920-1940. | Portal Académico CCH UNAM. Cambios ocurridos en la primera mitad del siglo XX en los campos de la ciencia, la tecnología y el arte, al situarlos en sociedades diferenciadas en sus regímenes de gobierno, para con ello conocer las transformaciones en las formas de vida sociocultural que tuvieron lugar en esta época. | Ir al sitio |
Expresiones culturales siglo XXI. | Portal Académico CCH UNAM. Impacto del desarrollo tecnológico y su incidencia en la sociedad actual. | Ir al sitio |
Historia Antigua, Medieval y Moderna. | Cultura Occidental y Metodología de la Investigación. | Ir al sitio |
Historia Contemporánea. | Sitios web generales. | Ir al sitio |
Historia del Mundo. | Ir al sitio | |
Historia del siglo XX. I.T.E. | Instituto de Tecnologías Educativas. | Ir al sitio |
Historia ¿Qué y para qué? | Portal Académico CCH UNAM. Con este material expresaras una definición propia, sencilla y coherente de la historia. | Ir al sitio |
Imperialismo capitalista. | Portal Académico CCH UNAM. Imperialismo capitalista en el contexto de la Segunda Revolución Industrial. | Ir al sitio |
Independencias de A.L. | Portal Académico CCH UNAM. Independencia en Latinoamérica y las distintas propuestas para lograr la unificación de algunas regiones en esta zona. | Ir al sitio |
Instituciones del Gobierno de México. | Ir al sitio | |
Intereses geopolíticos de Europa. | Portal Académico CCH UNAM. Intereses geopolíticos de las diferentes potencias europeas, los cuales agudizaron las rivalidades imperialistas, motivaron la formación de alianzas y aumentaron la producción de armas para culminar en la Primera Guerra Mundial. | Ir al sitio |
La Ilustración. | Portal Académico CCH UNAM. Aportes de la ilustración a la burguesía y su relación con el enciclopedismo que lleva a la crisis del absolutismo y del despotismo ilustrado. | Ir al sitio |
Liberalismo económico. | Portal Académico CCH UNAM. Características del capitalismo industrial. | Ir al sitio |
Liberalismo político. | Portal Académico CCH UNAM. Elementos característicos del liberalismo político. | Ir al sitio |
Movimiento obrero. | Portal Académico CCH UNAM. Primeras consecuencias del capitalismo industrial, las corrientes de pensamiento y los movimientos sociales que lo cuestionan. | Ir al sitio |
Nacionalismo y unificación. | Portal Académico CCH UNAM. Procesos de unificación y los movimientos nacionalistas que se dieron durante el siglo XIX en Europa. | Ir al sitio |
National Geographic. Historia. | Ir al sitio | |
National Geographic. Muro de Berlín. | ¿Por qué se levantó y cómo cayó? | Ir al sitio |
National Geographic. Segunda Guerra Mundial. | Ir al sitio | |
Paquete didáctico para la asignatura de Historia Universal Moderna y Contemporánea I. | Toda la UNAM en línea. | Ir al sitio |
Primera Guerra Mundial. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material reflexionarás sobre la Primera Guerra Mundial como un conflicto que transformó la situación geopolítica de occidente, con el declive europeo y el inicio del predominio estadounidense. | Ir al sitio |
Principales conflictos de la Guerra Fría. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás identificar los principales conflictos de la Guerra Fría relacionándolos con la participación de los Estados Unidos y la URSS en su proyecto de defender y extender sus áreas de influencia ideológico-política y económica en distintas regiones del mundo. | Ir al sitio |
Regímenes totalitarios. | Portal Académico CCH UNAM. Factores que dieron origen a los regímenes totalitarios y las características que adquirieron en distintos países. | Ir al sitio |
Revolución Francesa. | Portal Académico CCH UNAM. Importancia de la revolución burguesa francesa e imperio napoleónico y su legado hasta nuestros días. | Ir al sitio |
Revolución Industrial. | Portal Académico CCH UNAM. Cambios económicos y sociales. | Ir al sitio |
Revolución Rusa. | Portal Académico CCH UNAM. Origen y desarrollo de la revolución rusa como nuevo sistema político y económico. | Ir al sitio |
Segunda Guerra Mundial. | Portal Académico CCH UNAM. Origen, intereses de las potencias beligerantes, costo social y la configuración de un nuevo escenario geográfico y político mundial. | Ir al sitio |
Sociedades prefeudales. | Portal Académico CCH UNAM. Características relevantes de las sociedades que antecedieron al feudalismo y el capitalismo. | Ir al sitio |
Historia de México | ||
Áreas culturales. | Portal Académico CCH UNAM. Áreas, regiones y periodos de la época prehispánica para que comprendas el contexto de la diversidad cultural en México. | Ir al sitio |
Conquista de México. | Portal Académico CCH UNAM. Proceso de conquista y colonización española sobre los pueblos indígenas de México. | Ir al sitio |
Contexto mundial 1854-1900. | Portal Académico CCH UNAM. Conocerás las primeras consecuencias del capitalismo industrial, así como las corrientes de pensamiento y los movimientos sociales que lo cuestionan. | Ir al sitio |
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. | INAH. | Ir al sitio |
Cultura mexica. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material identificarás las principales características de la sociedad mexica y la reconocerás como la cultura hegemónica en Mesoamérica a la llegada de los españoles. | Ir al sitio |
Cultura mexicana 1854-1900. | Portal Académico CCH UNAM. Expresiones culturales en México en el contexto de la Reforma Liberal y el Porfiriato. | Ir al sitio |
Cultura novohispana. | Portal Académico CCH UNAM. Principales expresiones de la cultura y la vida cotidiana en la Nueva España. | Ir al sitio |
Economía mexicana 1821-1854. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás las características que explican la crisis económica durante las primeras décadas del México independiente. | Ir al sitio |
Economía mexicana 1854-1900. | Portal Académico CCH UNAM. Ejercicio. Con este material el alumno explicará el proyecto económico liberal, analizando su programa modernizador para comprender la inserción dependiente de México en el capitalismo imperialista. | Ir al sitio |
Economía novohispana. | Portal Académico CCH UNAM. Principales características de la economía en la Nueva España. | Ir al sitio |
Estado-nación mexicano. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás los diferentes proyectos de nación que dieron origen al Estado-nación mexicano. | Ir al sitio |
Hemeroteca Nacional Digital de México. | Ir al sitio | |
Historia de México. | Portal Académico CCH UNAM. Comprenderás el sentido de estudiar la historia de México. | Ir al sitio |
Historia de México 1. CCH. | Portal Académico CCH. UNAM. | Ir al sitio |
Historia de México 2.CCH. | Portal Académico CCH. UNAM. | Ir al sitio |
Hemeroteca Nacional Digital de México. | Ir al sitio | |
Independencia de México. | Portal Académico CCH UNAM. Proceso de independencia de México en sus diferentes etapas. | Ir al sitio |
Intervenciones extranjeras. | Portal Académico CCH UNAM. Ejercicios. Con este material explicarás las diferentes formas de intervención de las potencias extranjeras en el México Independiente, entre 1821-1854. | Ir al sitio |
La reforma cultural. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material comprenderás que el proceso de Reforma fue parte de la consolidación del proyecto liberal. | Ir al sitio |
Memoria política de México. | Ir al sitio | |
Mesoamérica. | Portal Académico CCH UNAM. Rasgos distintivos de la civilización mesoamericana y su herencia en el México actual. | Ir al sitio |
México Desconocido. | Datos interesantes sobre la Historia de México. | Ir al sitio |
Sistema político porfirista. | Portal Académico CCH UNAM. Conocerás los diferentes componentes del sistema político porfirista. | Ir al sitio |
Virreinato Novohispano. | Portal Académico CCH UNAM. Principales características del sistema político de la Nueva España. | Ir al sitio |
Historia de la Cultura | ||
Aula Intercultural. El Portal de la Educación Intercultural. | FeSP UGT. | Ir al sitio |
Diversidad Cultural e Interculturalidad. Programa Universitario. | PUIC. UNAM. | Ir al sitio |
El Cotidiano. UAM. | Discriminación y adultos mayores: un problema mayor. | Ir al sitio |
ONU Mujeres. | Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. | Ir al sitio |
UNESCO. | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Historia | ||
Aculturación | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Capitalismo en México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Características Geográficas de México: Climas | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Conformación del espacio nacional | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Desarrollo tecnológico en México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
El Neoliberalismo en Chile y México a fines del siglo XX | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
El TLCAN, su contenido | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Emigración mexicana a los Estados Unidos en el siglo XX: Segunda etapa, 1990 - 2010 | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Emigrantes mexicanos en Estados Unidos. Siglo XX | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Exilio español a México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Frontera | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Hernán Cortés. Podcast. | Esta cápsula hace un acercamiento a la historia y temperamento de este personaje que detonó un parteaguas en la historia entre México y España. | Ir al sitio |
Imperios Coloniales | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Inundaciones en el Valle de México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
La contrastante naturaleza mexicana | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
La enseñanza de la Historia en el Bachillerato. Perspectiva desde las Ciencias Sociales. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
La gran Tenochtitlan. Podcast. | Conformado por las Cartas de relación que Hernán Cortés enviaba al emperador Carlos V. | Ir al sitio |
La industrialización en América Latina | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
La modernización neoliberal en México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Las negociaciones del TLCAN | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Los movimientos migratorios del siglo XX. Un panorama general | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Mecanismos de acumulación de capital en España | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Migración de latinoamericanos a Estados Unidos | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Migraciones a América Latina en el siglo XIX | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Migraciones en México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Migraciones y multiculturalismo siglo XX | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Multiculturalismo en México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Muralismo Mexicano | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Panorama general de la economía en México, siglos XIX y XX | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Repercusiones del TLCAN | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Soberanía y Constitución | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Temas de nuestra historia. Radio UNAM. | Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes, momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. | Ir al sitio |
Visitas virtuales y video 3D. | Ir al sitio | |
Zona sísmica y vulcanismo en México | UAPA B@UNAM | Ir al sitio |
Historia Universal | ||
Alejandro Magno y sus conquistas. | Conferencia en la que se aborda la vida y conquistas del emperador Alejandro Magno (356-323 a.C.), quien heredó de su padre, Filipo II, una Grecia unida bajo el dominio de Macedonia y pronto lograría extender sus territorios frente al Imperio Persa. | Ir al sitio |
Alexander von Humboldt, el explorador del Cosmos. | Ir al sitio | |
A partir de 1914. Podcast. | Ir al sitio | |
Creadores de Imperios. | Ciclo de conferencias en las que se aborda una serie de culturas de la Antigüedad que alcanzaron el rango de "imperios", analizando algunas de las figuras que fueron responsables de su creación o de llevarlos a sus momentos de auge. | Ir al sitio |
Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia. | El Colegio de la Frontera Norte. | Ir al sitio |
Diálogo con Historiadores. CEHM. | Fundación Carlos Slim. | Ir al sitio |
Historia del siglo XX.Arte Historia. | Videoteca. | Ir al sitio |
Historia Universal. UDLA. | Ir al sitio | |
La verdadera historia de Hernán Cortés. | Análisis sobre el conquistador español a partir de hechos destacados de su biografía. | Ir al sitio |
National Geographic. Guerra Mundial. | Ir al sitio | |
National Geographic. Historia. | Ir al sitio | |
UNAM-Históricas. | Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. | Ir al sitio |
Revolución Industrial. | Ir al sitio | |
Historia de México | ||
30 años de reformas electorales. Podcast. | Ir al sitio | |
Alegrías para la agonía. UNAM. CEPE. | Pequeña historia de los dulces mexicanos. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias. Mujeres mexicanas en la historia. UNAM. CEPE. | Margarita Maza y Carlota de Bélgica. Ponente: Guadalupe Gómez-Aguado. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias. Mujeres mexicanas en la historia. UNAM. CEPE. | Mujeres destacadas del siglo XX. Ponente: Paola Ugalde. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias. Mujeres mexicanas en la historia. UNAM. CEPE. | Mujeres gobernantes, mujeres poderosas en el México prehispánico, la Malinche y otros casos. Ponente: Noemí Cortés. | Ir al sitio |
Ciclo de conferencias. Mujeres mexicanas en la historia. UNAM. CEPE. | Sor Juana Inés de la Cruz: La Décima Musa. Ponente:Eliff Lara Astorga. | Ir al sitio |
Ciclo de videoconferencias: A quinientos años de la conquista de México-Tenochtitlan. Sesión 1.. | Las desventuras de Hernán Cortés. Ponente: Salvador Rueda. | Ir al sitio |
Ciclo de videoconferencias: A quinientos años de la conquista de México-Tenochtitlan. Sesión 2. | Hernán Cortés, el hombre antes del mito. Ponente: Guadalupe Gómez-Aguado de Alba. | Ir al sitio |
Ciclo de videoconferencias: A quinientos años de la conquista de México-Tenochtitlan. Sesión 3. | La conquista en la pintura mexicana y española del siglo XIX. Construcción y deconstrucción de identidades nacionales. Vicente Quirarte, Arnoldo Kraus, Dionisio Meade, Jaime Urrutia y Alberto Vital. | Ir al sitio |
Ciclo de videoconferencias: A quinientos años de la conquista de México-Tenochtitlan. Sesión 4. | México-Tenochtitlan en la percepción cultural europea. Ponente: Raquel Urroz Kanán. | Ir al sitio |
Conferencia. UNAM. CEPE. | El baile de los 41: anatomía de un escándalo. Presenta: Guadalupe Gómez-Aguado. Ponente: Luis de Pablo Hammeken. | Ir al sitio |
Conferencia sobre México Prehispánico. UNAM. CEPE. | El arte del México antiguo. De los Olmecas a los Mexicas. Presenta: Aurora Vital. Ponente: Aban Flores Morán. | Ir al sitio |
Conferencia sobre México Prehispánico. UNAM. CEPE. | Icnocuícatl o cantos sobre la angustia de Nezahualcóyotl. Inauguran: Dr. Alejandro Velázquez Montes / Dr. Alberto Vital Díaz. Modera: Mtra. Alejandra Fregoso. Ponente: Dr. José Luis Franco Tizcareño. | Ir al sitio |
Conferencia sobre México Prehispánico. UNAM. CEPE. | Las culturas mesoamericanas en el periodo prehispánico. Presenta: José Alejandro Velázquez Montes. Ponente: Patricia Gallardo Arias. | Ir al sitio |
Este día en 1968. Podcast. 1. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 2. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 3. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 4. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 5. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 6. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 7. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 8. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 9. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 10. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 11. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 12. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 13. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 14. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 15. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 16. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 17. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 18. | Ir al sitio | |
Este día en 1968. Podcast. 19. | Ir al sitio | |
Hechos Históricos. | Documentales. | Ir al sitio |
Los festejos del Centenario. Podcast. | Ir al sitio | |
Mesa Redonda. UNAM. CEPE. | Manuel Payno: a 200 años de su nacimiento. Modera: Dr. Jorge Muñoz. Participan: Dra. Irina Córdoba, Dra. Guadalupe Gómez-Aguado y Mtro. José de Jesús Arenas. | Ir al sitio |
México Ciudad Superviviente. UNAM. CEPE. | Epidemias en la Ciudad de México. | Ir al sitio |
Pasajes de la Historia de México. | Profesor Francisco Mendoza. | Ir al sitio |
Pueblo mexicano, pueblo mestizo. Podcast. | Ir al sitio | |
Sentimientos de la Nación. Podcast. | Ir al sitio | |
Historia de la Cultura | ||
Aula Intercultural. El Portal de la Educación Intercultural. | Ir al sitio | |
Ciclo de conversatorios virtuales. UNAM. CEPE. 1a. Charla. | Hablemos de cultura: Sólo un instante aquí. Vicente Quirarte, Arnoldo Kraus, Dionisio Meade, Jaime Urrutia y Alberto Vital. | Ir al sitio |
Ciclo de conversatorios virtuales. UNAM. CEPE. 2a. Charla. | Hablemos de cultura: Sólo un instante aquí. Eduardo Matos Moctezuma, Hernán Lara Zavala, Felipe Garrido, Dionisio Meade, Jaime Urrutia y Alberto Vital. | Ir al sitio |
Ciclo de conversatorios virtuales. UNAM. CEPE. | Hablemos de cultura ecológica. José Sarukhán Kermez, Julia Carabias Lillo, Jaime Urrutia, Dionisio Meade, Alberto Vital. | Ir al sitio |
Diversidad Cultural e Intercultural. UNAM. | Programa Universitario. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Lengua y Literatura | ||
Argumentar para demostrar. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a reconocer en la argumentación una forma comunicativa para sustentar y demostrar tesis, a través de la lectura y análisis de textos argumentativos demostrativos. | Ir al sitio |
Argumentar para persuadir. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás distinguir un texto argumentativo persuasivo mediante su análisis, a fin de tomar una posición crítica propia, tanto en forma oral como por escrito. | Ir al sitio |
Categorías gramaticales. | Portal Académico CCH UNAM. La oración, sustantivos y verbos, mensaje escrito. | Ir al sitio |
Comentario analítico - poema. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a redactar comentarios analíticos en los que des cuenta de tu comprensión del sentido global de un poema y señales recursos empleados por el poeta. | Ir al sitio |
Comentario libre. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a redactar comentarios libres sobre poemas de diferentes autores. | Ir al sitio |
Comprensión de poemas. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a elegir poemas, comprenderlos al leerlos adecuadamente y conocer algunas de sus características. | Ir al sitio |
Comprensión de textos. | Portal Académico CCH UNAM. Lograrás comprender los textos expositivos a partir de los apoyos u orientaciones que el autor ofrece para ello. | Ir al sitio |
Corrección de textos. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a revisar y corregir textos producidos. | Ir al sitio |
Desviaciones sonoras. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás el uso de algunas desviaciones sonoras en un poema concreto. | Ir al sitio |
Diccionario de la Real Academia de la lengua española. | Ir al sitio | |
Didáctica. Lengua y Literatura. | Universidad Complutense de Madrid. | Ir al sitio |
Distintos destinatarios. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás identificar los destinatarios y sus propósitos de comunicación en diferentes textos. | Ir al sitio |
El autor y el narrador. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material reconocerás, en la novela, la intervención del autor a través de la constitución del narrador. | Ir al sitio |
El diálogo. | Portal Académico CCH UNAM. Conocerás más sobre el diálogo: qué es, cómo se construye, cuáles son sus recursos y sus diferentes propósitos comunicativos. | Ir al sitio |
El párrafo. | Portal Académico CCH UNAM. Estructura y función del párrafo en un escrito. | Ir al sitio |
El referente. | Portal Académico CCH UNAM. Marcas de modalización y adverbios. | Ir al sitio |
El resumen. UNAM. | Portal Académico. CCH. | Ir al sitio |
Escritura Académica. | Portal Académico CCH UNAM. Tendrás una idea general sobre las etapas en que se divide el proceso de escritura de un trabajo académico. | Ir al sitio |
Escritura Académica. | Portal Académico CCH UNAM. Tendrás una idea general sobre las etapas en que se divide el proceso de escritura de un trabajo académico. | Ir al sitio |
Escritura/Destinatario. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a variar tu forma de escribir dependiendo del destinatario y propósito de comunicación. | Ir al sitio |
Escritos formales. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material aprenderás a usar las convenciones académicas propias de la comunicación en el ámbito universitario en un escrito formal. | Ir al sitio |
Estructura y significación de la oración. | Centros Educativos Xunta. España. | Ir al sitio |
Expresión oral. | Portal Académico CCH UNAM. Conocerás las limitaciones de la expresión oral y podrás utilizar tu capacidad crítica para emitir opiniones sobre experiencias que se narran. | Ir al sitio |
Fichas de trabajo. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material elaborarás fichas de trabajo de resumen, paráfrasis y cita textual, que te ayudarán a organizar y recuperar información para un trabajo escolar. | Ir al sitio |
Gramática. Educatina. | Conceptos y ejercicios de gramática. | Ir al sitio |
Interactuar con el texto. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a interactuar con el texto antes de leerlo, para que construyas una idea general del tema que aborda. | Ir al sitio |
Intertextualidad. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material practicarás la intertextualidad integrando citas textuales, correctamente transcritas. | Ir al sitio |
La perspectiva. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a reelaborar textos en los que cambia la perspectiva desde la que se narra, describe o argumenta. | Ir al sitio |
Lectura analítica. | Portal Académico CCH UNAM. Emplearás la lectura analítica para conocer exactamente el texto y profundizar en su comprensión. | Ir al sitio |
Lengua Española 4 año U. 1. Saber relatar: la narración. | El sendero del búho. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Descubre nuestros recursos cuidadosamente organizados por unidades temáticas para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. Reflexionar sobre los usos de la lengua, su registro formal e informal. Conocer y comprender la estructura de los textos narrativos mediante la lectura de los textos narrativos mediante la lectura de obras literarias y no literarias, con el fin de distinguirlas. | Ir al sitio |
Lengua Española. 4o. U. 2. Explicar con claridad: la exposición. | El sendero del búho. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Descubre nuestros recursos cuidadosamente organizados por unidades temáticas para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. | Ir al sitio |
Lengua Española. 4º. U.3. Investigar e informar: la monografía | El sendero del búho. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Descubre nuestros recursos cuidadosamente organizados por unidades temáticas para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. | Ir al sitio |
Lengua Española 4o. U. 4. Expresar el arte: lo literario | El sendero del búho. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Descubre nuestros recursos cuidadosamente organizados por unidades temáticas para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. | Ir al sitio |
Lengua Española. 4º. U. 5. Leer e interpretar: lo icónico verbal | El sendero del búho. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Descubre nuestros recursos cuidadosamente organizados por unidades temáticas para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. | Ir al sitio |
Lengua Española. 4º. U. 6. Defender y persuadir: la argumentación | El sendero del búho. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Descubre nuestros recursos cuidadosamente organizados por unidades temáticas para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. | Ir al sitio |
Lectura exploratoria. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderá a utilizar la lectura exploratoria como etapa inicial del proceso de comprensión de un texto. | Ir al sitio |
Lengua: vicios y errores. | Portal Académico CCH UNAM. Usos del lenguaje en ámbitos específicos, así como los vicios y errores que ocurren con más frecuencia. | Ir al sitio |
Lenguaje poético. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a identificar desviaciones y describirás el efecto que producen en un poema. | Ir al sitio |
Narraciones escritas. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a narrar experiencias personales en textos escritos con un mínimo de tres párrafos: inicio, desarrollo y cierre. | Ir al sitio |
Narraciones personales. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a narrar experiencias de forma oral y conocerás qué se entiende por situación comunicativa. | Ir al sitio |
Operaciones de registro. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a procesar la información de un texto eligiendo de un repertorio de operaciones de registro las más adecuadas para lograr tu objetivo. | Ir al sitio |
Operaciones textuales. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material podrás redactar textos organizados que muestren un uso adecuado del párrafo donde integres correctamente información proveniente de diferentes fuentes. | Ir al sitio |
Opinión de novela. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a formular una opinión sobre algún aspecto de la novela y aprenderás a relacionarlo con tu propia experiencia. | Ir al sitio |
Organizadores gráficos. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material podrás redactar textos que recuperan información relevante de textos utilizando organizadores gráficos. | Ir al sitio |
Paráfrasis. | Universidad Autónoma de Nuevo León. | Ir al sitio |
Propiedades textuales. | Portal Académico CCH UNAM. | Ir al sitio |
Propósito del relato. | Portal Académico CCH UNAM. Al revisar este material podrás determinar el objetivo o finalidad de algunas narraciones. | Ir al sitio |
Ortografía. Prueba diagnóstica | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Ortografía. La B y la V. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Ortografía. Las travesías de la H. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Ortografía. Sonidos de la R. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Ortografía. Sonidos de la X. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Reescritura del relato. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a redactar textos organizados y coherentes en los que expreses una relación afectiva con el relato leído. | Ir al sitio |
Reglas de ortografía. | Ejercicios. | Ir al sitio |
Relación espacio - tiempo. | Portal Académico CCH UNAM. Ubicarás las relaciones espacio-temporales de acuerdo con su importancia en la creación del mundo ficticio. | Ir al sitio |
Resumir información. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a resumir la información relevante de un texto y conservar su organización textual. | Ir al sitio |
Secuencia del relato. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás las secuencias básicas de un relato y comprenderás su función dentro de la historia. | Ir al sitio |
Secuencias narrativas. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a reconstruir la historia de una novela, a través de la identificación de las principales secuencias narrativas. | Ir al sitio |
Situaciones literarias/reales. | Portal Académico CCH UNAM. Comentario analítico. Podrás vincular las situaciones de los personajes literarios con las relaciones humanas reales, a través de la escritura de comentarios analíticos sobre una novela. | Ir al sitio |
Subordinación. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Texto Descriptivo. | Centro Virtual Cervantes. | Ir al sitio |
Texto expositivo. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás la estructura de un texto expositivo para comprenderlo mejor. | Ir al sitio |
Texto icónico-verbal. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material interpretarás textos icónico-verbales mediante la decodificación crítica de sus signos: imágenes y palabras, a fin de identificar el carácter persuasivo de estos textos. | Ir al sitio |
Texto lírico. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a apreciar en el texto lírico la expresión de una idea o tema, a través de imágenes, isotopías y metáforas , las cuales proporcionan al poema una parte estética. | Ir al sitio |
Textos modelo. | Portal Académico CCH UNAM. Tipos de texto y sus características. | Ir al sitio |
Texto oral vs escrito. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material conocerás las características de los textos orales y de los escritos para poder compararlos y percibir sus diferencias. | Ir al sitio |
Uso adecuado del párrafo. | Portal Académico CCH UNAM. Organizarás un escrito haciendo uso adecuado del párrafo, al utilizar la estructura de inicio, desarrollo y cierre. | Ir al sitio |
Usos de la Lengua. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Usos de la puntuación. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Literatura Mexicana e Hispanoamericana | ||
21 Estrategias de lectura que funcionan en todo tipo de contenido. | British School of Valencia. | Ir al sitio |
El tema de la dictadura en la narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX) | Giuseppe Bellini. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. | Ir al sitio |
La novela del dictador en Hispanoamérica. | Juan José Blanco. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. | Ir al sitio |
Manual de Literatura mexicana e iberoamericana. Primera parte. | Mtra. Xóchitl Teresa Ponce Romero. Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. Ejercicios. | Ir al sitio |
Boom latinoamericano. | Concepto. | Ir al sitio |
La literatura hispanoamericana más allá de sus fronteras. | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. | Ir al sitio |
Poetas Latinoamericanos. Antología. | Biblioteca Digital Universidad del Valle. | Ir al sitio |
Poetas latinoamericanas. Antología crítica. | Carmiña Navia Velasco. Biblioteca Digital Universidad del Valle. | Ir al sitio |
El matadero. | Esteban Echeverría. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. | Ir al sitio |
Los de abajo. | Mariano Azuela. CCH UNAM | Ir al sitio |
Pedro y el capitán. | Mario Benedetti. WordPress.com | Ir al sitio |
La sombra del caudillo. | Martín Luis Guzmán. WordPress.com | Ir al sitio |
El extensionista. | Adrián Luis Gargicevich. Academia. edu. | Ir al sitio |
Literatura Universal | ||
Antología de textos literarios de las vanguardias. | Lírica en transversal. | Ir al sitio |
Antología de textos literarios del Romanticismo. | Lírica en transversal. | Ir al sitio |
Antología de textos literarios de Literatura Universal (Siglos XVIII, XIX y XX) | Embajada de España en la República Checa. | Ir al sitio |
Autores de Generación del 98. | Lecturalia. Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros Biografía y libros de escritores, ensayistas y poetas. | Ir al sitio |
Corrientes literarias. | Tipos de arte. Corrientes literarias – Definición, características, Tipos. | Ir al sitio |
El Romanticismo. | RUA. UNAM. | Ir al sitio |
Fragmentos literarios. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Generación del 27. | Enciclopedia De Humanidades Cómo se originó. Características generales y autores que formaron parte. | Ir al sitio |
Generación del 36. | Características generales. | Ir al sitio |
Generación del 36. | Tipos de arte. Literatura, Concepto, Origen, autores | Ir al sitio |
GUÍA CUADERNO DE TRABAJO LITERATURA UNIVERSAL. BACHILLERATO. | Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria. UNAM. | Ir al sitio |
Interpretación del teatro. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás que el texto dramático, la puesta en escena y la interpretación del espectador constituyen el espectáculo teatral, por medio de la lectura de textos dramáticos y la asistencia a escenificaciones para experimentar la vivencia estética propia del drama. | Ir al sitio |
La Ilíada. | Homero. Biblioteca Digital del ILCE. | Ir al sitio |
La Odisea. | Homero. Biblioteca Digital del ILCE. | Ir al sitio |
Literatura. | Educatina. | Ir al sitio |
Marcial y su herencia en la literatura del Siglo de Oro. | Raquel Barragán Aroche. Biblioteca Vasconcelos, Coordinación de Humanidades y el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. | Ir al sitio |
Monográficos sobre grandes figuras de las letras hispánicas: poetas, prosistas y dramaturgos. | Centro Virtual Cervantes. | Ir al sitio |
Motor de búsqueda. | Libros de texto de literatura universal. Documentos en formato PDF. | Ir al sitio |
Percepción de poemas. | Portal Académico CCH UNAM. Formular de manera escrita tu percepción de los poemas escuchados. | Ir al sitio |
Personajes de novelas. | Portal Académico CCH UNAM. Conocer los personajes principales de una novela, sus relaciones, sus conflictos y sus características físicas y psicológicas. | Ir al sitio |
Realismo literario. | Características, autores y obras. | Ir al sitio |
Realismo literario español. | Lifeder. Características, autores y obras. | Ir al sitio |
Literatura Mexicana | ||
Club de Ensayos. | Antología De Literatura Mexicana y ensayos relacionados. | Ir al sitio |
Enciclopedia de la Literatura en México. | Fundación para las letras mexicanas. Secretaría de Cultura, Gob.Mex. | Ir al sitio |
“El Guardagujas” | Antología de cuentos mexicanos. | Ir al sitio |
Obras dramáticas / Teatro | ||
Cultura UNAM. Teatro UNAM. | Ir al sitio | |
Interpretación del teatro. | Portal Académico CCH UNAM. Aprender que el texto dramático, la puesta en escena y la interpretación del espectador constituyen el espectáculo teatral, por medio de la lectura de textos dramáticos y la asistencia a escenificaciones para experimentar la vivencia estética propia del drama. | Ir al sitio |
Obras de Teatro Cortas. | Por tema y por cantidad de personajes. | Ir al sitio |
Obra de teatro: Una cena para seis. UNAM. CEPE. | Creación colectiva del grupo de teatro. Director: Jorge Carlos Sánchez. | Ir al sitio |
Personajes y carácter. | Portal Académico CCH UNAM. Aprender a caracterizar personajes literarios y a ejemplificar su carácter ficticio. | Ir al sitio |
Textos teatrales: dramática latinoamericana. | Colección de textos relevantes de la dramaturgia iberoamericana contemporánea. Más de 500 textos en línea. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Literatura Universal | ||
Amores que matan (cuentos darwinianos). | Beltrán, Rosa. Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México. 2020. Cuentos en voz de su autora. | Ir al sitio |
Anatomía del teatro (fragmentos). | Usigli, Rodolfo. Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.1967. Cuentos en voz de su autor. | Ir al sitio |
Antología de poemas. | Morábito, Fabio. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.2000. En voz de su autor. | Ir al sitio |
Antología de teatro (fragmentos). | Vilalta, Maruxa. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.2000. En voz de su autora. | Ir al sitio |
Antología personal (Fragmentos) El síndrome de Ulises. Una casa de Bogotá y Volver al oscuro valle. | Gamboa, Santiago. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México. 2011. Relatos grabados por el autor. | Ir al sitio |
Antología poética | Rojas, Gonzalo. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México. 2000. Poemas grabados en voz de su autor. | Ir al sitio |
Antología poética (fragmentos). | Bonifaz Nuño, Rubén. Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.2002. En voz de su autor. | Ir al sitio |
CAB La Enseñanza de la Literatura en el bachillerato de la UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
Carta al mundo. Poemas de Emily Dickinson. Podcast. | Ir al sitio | |
Cien años de soledad (fragmentos). | García Márquez, Gabriel. Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México. 1967. Fragmentos grabados en voz de su autor. | Ir al sitio |
Cuentos . Escritos en el exilio. | Bosch, Juan. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México. 2009. Cuentos en voz de su autor. | Ir al sitio |
Don Quijote de la Mancha. Podcast. | Ir al sitio | |
El Periquillo Sarmiento. Podcast. | Ir al sitio | |
Eduardo Galeano. Una huella sobre América Latina. | Ir al sitio | |
El asombro vivo. | Radio UNAM. Conocer a la otra, para educar con perspectiva de género. | Ir al sitio |
El género en la literatura. CEPE. UNAM. | Conocer a la otra, para educar con perspectiva de género. Ponente. Dra. Rita Dromundo Amores. Modera: César Cañedo. | Ir al sitio |
El poema de largo aliento: Gorostiza y Paz. Primera sesión. | Dr. en Letras Eduardo Casar. | Ir al sitio |
El poema de largo aliento: Gorostiza y Paz. Segunda sesión. | Dr. en Letras Eduardo Casar. | Ir al sitio |
El poema de largo aliento: Gorostiza y Paz. Tercera sesión. | Dr. en Letras Eduardo Casar. | Ir al sitio |
El poema de largo aliento: Gorostiza y Paz. Cuarta sesión. | Dr. en Letras Eduardo Casar. | Ir al sitio |
El Principito. Podcast. | Ir al sitio | |
El retrato de mi madre y Los cuatro abuelos (fragmentos). | Henestrosa, Andrés. Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.1968. Cuentos en voz de su autor. | Ir al sitio |
Equidad de género y no discriminación. CEPE. UNAM. | Ponente: Mtra. Maricela Gómez Serrano. | Ir al sitio |
España en el corazón (Poemas). | Aub, Max; Garfias, Pedro; Felipe, León; Alberti, Rafael; Cernuda, Luis; Xirau, Ramón; Méndez, Concha; Rius, Luis; Muñiz-Huberman, Angelina; Colina, José de la; Bartra, Roger. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.2006. En voz de sus autores. | Ir al sitio |
Fábulas. Podcast. | Ir al sitio | |
Hamlet. Podcast. | En este título podrás escuchar algunos fragmentos de la obra. | Ir al sitio |
La alta costura de Dios. Cuentos Reunidos (fragmentos). | Espejo, Beatriz. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México. 2016. Relatos grabados por la escritora. | Ir al sitio |
La enseñanza de la Lengua. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
La enseñanza de la Literatura en el Bachillerato. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
La vida de Don Quijote y Sancho. Podcast. | Ir al sitio | |
Lazarillo de Tormes. Podcast. | Ir al sitio | |
Literatura de 1968. DGIRE Clases en línea. | Tania De Sucre Sagahón. Colegio Indoamericano S.C. | Ir al sitio |
Literatura y ciencia en el siglo de oro. CEIICH. UNAM. | Roger Bartra. | Ir al sitio |
Literatura y concientización social. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
Literatura y ciencia en el siglo de oro. | Roger Bartra CEIICH. UNAM. | Ir al sitio |
Marcial y su herencia en la literatura del siglo de oro. CEIICH. UNAM. | Raquel Barragán Aroche. | Ir al sitio |
Mi Novela Favorita. | Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. | Ir al sitio |
Odisea. Podcast. | En este título podrás escuchar siete fragmentos de los 24 libros que conforman este poema épico de Homero. | Ir al sitio |
Poemas | Muñiz-Huberman, Angelina. Dirección de Literatura, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.2006. En voz de su autora. | Ir al sitio |
Poemas. Edgar Allan Poe. Podcast. | Ir al sitio | |
Poemas. Emily Dickinson. Podcast. | Ir al sitio | |
Poemas. Federico García Lorca. Podcast. | Ir al sitio | |
Poemas MC. | Radio UNAM. Margarita Castillo, locutora de Radio UNAM, le da voz a los textos de diversos poetas. | Ir al sitio |
Poemas. Rubén Darío. Podcast. | Ir al sitio | |
Poesía romántica inglesa. Podcast. | Ir al sitio | |
Primero Sueño. Sor Juana Inés de la Cruz. Podcast. | Ir al sitio | |
Rayuela, Historia de Cronopios y famas, Bestiario y Las armas secretas (fragmentos). | Cortázar, Julio. Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. Cultura UNAM. Voz viva de México.1968. Fragmentos grabados en voz de su autor. | Ir al sitio |
Seminario. La época de oro de la literatura rusa. | Cátedra Alfonso Reyes. | Ir al sitio |
Sonetos de Lope de Vega. Podcast. | Ir al sitio | |
Una mirada a México y Latinoamérica. UNAM. CEPE. | Literatura Chilena Contemporánea. De la Dictadura a la Postdictadura. Ponente: Nayeli Reyes. | Ir al sitio |
Una mirada a México y Latinoamérica. UNAM. CEPE. | Narrativa Cubana. Breve visión panorámica. Ponente: Dr. Andrés Ordóñez. | Ir al sitio |
Literatura Mexicana | ||
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 1. | Poesía mexicana escrita por mujeres. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 2. | Literatura de mujeres en México. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 3. | Hacia una lectura filosófica y retórica del poema Décima muerte, de Xavier Villaurrutia | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 4. | Josefa Murillo y la imagen de la mujer poeta en el siglo XIX. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 5. | La poesía de Francisco Hernández. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 6. | “No contar todo”, novela de Emiliano Monge. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 7. | La infancia en la narrativa mexicana del siglo XX. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 8. | Pedro F. Miret, cuentos de la espera. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 9. | Miedo, locura y muerte en algunos cuentos de Amparo Dávila. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 10. | La muerte en la obra poética de Rebeca Uribe. | Ir al sitio |
Foro: Leer es un placer. Lecturas literarias por las tardes. Poesía mexicana reciente, escrita por mujeres. UNAM. CEPE. Sesión 11. | Ajustes y desajustes, articulación y desarticulación de personajes de la literatura. | Ir al sitio |
La escritura: encuentro y memoria. | Cátedra Alfonso Reyes. | Ir al sitio |
La nueva narrativa hispanoamericana. | Carlos Fuentes. Casa de América. | Ir al sitio |
Lengua, cultura y visión del mundo. La identidad del español de México. Primera sesión. | Dra. en Letras Concepción Company. | Ir al sitio |
Lengua, cultura y visión del mundo. La identidad del español de México. Segunda sesión. | Dra. en Letras Concepción Company. | Ir al sitio |
Lengua, cultura y visión del mundo. La identidad del español de México. Tercera sesión. | Dra. en Letras Concepción Company. | Ir al sitio |
Lengua, cultura y visión del mundo. La identidad del español de México. Cuarta sesión. | Dra. en Letras Concepción Company. | Ir al sitio |
Nuestras literaturas prehispánicas. | Ir al sitio | |
Precoces rasgos de mexicanidad en la literatura novohispana. Segunda sesión. | Mtro. en Letras Gonzalo Celorio. En busca de la identidad de la poesía mexicana. | Ir al sitio |
Ramón López Velarde y la imposibilidad de la épica. Tercera sesión. | Mtro. en Letras Gonzalo Celorio. En busca de la identidad de la poesía mexicana. | Ir al sitio |
Seminario. Poesía mexicana del siglo XIX. | Carlos Fuentes. Cátedra Alfonso Reyes. | Ir al sitio |
Silencio y pudor en la poesía mexicana. Primera sesión. | Mtro. en Letras Gonzalo Celorio. En busca de la identidad de la poesía mexicana. | Ir al sitio |
Xavier Villarrutia y la invención del canon. Introducción a la poesía mexicana. Cuarta sesión. | Mtro. en Letras Gonzalo Celorio. En busca de la identidad de la poesía mexicana. | Ir al sitio |
Xavier Villaurrutia y Carlos Pellicer. Poetas antípodas de la generación de contemporáneos. Quinta sesión. | Mtro. en Letras Gonzalo Celorio. En busca de la identidad de la poesía mexicana. | Ir al sitio |
Lengua y Literatura | ||
Ciclo de conversatorios. Entorno a la Enseñanza ELE. Primera Parte. UNAM. CEPE. | Evaluación y certificación de la lengua española en el CEPE. Participantes: Jorge Salinas, Sandra Cruz y Marcela Nieto. Modera: Ileana Lugo. | Ir al sitio |
Ciclo de conversatorios. Entorno a la Enseñanza ELE. Primera Parte. UNAM. CEPE. | Evaluación y certificación de la lengua española en el CEPE. Participantes: Moisés López, Ileana Lugo y Edgar Pacheco. Modera: Klaudia Buzo. | Ir al sitio |
Ciclo de conversatorios. Entorno a la Enseñanza ELE. Primera Parte. UNAM. CEPE. | Evaluación y certificación de la lengua española en el CEPE. Participantes: América Delgado, María del Carmen Koleff y María de la Luz Munguía. Modera: Zazil Sobrevilla. | Ir al sitio |
Ciclo de conversatorios. Entorno a la Enseñanza ELE. Primera Parte. UNAM. CEPE. | Evaluación y certificación de la lengua española en el CEPE. Participantes: América Delgado, Beatriz Granda, Erika Erdely, María Reyes, María Victoria Soulé, Moisés López Olea, María del Carmen Koleff y Rosa Esther Delgadillo. Modera: Zazil Sobrevilla. | Ir al sitio |
Ciclo de conversatorios. Entorno a la Enseñanza ELE. Primera Parte. UNAM. CEPE. | Evaluación y certificación de la lengua española en el CEPE. Participantes: Emma Jiménez, Gonzalo Lara y Jorge Salinas. Modera: América Delgado. | Ir al sitio |
Ciclo Internacional de conferencias sobre evaluación de la enseñanza de ELE. Día 1. | Director CEPE: Dr. Alberto Vital Díaz. Mtro. Luis Miguel Samperio: "Aspectos generales de la evaluación, la evaluación educativa y la evaluación de ELE". Dr. Manel Lacorte: “La evaluación a través de las literacidades”. | Ir al sitio |
Ciclo Internacional de conferencias sobre evaluación de la enseñanza de ELE. Día 2. | Mtra. Ileana Lugo Martínez: “La importancia de la estandarización de los calificadores en los exámenes de expresión”. Mtra. Jara Sepúlveda Solá: “La gestión de la evaluación mediante una plataforma digital”. | Ir al sitio |
Ciclo Internacional de conferencias sobre evaluación de la enseñanza de ELE. Día 3. | Dra. Lorena Domínguez: “Diferencias entre SIELE y DELE desde su aplicación hasta la calificación de las expresiones”. Dra. Maria Carreira: "La evaluación de estudiantes de herencia: Implicaciones para la enseñanza y programas académicos". | Ir al sitio |
Ciclo Internacional de conferencias sobre evaluación de la enseñanza de ELE. Día 4. | Valentini, Alejandra Bagnoli. | Ir al sitio |
OBRAS DRAMÁTICAS / TEATRO | ||
Canción de Navidad. Podcast. | Ir al sitio | |
Cantar de los cantares. Podcast. | Ir al sitio | |
Conmemorantes. Podcast. | Ir al sitio | |
El corazón delator. Podcast. | Ir al sitio | |
El gran teatro del mundo. Podcast. | Ir al sitio | |
El mexicano. Podcast. | Ir al sitio | |
El vampiro. Podcast. | Ir al sitio | |
Frankenstein. Podcast. | Ir al sitio | |
Garbanzo de a libro. Podcast. | Radio UNAM. Libros y obras memorables. | Ir al sitio |
Juegos profanos. Podcast. | Ir al sitio | |
Julieta y Romeo. Podcast. | Ir al sitio | |
La llorona. Podcast. | Ir al sitio | |
Periscopio a la cultura. Teatro. | Ir al sitio | |
Rebelión en la granja. | Radio UNAM. Adaptación radiofónica del libro de George Orwell. Producción de 1980. | Ir al sitio |
Renfield. Podcast. | Ir al sitio | |
Una historia de Waterloo. Podcast. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
General | ||
Aula Fácil. | Recursos educativos para aprender idiomas. | Ir al sitio |
CEPE. UNAM. | Centro de Enseñanza para Extranjeros. | Ir al sitio |
Conjugación. | Este sitio te permitirá conjugar y traducir más de 12 000 verbos en distintos idiomas. | Ir al sitio |
ENALLT. UNAM. | Portal de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción. | Ir al sitio |
Flip Grid. | Aplicación en la que el profesor puede crear un espacio de discusión en el que sus estudiantes responden con videos cortos. | Ir al sitio |
Learn Match. | Aplicación de aprendizaje de idiomas. | Ir al sitio |
Memrise. | Herramienta de aprendizaje en línea con cursos creados para enseñar idiomas. | Ir al sitio |
Lyrics training. | Aplicación de aprendizaje de idiomas con música. El estudiante podrá seleccionar el nivel de dominio del idioma que tiene (principiante, intermedio, avanzada y experto). | Ir al sitio |
¿Llegar de nuevo? | Ir al sitio | |
Traductor de documentos de Google. | Ir al sitio | |
UNAM-RETo. | CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio |
Unidad de Apoyo para el Aprendizaje. | CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio |
Ingés | ||
BBC Learning English - BBC | Videos y materiales que facilitarán la gramática, el vocabulario y la pronunciación. | Ir al sitio |
Can you find the place?. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a hacer preguntas, a utilizar frases de ubicación y vocabulario relacionado con lugares públicos, con lo cual podrás, tanto de forma oral como escrita, intercambiar información que te permita llegar a lugares determinados de tu comunidad. | Ir al sitio |
Common expressions. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material aprenderás a identificar y utilizar expresiones comunes en el salón de clases para iniciar la comunicación, de manera oral y escrita. | Ir al sitio |
Classroom language. | Portal Académico CCH UNAM. Identificarás y utilizarás expresiones comunes en el salón de clases para iniciar la comunicación oral y escrita. | Ir al sitio |
Describing myself and others. | Portal Académico CCH UNAM. Describirás estados de ánimo, personalidad y características físicas tuyas y de otros, a través del uso correcto de adjetivos que se usan en inglés para resaltar cada una de las características que poseen las personas. | Ir al sitio |
Describing outfit and belongings. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás el uso de expresiones y vocabulario acerca de la pertenencia de objetos personales, ropa y accesorios para solicitar y proporcionar información que te permita establecer relaciones de propiedad a través del uso del posesivo anglosajón, adjetivos y pronombres posesivos y demostrativos | Ir al sitio |
Describing the house and belongings. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás expresiones y vocabulario para describir una vivienda, sus habitaciones, mobiliario y electrodomésticos utilizando there is - there are y preposiciones de lugar | Ir al sitio |
Describing your family and your friends. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás mediante ejercicios, vocabulario relacionado a apariencia física y de personalidad para poder describir a otras personas. | Ir al sitio |
Descriptions. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material podrás preguntar y responder información sobre relaciones de parentesco, estados de ánimo, características físicas y rasgos de personalidad, de forma oral y escrita, con el fin de describir a los integrantes de tu familia, tus amigos y conocidos. | Ir al sitio |
Educatina. Inglés. | Ir al sitio | |
Eat, drink and enjoy life. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a expresar existencia y precio de distintos alimentos y bebidas que se consumen en las diferentes comidas del día, mediante el uso de cuantificadores, sustantivos contables y no contables, así como tipos de moneda. | Ir al sitio |
Everyday vs Now. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material aprenderás a utilizar palabras, frases y expresiones que te permitirán expresar y preguntar qué es lo que están haciendo otras personas en diferentes contextos y situaciones de la vida diaria y académica. | Ir al sitio |
English Attack. | Aprende inglés con videoclips de películas, fotos y juegos. | Ir al sitio |
English Media. | English Media. Materiales didácticos electrónicos organizados en módulos para favorecer el logro de temas identificados como particularmente difíciles en los niveles de A1 y A2 del Marco Común Europeo de Referencia. | Ir al sitio |
Estrategias de la virtualidad para mejorar la educación presencial del inglés. | Ir al sitio | |
Get fun. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a solicitar y proporcionar información de forma oral y escrita, sobre horarios y lugares de esparcimiento para que puedas invitar a alguien a salir, o bien, para poder aceptar o rechazar alguna invitación. | Ir al sitio |
Getting personal information. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás localizar información específica de manera oral y escrita para extraer datos personales de una o varias personas. | Ir al sitio |
How often do you…?. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás frases y expresiones que te permitirán comunicar y preguntar la frecuencia con que realizas determinadas actividades en diferentes contextos y situaciones de la vida diaria y académica. | Ir al sitio |
Inglés. Unidad de Apoyo para el Aprendizaje. | UNAM. Contenidos fundamentales de nivel medio superior, con los cuales podrás aprender o repasar de manera independiente, para apoyar clases presenciales o para disfrutar y ampliar perspectivas, ya sea por área, tema o para dejarse llevar por la curiosidad. | Ir al sitio |
Inside the house. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a hacer y responder preguntas, utilizando la expresión There is / There are; así como vocabulario relacionado a partes y objetos de una casa, lo cual te permitirá solicitar y proporcionar información acerca de la existencia de habitaciones y objetos de uso común en el hogar. | Ir al sitio |
Learning English. | Página web para aprender inglés británico. | Ir al sitio |
Leisure-time activities. | UNAM. Aprenderás expresiones y vocabulario sobre diferentes tipos de actividades de esparcimiento tales como eventos culturales, deportivos y escolares con el fin de identificar la fecha, la hora y el lugar en que se llevan a cabo. | Ir al sitio |
Passive voice in future. UNAM. | Ambiente Virtual de Idiomas. | Ir al sitio |
People who I love. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material aprenderás a describir relaciones de parentesco entre tu familia y amigos con el fin de que puedas identificar y utilizarlos en el entorno donde te desenvuelves. | Ir al sitio |
Perfect English Grammar. | Diversos recursos para aprender inglés.. | Ir al sitio |
Recursos en línea para enseñanza | British Council México. | Apoyo y materiales para tu clase. Colección de materiales gratuitos en el sitio web. | Ir al sitio |
Tell me about you. | Portal Académico CCH UNAM. Utilizarás Palabras interrogativas y el verbo ser o estar (To Be) tanto de forma oral como escrita para solicitar y proporcionar información personal. | Ir al sitio |
Tell me about your neighborhood. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás señalar la localización de lugares en una comunidad a través del uso de preposiciones, lo que te permitirá solicitar y proporcionar información sobre la existencia de algún sitio y su ubicación. | Ir al sitio |
The ideal outfit. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a utilizar los verbos “like”, “have”, “hate”, “want” y “need” así como vocabulario relacionado a objetos cotidianos para que puedas solicitar y proporcionar información referente a lo que te gusta, tienes, quieres y necesitas tanto de forma oral como escrita. | Ir al sitio |
This is my style. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás identificar y utilizar expresiones de manera oral y escrita, para referirse a lo tú y los demás tienen, les gusta, quieren y necesitan, con relación a objetos cotidianos. | Ir al sitio |
Tiempos verbales. | Página web para aprender gramática y tiempos verbales del inglés americano. | Ir al sitio |
Uso de cómics en la clase de idiomas. | Portal Académico CCH UNAM. Utilizado para mejorar habilidades de comprensión y fomentar el hábito de la lectura. | Ir al sitio |
What are you doing. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material aprenderás a expresar, de manera oral y escrita, situaciones que están sucediendo en este momento utilizando vocabulario y expresiones relacionadas con actividades cotidianas, clima, medio ambiente y de entretenimiento, así como el presente progresivo en todas sus formas. | Ir al sitio |
What are your skills. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás identificar y expresar las habilidades que tienes, así como las habilidades de otras personas, mediante el uso de can y can’t en distintos contextos que te permitirán reconocer y respetar las distintas destrezas que pueden tener tú y tus amigos. | Ir al sitio |
What do you do in your free time. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás vocabulario, frases idiomáticas y expresiones de tiempo que serán de utilidad a la hora de hablar de actividades cotidianas ya sean deportivas, de esparcimiento, familiares y personales; además, podrás intercambiar información a través de preguntas que te ayuden a indagar acerca de actividades de otras personas. | Ir al sitio |
What do you look like. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a identificar las relaciones de pertenencia a través del uso correcto de whose, posesivos, adjetivos posesivos, pronombres demostrativos, así como vocabulario que describe prendas y accesorios que te permitan reconocer el objeto y a su propietario. | Ir al sitio |
Francés | ||
Aula Fácil. | Recursos educativos para aprender francés. | Ir al sitio |
Bonjour de france. | La plataforma permite utilizar fichas educativas para profesores de francés. | Ir al sitio |
Conjugación de verbos. | Este sitio pone a tu disposición un diccionario con definiciones y sinónimos, ejercicios, traducciones, principales reglas gramaticales. | Ir al sitio |
Educatina. Francés. | Ir al sitio | |
Recursos para el aprendizaje de francés. | Biblioguías at Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. | Ir al sitio |
Saber Francés. | Portal con ejercicios interactivos para practicar vocabulario y gramática | Ir al sitio |
Alemán | ||
Aula Fácil. | Recursos educativos para aprender alemán. | Ir al sitio |
Aprende en casa con Duden. | Libros de ejercicios y conocimientos escolares para todos los niveles de grado. | Ir al sitio |
Deutschkurs. | Portal en donde encontrarás foros, chats, audios, ejercicios de gramática, vocabulario y mucho, mucho más. | Ir al sitio |
Diccionario en línea. | Ir al sitio | |
Forvo. | Aprende a pronunciar palabras en alemán. | Ir al sitio |
Lenguaje y estilo alemán. | Ir al sitio | |
Reglas de ortografía alemana. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Inglés | ||
HippoCampus. Escritura y Gramática. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
Francés | ||
FLEvideo. | Recursos educativos Francés Vídeos gratuitos, ejercicios de comprensión oral y escrita. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Latín | ||
Cultura clásica.com | Aprender Latín. | Ir al sitio |
Latín. Duolingo. | Plataforma para aprender latín con recursos gratuitos y de acceso público. | Ir al sitio |
Palladium: Cultura clásica | Gobierno de España. Ministerio de Educación. | Ir al sitio |
Palladium: La Lengua Latina. | Gobierno de España. Ministerio de Educación. | Ir al sitio |
Griego | ||
Griego. Duolingo. | Plataforma para aprender latín con recursos gratuitos y de acceso público. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Clases de argumentos. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Componentes del razonamiento. Premisas y conclusión. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Construcción de Diagramas de Venn. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Cuadro de Oposición I. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Cuadro de Oposición II. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
El Concepto. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
El condicional. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
El Razonamiento. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
El Silogismo. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Falacias. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Forma lógica de enunciados. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Principios lógicos supremos. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Silogismos válidos. | Explicación y Ejercicio. Apoyo académico para la educación media superior Universidad Autónoma de México. DGTIC. | Ir al sitio |
Nuestro Planeta. | David Attenborough Divulgador científico británico, dedicado al estudio de los espacios naturales y su conservación. Las Naciones Unidas han reconocido la enorme repercusión de Attenborough en el movimiento ecologista mundial, otorgándole el premio Campeones de la Tierra. Este galardón es el más importante de la ONU en materia de medio ambiente y rinde homenaje a quienes han dedicado su vida a combatir crisis como el cambio climático, la pérdida de especies y la contaminación. | Ir al sitio |
Satélites astronómicos. Julieta Fierro. Semana Mundial del Espacio | Ir al sitio | |
Iniciación a la lógica simbólica | Arnaz, Jose Antonio | Ir al sitio |
Cómo ganar una discusión. El arte de la argumentación | Capaldi, Nicholas | Ir al sitio |
Introducción a la lógica | Copi, Irving M. y Cohen, Carl | Ir al sitio |
Pensar, razonar y argumentar: Enseñar Lógica | Harada, Eduardo | Ir al sitio |
Falacias | Herrera Ibañez, Alejandro. y Torres, Jose Alfredo | Ir al sitio |
El arte de tener razón. Expuesto en 38 estratagemas | Schopenhauer, Arthur | Ir al sitio |
Fallacies | Stanford Encyclopedia of Philosophy | Ir al sitio |
La lógica como herramienta de la razón. Razonamiento ampliativo en la Creatividad, la Cognición y la Inferencia | Atocha, Aliseda | Ir al sitio |
Informal Logic: An Overview | Blair, Anthony. J. and Johnson, Ralph H. | Ir al sitio |
Filosofía para Niños | Echeverría, Eugenio | Ir al sitio |
Irving Copi y la enseñanza de la Lógica | Harada, Eduardo | Ir al sitio |
Lógica ¿Para qué? | Hernández, Gabriela. y Rodríguez, Gabriela | Ir al sitio |
Redescribiendo la comunidad de investigación | Lago B. Juan Carlos | Ir al sitio |
Pensamiento Complejo y educación | Lipman, Matthew | Ir al sitio |
Filosofía en el aula | Lipman, Matthew, Sharp, A. y Oscanyan, F. | Ir al sitio |
¿Es lógic@? Análisis y evaluación de argumentos | Marraud, Huberto | Ir al sitio |
El juego de la argumentación | Miranda Alonso, Tomas | Ir al sitio |
Tratado de la Argumentación. La nueva retórica | Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L. | Ir al sitio |
Aprender a razonar | Pizarro, Fina | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Álgebra. Educatina. | Ir al sitio | |
Álgebra. Exponentes y radicales. FES. Aragón. UNAM. | Ir al sitio | |
Algebra lineal. UnADM. UNAM. | Unidades didácticas e interactivas. | Ir al sitio |
Análisis Matemático. Educatina. | Ir al sitio | |
Ángulos. | Portal Académico CCH UNAM. Conceptos básicos de ángulos, mediante recursos interactivos en GeoGebra, para aplicarlos en la resolución de problemas. | Ir al sitio |
Aritmética. Educatina. | Ir al sitio | |
Bosquejo histórico de la geometría. | Portal Académico CCH UNAM. | Ir al sitio |
Cálculo de una variable. UnADM. UNAM. | Unidades didácticas e interactivas. | Ir al sitio |
Cambio de signo de un número en binario. | Portal Académico CCH. | Ir al sitio |
Centro para la educación en Matemáticas y Computación. Universidad de Waterloo. | Herramientas para desarrollar habilidades para la resolución de problemas de matemáticas y la informática. | Ir al sitio |
Centro virtual de divulgación de las matemáticas. | Real Sociedad Matemática Española. | Ir al sitio |
Centro virtual de divulgación de las matemáticas. | Recursos y retos didácticos. | Ir al sitio |
Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías. Docencia Digital UNAM. | Toda la UNAM en línea. | Ir al sitio |
Círculo y circunferencia. | Portal Académico CCH UNAM. Problemas de geometría plana y de aplicación. | Ir al sitio |
Comparación entre cantidades. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás comparar cantidades empleando diferentes simbolizaciones, mediante la resolución de ejercicios que involucran fracciones con igual denominador, para después plantear la comparación entre fracciones con distinto denominador. | Ir al sitio |
Comprensión y uso de la estadística. | Universidad Romulo Gallegos. Glosario. | Ir al sitio |
Concepto del límite de una función. | Portal Académico CCH UNAM. Características de los procesos infinitos en diversos contextos, mediante su representación algebraica, tabular y gráfica, para establecer el concepto del límite de la función matemática. | Ir al sitio |
Congruencia de triángulos. | Portal Académico CCH UNAM. Resolución de problemas, mediante la argumentación deductiva sobre la validez de afirmaciones geométricas y procesos de solución de problemas, para introducirlos con el método deductivo. | Ir al sitio |
Conversión de enteros sin signo de cualquier base decimal. | Portal Académico CCH. | Ir al sitio |
Cuadrado de un binomio y cuadrado de un trinomio. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Cubo de un binomio. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Cuentos Matemáticos. | Ir al sitio | |
Delta Math. | Crea baterías de ejercicios o guías de ejercicios. | Ir al sitio |
Desafíos Matemáticos. | Ir al sitio | |
Ecuaciones de segundo grado. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás resolver ecuaciones de segundo grado utilizando la fórmula general. | Ir al sitio |
Ejercicios en línea. | Ir al sitio | |
Ejercicios y problemas matemáticos. | Aritmética, álgebra, cálculo y más. | Ir al sitio |
EquatIO. | Cree fácilmente ecuaciones, fórmulas y pruebas matemáticas. | Ir al sitio |
Estudio de la función cuadrática. | Portal Académico CCH UNAM. | Ir al sitio |
Examen Digital. | Plataforma que permite elaborar fácilmente exámenes digitales. | Ir al sitio |
Estudio de la función cuadrática. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material podrás resolver ecuaciones cuadráticas en su forma completa mediante el método de factorización para que adquieras habilidad en la solución de este tipo de ecuaciones. | Ir al sitio |
Factorización de expresiones con un factor común. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Factorización de una diferencia de cuadrados. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Factorización de una diferencia de cubos. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Factorización de un trinomio cuadrado perfecto y de trinomios de segundo grado. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Fracciones. | Portal Académico CCH. | Ir al sitio |
Función lineal. | Portal Académico CCH UNAM. Analizar situaciones que involucren la variación entre dos cantidades en los casos en que la razón de sus incrementos sea proporcional, utilizando los registros tabular, gráfico y algebraico, con la finalidad de que te inicies en el estudio de la función lineal. | Ir al sitio |
GeoGebra. | Aplicaciones matemáticas interactivas en línea. | Ir al sitio |
Geometría del triángulo. | Portal Académico CCH UNAM. Conceptos básicos de geometría del triángulo y sus relaciones geométricas, a través de algunos conceptos y recursos interactivos en GeoGebra, para aplicarlos en la resolución de problemas. | Ir al sitio |
Geometría Analítica. Educatina. | Ir al sitio | |
Geometría. Educatina. | Ir al sitio | |
IASE. Asociación Internacional para la Educación Estadística. | Busca promover, apoyar y mejorar la educaciòn estadística en todos los niveles en todo el mundo. | Ir al sitio |
Khan Academy. | Organización sin fines de lucro con la misión de ofrecer educación gratuita de primer nivel, para cualquier persona en cualquier lugar. | Ir al sitio |
Lecciones de Funciones y sus Gráficas | Ir al sitio | |
Lecciones de Geometría Analítica | Ir al sitio | |
Lenguaje algebraico. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a utilizar el lenguaje algebraico a través de diferentes ejemplos y ejercicios que te servirán en el planteamiento de problemas. | Ir al sitio |
Lógica Matemática. Educatina. | Ir al sitio | |
MATEMÁTICAS. | Divulgación de la Ciencia. UNAM. Videos entrevista, artículos sobre temas diversos de matemáticas. | Ir al sitio |
Matemáticas 1. UNAM en línea. | Videos para el aprendizaje de las matemáticas y sus subcategorías. | Ir al sitio |
Matemáticas 2. UNAM en línea. | Lecciones interactivas de matemáticas para los alumnos de bachillerato, en las cuales se abordan temas como: funciones de segundo grado, triángulo oblicuángulo y triángulo rectángulo. | Ir al sitio |
Matemáticas 3. UNAM en línea. | Unidades interactivas de la materia de matemáticas para el alumno de bachillerato, en las cuales se abordan temas como: sistema de ecuaciones 2 x 2 no lineales, la elipse, rectas y puntos notables en los triángulos, trinomio cuadrado perfecto, productos notables. | Ir al sitio |
Matemáticas III. UNAM en línea./td> | Recurso que tiene como fin ampliar el concepto de sistema de ecuaciones y extender los procedimientos algebraicos de solución, al reafirmar el significado algebraico de la solución de un sistema. La actividad está dividida en cinco unidades para que el alumno practique los ejercicios. | Ir al sitio |
Matemáticas IV. UNAM en línea. | Curso de Matemáticas IV del plan de estudios de bachillerato, en el cual el alumno a través de diversas actividades encaminadas al desarrollo de habilidades y a la comprensión de conceptos. | Ir al sitio |
Matemáticas. CUAED. UNAM. | Unidades de Apoyo para el aprendizaje de nivel medio superior. | Ir al sitio |
Mathigon. Panorama. Applications of Mathematics. | Aplicaciones de las matemáticas en diferentes ámbitos. | Ir al sitio |
Método de igualación. | Portal Académico CCH UNAM. Sistemas de ecuaciones lineales de dos variables por el método de igualación, esto te permitirá resolver aquellos problemas que se modelen con este tipo de sistemas | Ir al sitio |
Método de suma y resta. | Portal Académico CCH UNAM. Sistemas de ecuaciones lineales de dos variables por el método de suma o resta. | Ir al sitio |
Método de sustitución. | Portal Académico CCH UNAM. Sistemas de ecuaciones lineales de dos variables por el método de sustitución. | Ir al sitio |
National Council of Teachers of Mathematics. | Recursos para el aula. | Ir al sitio |
National Council of Teachers of Mathematics. Real World Math. | Artículos, planeación de clases y actividades por temas de la asignatura. | Ir al sitio |
Números reales. | Repositorio. Junta de Andalucía. | Ir al sitio |
Operaciones con números enteros. | Portal Académico CCH UNAM. Determinar el valor de expresiones aritméticas, mediante su planteamiento y solución, para el desarrollo de habilidades y destrezas sobre la operatividad aritmética. | Ir al sitio |
Operaciones con números racionales. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás a operar correctamente con los números racionales comprendiendo y aplicando sus algoritmos de operación, para poder resolver problemas que involucran a estos números. | Ir al sitio |
Operaciones con potencias. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material serás capaz de operar con los números racionales (enteros y no enteros) y resolverás problemas aritméticos, aplicando algunas estrategias heurísticas para facilitar la comprensión, la búsqueda de un plan de resolución y su ejecución, con la finalidad de que hagas tuyos los recursos. | Ir al sitio |
Patrones y fórmulas. | Portal Académico CCH UNAM. Podrás reconocer patrones numéricos y geométricos de algunas situaciones problemáticas y expresar simbólicamente generalizaciones de estas situaciones, mediante el empleo de estrategias heurísticas para modelar su comportamiento a través de fórmulas. | Ir al sitio |
Probabilidad y Estadística. Educatina. | Ir al sitio | |
Problemas aplicando la función cuadrática. | Portal Académico CCH UNAM. | Ir al sitio |
Problemas de aplicación. | Portal Académico CCH UNAM. Establecer el modelo matemático del problema para aplicar el método de solución conveniente. | Ir al sitio |
Problemas con ecuaciones cuadráticas. | Portal Académico CCH UNAM. Conocerás la utilidad de las ecuaciones cuadráticas, mediante el planteamiento de problemas relacionados con tu entorno cotidiano, para expresar la relación entre los datos conocidos, las incógnitas y su solución. | Ir al sitio |
Procesos infinitos y la noción del límite. | Portal Académico CCH UNAM. Concepto de límite, a través de diversos problemas que involucran procesos infinitos mediante los diferentes registros: numérico, gráfico y simbólico. | Ir al sitio |
Producto de binomios conjugados. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Producto de dos binomios que tienen un término en común. CUAIEED. UNAM. | Ir al sitio | |
Recursos Educativos para el Bachillerato. UNAM. | Aritmética. Algebra. Geometría. | Ir al sitio |
Resolución de problemas 2x2. | Portal Académico CCH UNAM. Al finalizar este material serás capaz de modelar y resolver situaciones problemáticas que conduzcan a sistemas de ecuaciones lineales de orden 2x2, a fin de que avances en la utilización de la representación algebraica como un sistema de símbolos útiles en la resolución de tales situaciones. | Ir al sitio |
Resolución de problemas 3x3. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material utilizarás los diferentes métodos algebraicos en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales de 2x2 y de 3x3, como son los métodos de igualación o sustitución, o la transformación de un sistema de ecuaciones lineales 3x3 a un sistema triangular equivalente de ecuaciones, para que, una vez planteado el problema que conduce a un sistema de ecuaciones lineales con dos o tres variables y guiada su modelación algebraica, encuentres su solución. | Ir al sitio |
Resolución de problemas aritméticos. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material comprenderás los conceptos básicos sobre el significado contextual de las operaciones para aplicarlos en la resolución de problemas aritméticos. | Ir al sitio |
Resolución de problemas con ecuaciones lineales. | Portal Académico CCH UNAM. Aprenderás el concepto de ecuaciones equivalentes y las reglas algebraicas que las producen, mismas que te servirán en la resolución de problemas con ecuaciones lineales. | Ir al sitio |
Semejanza de triángulos. | Portal Académico CCH UNAM. Criterios de semejanza de triángulos en la solución de problemas de corte geométrico, mediante la argumentación empírica o deductiva sobre la validez de afirmaciones geométricas y procesos de solución de problemas, para inducirlos a la argumentación deductiva. | Ir al sitio |
Significado de los números reales. | Portal Académico CCH UNAM. Comprenderás el significado de los números reales mediante la revisión de antecedentes históricos y ejemplos, para que sepas cómo representarlos y distinguirlos correctamente. | Ir al sitio |
Simbolizaciones de números racionales. | Portal Académico CCH UNAM. Reconocerás las distintas simbolizaciones de los números racionales a través de sus equivalencias para aplicarlas a problemas aritméticos y en contexto. | Ir al sitio |
Sistema cartesiano. | Portal Académico CCH UNAM. Analizarás situaciones que involucran variación entre dos cantidades, mediante los registros tabular, gráfico y algebraico, para que comprendas el concepto de variación directamente proporcional y su aplicación a la resolución de problemas. | Ir al sitio |
Sistema decimal y binario. | Portal Académico CCH. | Ir al sitio |
Sistemas de ecuaciones 3x3. | Portal Académico CCH UNAM. Sistemas de ecuaciones lineales de tres incógnitas mediante el método de triangulación. | Ir al sitio |
Sistemas de numeración. | Portal Académico CCH UNAM. Con este material utilizarás el álgebra de Boole y el sistema de numeración binario para diseñar, construir o simular circuitos lógicos utilizando un protoboard o un simulador. | Ir al sitio |
Sociedad Matemática de Francia. | Archivos y recursos elaborados sobre todas las materias relacionadas con las matemáticas. | Ir al sitio |
Solución por trinomio cuadrado perfecto. | Portal Académico CCH UNAM. Resolución de problemas. | Ir al sitio |
TED Ed. Mathematics. | Diversidad de documentos sobre Matemáticas. | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Físico Matemáticas & Ingeniería. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Teorema de Pitágoras. | Portal Académico CCH UNAM. | Ir al sitio |
Thatquiz. | Sitio web que permite generar diversos tipos de ejercicios y ver resultados de manera muy rápida. En particular, es una buena herramienta para la enseñanza de las matemáticas. | Ir al sitio |
Variación directamente proporcional. | Portal Académico CCH UNAM. Problemas cotidianos que relacionan la variación entre dos magnitudes a través de su estudio analítico y tabular, esto para que comprendas el concepto de variación directamente proporcional. | Ir al sitio |
Yo quiero aprobar Mates. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Calculadoras estadísticas | socscistatistics | Ir al sitio |
Cursos de Matemáticas | Aula fácil | Ir al sitio |
Experimentos de Matemáticas. Talleres y experimenta - Madrimasd. | Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación. | Ir al sitio |
FisicaLab. | Plataforma para el aprendizaje de Física y Matemáticas, con animaciones interactivas, ejemplos, ejercicios resueltos, contenidos teóricos y mucho más. | Ir al sitio |
Laboratorio virtual en Estadística. | Simulaciones /demostraciones. Estudios de caso. Laboratorios de análisis. | Ir al sitio |
Math. Virtual Labs. | MERLOT Open Educational Practices: Sharing Through ePortfolios. | Ir al sitio |
Universo Matemático. Historias de PI | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Calculadora Geogebra 2D. | Software interactivo de matemáticas. Reúne dinámicamente geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, de análisis y de organización en hojas de cálculo. Se pueden realizar construcciones geométricas utilizando puntos, rectas, segmentos, polígonos, cónicas, etc. | Ir al sitio |
Calculadora Geogebra 3D. | Software interactivo de matemáticas. Reúne dinámicamente geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, de análisis y de organización en hojas de cálculo. Se pueden realizar construcciones geométricas utilizando puntos, rectas, segmentos, polígonos, cónicas, etc. | Ir al sitio |
Conversión de enteros sin signo de decimal a cualquier base. | Portal Académico CCH. | Ir al sitio |
Desmos. | Calculadora gráfica implementada como una aplicación de navegador y una aplicación móvil. | Ir al sitio |
Exponentes, potencias y radicales. UNAM. | Ir al sitio | |
Funciones logarítmicas y exponenciales. DGIRE Clases en línea. | Roberto Lazcano González. Universidad del Valle de México. Lomas Verdes. | Ir al sitio |
HippoCampus. Aritmética. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
HippoCampus. Cálculo y matemáticas avanzadas. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
HippoCampus. Estadística y probabilidad. | Enseñanza con el poder de los medios digitales. | Ir al sitio |
Matemáticas. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Matemáticas en el Mundo Real - II. | Videos para el aprendizaje de las matemáticas y sus subcategorías. | Ir al sitio |
MathType. | Es una herramienta para la creación de expresiones matemáticas en procesadores de texto. | Ir al sitio |
Mathematics. | Ir al sitio | |
Mediateca. Matemáticas. DGDC, UNAM. | Ir al sitio | |
Simulaciones Interactivas de Matemáticas. UC. | Universidad de Colorado. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
ABC Enfermedades | University Of Oviedo / Universidad De Oviedo Alumnus | Ir al sitio |
Alcohol-Infórmate. | Fundación de Investigaciones Sociales A.C. | Ir al sitio |
Anatomía Básica Humana. | Academia.edu | Ir al sitio |
Anatomia Cromodinamica Kapit Elson Booksmedicos | Academia.Edu-Universidad Autónoma De San Luis Potosí | Ir al sitio |
Anatomía Humana General. Teoría. | Academia.edu | Ir al sitio |
Anatomía Humana General. Teoría. | Academia.Edu-Eduardo Villaverde | Ir al sitio |
Anatomía Sistemática | Academia.Edu-Bolivar Pazmiño | Ir al sitio |
Anatomía y Fisiología Humana | Academia.Edu-Universidad Evangélica Del Paraguay | Ir al sitio |
Anatomofisiología | Academia.Edu-Rodrigo Rodriguez | Ir al sitio |
Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA. CENSIDA. | Secretaría de Salud. Gobierno de México. | Ir al sitio |
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Docencia Digital UNAM. | Toda la UNAM en línea. | Ir al sitio |
Ciencias. CUAED. UNAM. | Unidades de Apoyo para el aprendizaje de nivel medio superior. | Ir al sitio |
Curso de Asistente de primeros auxilios avanzados | Academia.Edu-Katherine Gomez | Ir al sitio |
El gran diccionario de las dolencias y enfermedades | Academia.Edu-University Of Oviedo / Universidad de Oviedo | Ir al sitio |
Facultad de Medicina. UNAM. | Ir al sitio | |
Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. | Ir al sitio | |
Glosario de términos anatómicos | Academia.Edu-Andrea Lozano | Ir al sitio |
ISI WEB OF Science. | Servicio de Información Científica. | Ir al sitio |
Morfología Humana I | Academia.Edu-Ingrid Janeth Pinto | Ir al sitio |
Organización Mundial de la Salud. | Ir al sitio | |
Organización Panamericana de la Salud. | Ir al sitio | |
Principios de Anatomía y Fisiología. | Academia.edu | Ir al sitio |
Red Universitaria de Aprendizaje. UNAM. | Área II: Ciencias Biológicas y de la Salud. Temas Selectos de Morfología y Fisiología. | Ir al sitio |
Salud. Divulgación de la Ciencia. DGDC UNAM. | Infografías, textos, audios, videos entre otros sobre temas de salud. | Ir al sitio |
Secretaria de Salud. | Gobierno de México. | Ir al sitio |
Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia. SEMA. | Ir al sitio | |
Telegram. Biblio-Bio-Quim & Salud. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Ciencias de la salud | Higashida, Bertha | Ir al sitio |
Atlas of Human Anatomy: Including Student Consult Interactive | Netter, Frank H. | Ir al sitio |
Educación para la salud | Rosas Munive, Margarita | Ir al sitio |
Educación para la salud | Salas Cuevas C., Álvarez Arredondo L. | Ir al sitio |
Sociedad española de medicina del adolescente (SEMA) | Sitio Web SEMA | Ir al sitio |
Fundamentos de anatomía y fisiología | Donald, C. | Ir al sitio |
CENSIDA | Secretaría de Salud | Ir al sitio |
Sitio web de la Mexfam | Fundación Mexicana para la Planificación Familiar, A. C. | Ir al sitio |
Sitio web Alcohol-Infórmate | Fundación de Investigaciones Sociales, A. C. | Ir al sitio |
Sitio web de GIRE | Grupo de Información de Reproducción Elegida (GIRE) | Ir al sitio |
Principios de anatomía y fisiología | Tortora, Gerard J., Bryan Derrickson | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Chair Digital Anatomy. | The UNESCO Chair of Digital Anatomy. | Ir al sitio |
Laboratorios de realidad virtual para simulación de experimentos de ciencias | Recursos de aprendizaje remoto y software para clases a distancia. | Ir al sitio |
Laboratorio virtual de ciencias. | Variedad de recursos educativos digitales. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Cáncer: impedirlo y curarlo. | Redes. rtve.Video. Eduardo Punset. | Ir al sitio |
Cardioclips. | Dr. Pérez Alva. Contenido médico-científico en materia cardiovascular. | Ir al sitio |
Ciencia a Domicilio. DGDC. UNAM. | Ciencia en Corto. | Ir al sitio |
Ciencia Distancia. DGDC. UNAM. | Ir al sitio | |
Departamento de Cirugía. UNAM. | Material de trabajo como apoyo bibliográfico, prácticas y procedimientos y asesorías. | Ir al sitio |
Cuneatos. | Videos sobre Anatomía Humana. Canal de YouTube creado por el profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM, Luis Delgado Reyes. | Ir al sitio |
Estrategias de reducción del riesgo ante el COVID-19./td> | Ir al sitio | |
Habilidades Clínicas. Jove | Videos científicos con la misión de mejorar la investigación científica y la educación. | Ir al sitio |
Las voces de la Salud. | Radio UNAM. Coproducción con la Facultad de Medicina de la UNAM. Orientación, divulgación y educación de los principales temas médicos y su relación con el avance en las ciencias de la salud. | Ir al sitio |
Más Salud. | Radio UNAM. Entrevistas con especialistas médicos e investigadores, con información oportuna y las novedades de la investigación que se realiza en la Facultad de Medicina de la UNAM. | Ir al sitio |
Mediateca. Salud. | DGDC, UNAM. | Ir al sitio |
Navega por la Ciencia en la UNAM. | Ciencia UNAM, portal de contenido temático y multimedia, dedicado a la divulgación de las ciencias, las ciencias sociales y las humanidades. | Ir al sitio |
Respira México. UNAM. | Cápsulas del Taller auxiliar en la Rehabilitación Pulmonar Post COVID-19. | Ir al sitio |
Secretaría de Educación Médica. | Facultad de Medicina. | Ir al sitio |
Sistema circulatorio. DGIRE Clases en Línea. | Adrián Wilfrido Hernández Rauda. Colegio Salesiano Ángela Segovia de Serrano (CASS). | Ir al sitio |
Vivir y morir en el siglo XXI. | Dr. Arnoldo Kraus. En este curso el Dr. Arnoldo Kraus se adentra, desde el marco de la bioética y la ética médica, a analizar cómo estamos viviendo, cómo estamos esperando morir y como, en ocasiones, no se trata de alargar la vida sino de alargar la muerte. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Boletín de información clínica. | Contenido proveniente de material publicado en diversas revistas especializadas en el campo de la psiquiatría, clasificado por año y mes de publicación. | Ir al sitio |
Boletín UNAM - DGCS. | Dirección General de Comunicación Social. COVID-19 deja secuelas emocionales diversas y únicas en cada individuo. | Ir al sitio |
Diccionario de las Enfermedades Emocionales | Academia.edu-Jose Angel Encinas Ramos | Ir al sitio |
Infografías sobre el Buen Trato. DEGOAE. UNAM. | Dirección General de Orientación y Atención Educativa. | Ir al sitio |
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz. | Ir al sitio | |
Mentalizate. Contenidos. | Ir al sitio | |
Mentalizate. Unidad de Difusión de Actividades Académicas. | Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. | Ir al sitio |
Promoción de la Salud Mental desde la Atención Primaria | Ma del Carmen Fernández | Ir al sitio |
Psicología. Educatina. | Ir al sitio | |
Psicología práctica de la salud. | Blog sobre psicología de la salud de vanguardia y cómo aplicarla en la práctica. | Ir al sitio |
Recursos digitales. NIMH. | Ir al sitio | |
Recursos digitales por tema. NIMH. | Gráficos y videos. | Ir al sitio |
Relaciones sociales e interpersonales. | Ir al sitio | |
Técnicas de modificación de conducta (Psicología) | Jorge Barraca | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Sociales. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Temas de salud. NIMH. | Ir al sitio | |
Higiene Mental | ||
Guía Nutrición Saludable y Prevención de los Trastornos Alimentarios. | Ministerio de Sanidad y Consumo. España. | Ir al sitio |
Guías de Salud. I.M.S.S. | Instituto Mexicano del Seguro Social. | Ir al sitio |
Instituto Nacional de Salud Mental. | Investigaciones clínicas en salud mental. | Ir al sitio |
IntraMed. | National Institute of Mental Health. Portal de Información Médica y de Salud. | Ir al sitio |
Salud Mental. OMS. | Ir al sitio | |
Salud y Enfermedad Mental. | CUAI | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Abordaje psicoterapéutico para pacientes con TOC | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Academia Internet. Psicología. | Definición, ramas, procesos psicológicos y conducta. | Ir al sitio |
Aprender a gestionar las emociones. | Redes. RTVE. Daniel Goleman. Algunas de las claves de lo aprendido en los últimos años para encarar el gran desafío de difundir el aprendizaje social y emocional. | Ir al sitio |
Autocuidado para el psicólogo clínico | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Autoestima | Enciclopedia Humanidades | Ir al sitio |
Boris Cyrulnik. | Neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo. | Ir al sitio |
Canales de comunicación entre la psiquiatría y la psicología para el tratamiento de un paciente | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Casos que requieren canalización al servicio de neuropsicología | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Con-ciencia. Psicología y sociedad. | Radio UNAM. Coproducción con la Facultad de Medicina de la UNAM. Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permite desmitificar a la Psicología; así como fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia. | Ir al sitio |
Depresión resistente: perspectivas actuales desde la neuromodulación | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Dr. Juan Lafarga. | Psicología Humanista. Universidad iberoamericana | Ir al sitio |
Dr. Néstor Breunstein ¿Qué es la psicología? | Psicoanálisis. | Ir al sitio |
Entrevista al Dr. Emilio Ribes. | Psicología Cultural. | Ir al sitio |
Entrevista al Dr. Néstor Breunstein. | Psicoanálisis. | Ir al sitio |
Eutanasia, suicidio asistido | TVUNAM | Ir al sitio |
Evaluación psicométrica para la Psicología Clínica | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Freud. Bajo Análisis. | Análisis crítico de las propuestas de Sigmund Freud. | Ir al sitio |
Graciela Rodríguez Ortega. CEIICH. UNAM. | Psicología General. Trayectoria Académica. | Ir al sitio |
Historia de la Psicología. | Origen de la ciencia y Desarrollo de primeras corrientes psicológicas. | Ir al sitio |
Historia y Fundamento de la Psicología. | Programa de Psicología. | Ir al sitio |
Importancia de incluir a niños/as y adolescentes LGBT en ambientes familiares de aceptación | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Investigación en la psicología clínica | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
La capacidad plástica del cerebro. | Redes. RTVE. Cómo podemos aprovechar la enorme capacidad plástica de nuestro cerebro para cambiar nuestros comportamientos más rígidos y rutinarios. | Ir al sitio |
La depresión tratamiento en Psicología Clínica y Psiquiatría. | Redes. RTVE. Luis Vallester. | Ir al sitio |
La Psicología Cognitiva. | Historia de la Psicología. | Ir al sitio |
La psicología perinatal como marco para la integración de la historia clínica del paciente infantil | Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología | Ir al sitio |
Música, emociones y neurociencia. | Redes. RTVE. | Ir al sitio |
Noticias y multimedia con IRP. NIMH. | Audios y videos sobre temas de salud mental. | Ir al sitio |
Psicología de las masas y análisis del yo. | Freud 1921. | Ir al sitio |
Programa de Historia de la Psicología. | Psicología Cognitiva. | Ir al sitio |
Psicología. Jove. | Videos científicos. | Ir al sitio |
Recursos multimedia. NIMH | Videos y podcast sobre temas de salud mental. | Ir al sitio |
TESTIMONIOS. | Psicología Humanista y Desarrollo Humano. Canal de YouTube en el que encontrarás temas y entrevistas a los psicólogos humanistas y desarrollistas humanos de nuestro país. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
100 Experimentos de Química | Ir al sitio | |
Calor y movimiento. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Catalizadores. ¿La piedra filosofal del siglo XX? | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Docencia Digital UNAM. | Toda la UNAM en línea. | Ir al sitio |
De la alquimia a la química. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El ABC de la TABLA PERIÓDICA | Química y Sociedad International Year of the Periodic Table of Chemical Elements | Ir al sitio |
El carbono: cuentos orientales. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
El mundo mágico del vidrio. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Del tequesquite al ADN. Algunas facetas de la química en México. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Instituto de Química. UNAM. | Dedicado a organizar y realizar investigación científica en el campo de la Química, en la reactividad y la estructura molecular, principalmente relacionada con los problemas nacionales. | Ir al sitio |
La química del enamoramiento y más allá. | Divulgación de la Ciencia. UNAM. | Ir al sitio |
La química y la cocina. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Las arcillas: el barro noble. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
La zeolita una piedra que hierve. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Lecciones de química | Kan akademy Aquí aprenderemos sobre átomos y elementos, partículas diminutas que conforman el mundo que nos rodea. | Ir al sitio |
Más allá de la herrumbre I. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Más allá de la herrumbre II. La lucha contra la corrosión. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Más allá de la herrumbre III. Corrosión y medio ambiente. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Materia y Energía. DGDC. UNAM. | Ir al sitio | |
Material didáctico de apoyo para nomenclatura de la química. ENP. | Escuela Nacional Preparatoria 2 Material didáctico de apoyo para nomenclatura de la química inorgánica. | Ir al sitio |
Petroquímica y sociedad. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Química 1 | Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato | Ir al sitio |
QUÍMICA, UN MUNDO MARAVILLOSO | rdu revista digital universitaria | Ir al sitio |
Química. CODEIC. DGTIC. UNAM. | Recursos Educativos Digitales Interactivos. Bachillerato. | Ir al sitio |
Química. Educatina. | Ir al sitio | |
Química, universo, tierra y vida. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Sociedad Química de México. | Ir al sitio | |
Sociedad Química Estadounidense. | Recursos educativos para profesores y estudiantes. | Ir al sitio |
Tabla Periódica de los Elementos Químicos | Química y Sociedad International Year of the Periodic Table of Chemical Elements | Ir al sitio |
Telegram. Biblio-Bio-Quim & Salud. UNAM. | Las bibliotecas de la UNAM ponen a tu disposición, un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información. | Ir al sitio |
Unidades de Apoyo para el aprendizaje de nivel medio superior. CUAED. UNAM. | Ir al sitio | |
Usos y abusos de las gasolinas. | La ciencia para todos. | Ir al sitio |
Venenos, envenenados y envenenadores. ¿Cómo ves?. UNAM. | Revista de Divulgación de la Ciencia. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Actividad humana y contaminación | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Cambios físicos y químicos | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Chemcollective. Laboratorios Virtuales. | Fundación Nacional de la Ciencia. | Ir al sitio |
Chemistry. | MERLOT Open Educational Practices: Sharing Through ePortfolios. | Ir al sitio |
Ciencia y Técnica. Laboratorios Virtuales de Química. | Simulación de experimentos en el computador. | Ir al sitio |
Combustión | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Compuestos orgánicos y su nomenclatura | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Ecuaciones químicas y tipos de reacciones químicas | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Elementos, compuestos y mezclas | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Enlaces | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Estructura y función de los macronutrientes | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Estructuras de Lewis | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Experimentos de Química. Talleres y experimenta - Madrimasd I. | Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación. | Ir al sitio |
Experimentos de Química. Talleres y experimenta - Madrimasd II. | Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación. | Ir al sitio |
Grupos funcionales | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Laboratorios de realidad virtual para simulación de experimentos de ciencias. | Recursos de aprendizaje remoto y software para clases a distancia. | Ir al sitio |
Laboratorio virtual de ciencias. | Variedad de recursos educativos digitales. | Ir al sitio |
Ley de la conservación de la materia | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Macronutrimentos y micronutrimentos | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Método de conservación de alimentos y aditivos | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Métodos de separación | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Mezclas | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Modelo cinético molecular | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Mol y ecuaciones químicas | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Nomenclatura inorgánica | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Oxidación de los metales y no metales | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Partículas subatómicas | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Propiedades físicas de metales y no metales | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Propiedades físicas del agua | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Propiedades físicas generales y específicas de la materia | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Reacciones endotérmicas y exotérmicas | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Retos de enseñar en Línea: El caso de las clases de Química. | Tec. de Monterrey. | Ir al sitio |
SPhET. Simulaciones Interactivas de Química. | Universidad de Colorado. | Ir al sitio |
Tabla periódica. | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Unidades de concentración | Recursos Educativos Digitales Interactivos. BACHILLERATO UNAM | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
¿Cuánto sabes de la tabla periódica?. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
¿Qué es el mol?. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Afinidad electrónica. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Agua. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Átomos y elementos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Balanceo de ecuaciones. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
BioRobotics. DGDC. UNAM. | Ir al sitio | |
Cambios de la materia, físicos, químicos y nucleares | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Clasificación de compuestos. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Clasificación de la materia: sustancias puras y mezclas. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Compuestos del carbono. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Configuración electrónica de los átomos I | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Configuración electrónica II | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Conservación de la materia. DGIRE Clases en Línea. | César Omar García Tecontero. Universidad del Valle de México campus Chapultepec. | Ir al sitio |
Energía de ionización. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Enlace iónico. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Enlace covalente. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Estados de la materia | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Estados de oxidación. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Estructura anatómica. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Estructura de la materia - Modelo atómico de Bohr | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Evolución del módelo atómico | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Hidrocarburos. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Industria Minero-Metalúrgica. Rocas y minerales. DGIRE Clases en Línea. | Laura Cecilia Díaz Arelle. Instituto Asunción de México. | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química I - Los tiempos de la magia y el arte | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química II - Los primeros pasos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química III - Los pasos hacia la ciencia | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química IV - La llegada de la nueva química Átomos y elementos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química IX - Objetivo: Descifrar la estructura del átomo | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química V - El gran salto de la química cuantitativa | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química VII - El resurgimiento de la química orgánica | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química VIII - La química inorgánica y la Química analítica en el siglo XIX | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Historia de la Química X - El auge de la industria química | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Introducción a la Química | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Isótopos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La clasificación de los elementos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La materia y su clasificación | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La química en nuestras vidas | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La tabla periódica I | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
La tabla periódica II | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Los átomos | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Los átomos y su estructura. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Mol. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Nuevos enfoques y tecnologías en la enseñanza de la Química. CAB. UNAM. | Consejo Académico del Bachillerato. | Ir al sitio |
Número atómico y número másico | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Nutrientes. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Propiedades de la Materia | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Propiedades de la Materia - Parte 1 | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Propiedades de la Materia - Parte 2 | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Propiedades de la Materia - Parte 3 | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Propiedades de la materia - Parte 4 | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Propiedades periódicas | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Química 1: Introducción a la Química Moderna. Podcast. | Ir al sitio | |
Química 2: El Mundo Macroscópico de las Observaciones. Podcast. | Ir al sitio | |
Química 3: El Mundo Microscópico de la Materia. Podcast. | Ir al sitio | |
Química 4: El Lenguaje, Nivel Simbólico de la Química. Podcast. | Ir al sitio | |
Química 5: Los Enlaces. Podcast. | Ir al sitio | |
Química. Jove. | Videos científicos con la misión de mejorar la investigación científica y la educación. | Ir al sitio |
Radio Atómico. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Reacción Química. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Símbolo, nombre y fórmula. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Símbolos de Lewis. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Sustancias puras. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Tabla periódica | SEP. Gobierno de México | Ir al sitio |
Tabla periódica 2. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Tabla periódica. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Tabla Periódica Dinámica. | Ir al sitio | |
Tabla Periódica Interactiva de los Elementos. | Ir al sitio | |
Tabla Periódica. DGTIC. UNAM. | Apoyo Académico para la Educación Media Superior. | Ir al sitio |
Temas básicos. | Preparación UNAM | Ir al sitio |
Licenciaturas
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Auditoría Superior de la Federación. | Fundamentos de Derecho Comercial, Tributario y Contable. | Ir al sitio |
CNDH. | Derechos Humanos para Jóvenes y Docentes. | Ir al sitio |
Conceptos jurídicos fundamentales. | Información general de la asignatura, hasta el desarrollo de cada unidad didáctica que incluye actividades de aprendizaje y evaluaciones. | Ir al sitio |
Del jurista que se le olvidó que olvidó y eso que a él nada se le olvida | Alfonso Estuardo Ochoa Hofmann Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM | Ir al sitio |
Derecho Administrativo. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
Derechos Humanos para jóvenes y docentes. UNAM | Instituto de Investigaciones Jurídicas. | Ir al sitio |
Derecho objetivo y derecho subjetivo. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
El concepto de la norma jurídica y sus tipos. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Revista de la Facultad de Derecho de México. | Ir al sitio |
El movimiento derecho y literatura: aproximaciones históricas y desarrollo contextual | Manuel de J. Jiménez Rafael Caballero Revista de la Facultad de Derecho, UNAM | Ir al sitio |
Estudios de Derecho Civil. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
Ética Posmoderna y Derechos Humanos | Miguel Eduardo Morales Lizzárraga Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), México | Ir al sitio |
Guía de Estudio. Introducción al Estudio del Derecho. UNAM. | Facultad de Derecho. División de Universidad Abierta. | Ir al sitio |
Historia del derecho mexicano. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
Introducción al derecho mexicano: derecho civil. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
Introducción a la Metodología del Derecho. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Boletín del Instituto de Derecho Comparado de México. | Ir al sitio |
Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. | Ir al sitio | |
Introducción a la Teoría del Derecho. UNAM. | Facultad de Derecho. | Ir al sitio |
Introducción al Estudio del Derecho. Scribd | Peniche Bolio Francisco J. | Ir al sitio |
Introducción al Estudio del Derecho. UNAM. | Jaime Cárdenas Gracia. Instituto de Investigaciones Jurídicas. | Ir al sitio |
La crisis de la codificación y la historia del derecho | José Ramón Narvaez Hernández Anuario Mexicano de Historia del Derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM | Ir al sitio |
La enseñanza del derecho en las cárceles de la Ciudad de México. El caso del PESCER | Víctor Romero Escalante Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades (CEICH), UNAM | Ir al sitio |
La historia del derecho. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
La interpretación del derecho. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
La norma jurídica y sus caracteres. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Revista de la Facultad de Derecho de México. | Ir al sitio |
La teoría del acto administrativo. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. | Ir al sitio |
Los derechos reales. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
Los Principios Generales del Derecho. | M. Hernández Manuel. | Ir al sitio |
Los Principios Generales del Derecho | Universidad del Valle - Colombia | Ir al sitio |
Posesión en materia agraria y su diferencia con la posesión en materia civil. | Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | Ir al sitio |
¿Qué es el Derecho?: iniciación a una concepción lingüística. | Cáceres N.E., (1ª ed. 2000) ¿Qué es el Derecho?: iniciación a una concepción lingüística, México, D. F. | Ir al sitio |
Teoría pura del Derecho. UNAM. | Hans Kelsen. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Breve introducción al Derecho de la Propiedad Intelectual | Proyecto Aula Instituto Politécnico Nacional (IPN) | Ir al sitio |
Conflictos ambientales: La personalidad jurídica de los ríos | Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) UNAM. | Ir al sitio |
Cine y Derecho | Consejo de la Judicatura Federal (CJF) | Ir al sitio |
Cultura popular y Derecho | Proyecto Grado Cero Facultad de Derecho UNAM | Ir al sitio |
Derecho a debate. 1era. Temporada. | Radio UNAM. Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines. | Ir al sitio |
Derecho a debate. 2a. Temporada. | Radio UNAM. Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines. | Ir al sitio |
Derechos Humanos. Sistema Interamericano de protección. Podcast. | Ir al sitio | |
Diálogo Jurídico. | Radio UNAM. Programa de orientación y análisis sobre temas de interés jurídico. | Ir al sitio |
División de Poderes | Cápsula UniAcierta | Ir al sitio |
El Doble Discurso de los Derechos Humanos | Mirador Universitario, CUAED, TVUNAM | Ir al sitio |
Elementos del Estado | Cápsula UniAcierta | Ir al sitio |
Justicia y Derecho. CUAIEED. UNAM. | Cultura al derecho. | Ir al sitio |
La Filosofía del Derecho en la Filosofía del Tocador del Marqués de Sade | Ius-Canal Multimedia. Facultad de Derecho, UNAM. | Ir al sitio |
La relación entre Cine y Derecho | Universidad Continental, Perú | Ir al sitio |
No pensamos solxs | Episodios sobre temas de la Ciencia Política, el Derecho Internacional, la Filosofía y el Arte por alumnos y docentes de la UNAM. | Ir al sitio |
Sistema Político Mexicano. Podcast. | Poderes del Estado. | Ir al sitio |
Videoteca Jurídica Virtual. VIDEO | Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Actividad física o deporte | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Administración de los servicios de enfermería | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Anatomía cromodinámica. | Kapit Elson booksmedicos.Academia.edu | Ir al sitio |
Anatomía y fisiología I | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Anatomía y fisiología II | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Anemia. | OMS | Ir al sitio |
Aplicación del Índice de Korkhaus como medio de diagnóstico en pacientes mexicanos. | Repositorio Institucional Uaslp | Ir al sitio |
Aspectos emocionales del niño enfermo y su familia. | Fapap. | Ir al sitio |
Calidad de la atención. | Organización Mundial de la Salud. | Ir al sitio |
Comunicación | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Contexto de la salud | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Cuidados Basicos de Enfermeria | Manual Mosby | Ir al sitio |
Cuidados paliativos y comunicación: una reflexión a la luz de la teoría del final pacífico de la vida. | Una Reflexión A La Luz De La Teoría Del Final Pacífico De La Vida | Ir al sitio |
Cultura y salud. Universidad de la Sierra Sur. | Universidad De La Sierra Del Sur. Instituto De Investigación Sobre La Salud Pública | Ir al sitio |
Dolor del recién nacido expuesto a procedimientos de enfermería en la unidad de neonatología | sCielo, Enfermería Global | Ir al sitio |
El Aparato Digestivo | Aula De Pacientes | Junta Castilla y León. | Ir al sitio |
Enfermería Basada En La Evidencia Y Formación Profesional | sCielo, Claudia Eterovic Díaz, Jasna Stiepovich Bertoni | Ir al sitio |
Enfermería básica | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermeria Comunitaria | Manuales de laboratorio, Enfermería. | Ir al sitio |
Enfermería Comunitaria | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería del adulto | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería del proceso reproductivo | Manuales de laboratorio, Enfermería. | Ir al sitio |
Enfermería en el ciclo reproductivo | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería gerontogeriátrica | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería ginecobstétrica | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería infantil | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería laboral | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermeria Medico Quirurgica I | Manuales de laboratorio, Enfermería. | Ir al sitio |
Enfermeria Medico Quirurgica II | Manuales de laboratorio, Enfermería. | Ir al sitio |
Enfermería psicosocial | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería psiquiátrica | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Enfermería quirúrgica | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Envejecimiento y salud. | Organización Mundial de la Salud. | Ir al sitio |
Epidemiología | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Estadística | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Estrategias no farmacológicas en el alivio del dolor del recién nacido en procedimientos de enfermería | Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social | Ir al sitio |
Ética y bioética | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Farmacología | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Género y salud. | Organización Panamericana De Salud. | Ir al sitio |
Gestión De Los Cuidados De Enfermería En Unidades De Procedimientos Endoscópicos: Una Mirada Cualitativa A La Especialidad | sCielo, Ciencia y Enfermería | Ir al sitio |
Ginecobstetricia | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Habilidades y procedimientos en enfermería | Guia Mosby | Ir al sitio |
Introducción a la enfermería | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Investigación en enfermería | Susan K. Grove, Jennifer R. Gra | Ir al sitio |
La salud colectiva. | Universidad Intercontinental. | Ir al sitio |
La Salud Colectiva Para El Análisis De La Medicina Familiar | Medwave. Revista Médica. | Ir al sitio |
Libros UAT | Universidad Autónoma de Tamaulipas | Ir al sitio |
Manual Introducción a la Enfermería Profesional | Manuales de laboratorio, Enfermería. | Ir al sitio |
Manual de procedimientos de enfermería | Editorial Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Manual para la Administración de medicamentos desde el proceso de atención de Enfermería: Un enfoque para la seguridad del paciente. | Administración de medicamentos desde el proceso de atención de Enfermería: Un enfoque para la seguridad del paciente | Ir al sitio |
Metodología de la investigación I | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Microbiología y parasitología | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Morfo Función. | Universidad Central Del Ecuador Facultad De Medicina Escuela De Enfermería | Ir al sitio |
Noticias sobre brotes de enfermedades. | OMS. | Ir al sitio |
Nutrición | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Nutrición: De Qué Trata, Función Y Sus Etapas Primordiales | Universitat Carlemany. | Ir al sitio |
Obstetricia | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Orígenes y fundamentos para una práctica enfermera basada en la evidencia | NURE investigación: Revista Científica de enfermería | Ir al sitio |
Patología | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Procedimiento de traqueostomía percutánea: control y seguimiento de enfermería | Enfermería Intensiva | Ir al sitio |
Procedimiento operacional estándar: utilización en la asistencia de enfermería en servicios hospitalarios | Revista Latino-Americana | Ir al sitio |
Proceso De Enfermería En Cinco Pasos: Pensamiento Crítico Y Valoración | Elsevier | Ir al sitio |
Promoción de la salud | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Recursos Enfermería | Universidad de Navarra | Ir al sitio |
Rehabilitación | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Revista. | La Educación En Salud, Un Elemento Central Del Cuidado De Enfermería | Ir al sitio |
Salud en comunidad. | Universidad De La Sierra Del Sur. Instituto De Investigación Sobre La Salud Pública. | Ir al sitio |
Salud individual y colectiva. | Universidad Carabobo. | Ir al sitio |
Salud mental | NODO Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Sociedad cambiante. | Universidad De La Sierra Del Sur. Instituto De Investigación Sobre La Salud Pública. | Ir al sitio |
Sociedad y salud. | Universidad De La Sierra Del Sur. Instituto De Investigación Sobre La Salud Pública. | Ir al sitio |
Temas y controversias en bioestadística. | Medwave. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
¿Se pueden combinar las vacunas? | Promoción a la Salud Universitaria FES Zaragoza | Ir al sitio |
Anatomía del cerebro | Anatomía en enfermería, Youtube | Ir al sitio |
Anatomía del corazón | Anatomía en enfermería, Youtube | Ir al sitio |
Anatomia del ojo | Anatomía en enfermería, Youtube | Ir al sitio |
Arterias de la mano | Anatomía en enfermería, Youtube | Ir al sitio |
Desinfectante de manos con gel antibacterial de alcohol al 70% | Promoción a la Salud Universitaria FES Zaragoza | Ir al sitio |
Discriminación y Violencia de Género en las Instituciones de Educación Superior | Promoción a la Salud Universitaria FES Zaragoza | Ir al sitio |
Lavado de manos con manos pintadas | Promoción a la Salud Universitaria FES Zaragoza | Ir al sitio |
Limpieza de mesa | Promoción a la Salud Universitaria FES Zaragoza | Ir al sitio |
Organización Mundial de la Salud | OMS | Ir al sitio |
Técnica para aspiración de secreciones con sistema cerrado de aspiración. | Facultad de Enfermería y Obstetricia | Ir al sitio |
Técnica para aspiración de secreciones con sistema abierto de aspiración. | Facultad de Enfermería y Obstetricia | Ir al sitio |
Técnica para el aseo de cavidad oral. | Facultad de Enfermería y Obstetricia | Ir al sitio |
Técnica para instalar una bolsa de diálisis peritoneal. | Facultad de Enfermería y Obstetricia | Ir al sitio |
Técnica para la fijación de la cánula endotraqueal. | Facultad de Enfermería y Obstetricia | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
¿Cómo abordar desde la fisioterapia la salud mental en el COVID persistente? | Gómez Conesa A. (2022). | Ir al sitio |
Análisis de la actividad en las unidades móviles de rehabilitación-fisioterapia en atención primaria | ELSEVIER | Ir al sitio |
Análisis de Steiner | Maquetación | Ir al sitio |
Anatomía general. | Medizi. Principios básicos. | Ir al sitio |
Anatomía y fisiología humana | Elaine N. Marteb. PEARSON EDUCACIÓN, S. A. | Ir al sitio |
Aplicabilidad del proceso de consentimiento informado en fisioterapia | REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD. UNIVERSIDAD DE BOYACÁ | Ir al sitio |
Aspectos respiratorios y de fisioterapia pulmonar en el niño con mucopolisacaridosis. | Boletín médico del Hospital Infantil de México | Ir al sitio |
Atlas fotográfico de Anatomía del cuerpo humano | McGRAW-HILL INTERAMERICANA | Ir al sitio |
Biofísica de las Ciencias de la Salud | Dr. Daniel Salomon Behar Rivero | Ir al sitio |
Biología Celular y Molecular | Pearson Educación de México, S.A. de C.V | Ir al sitio |
Biología celular y tisular | Marina Magdalena Ondarza R. Universidad Autónoma de Tamaulipas | Ir al sitio |
Bioquímica del ejercicio | Prof. Edgar Lopategui Corsino.Universidad Interamericana de PR. | Ir al sitio |
Bioquímica ilustrada. | Books médicos. Murray R., Bender, D., Botham, K. (2009). Harper, Bioquímica ilustrada. España: McGraw Hill. | Ir al sitio |
Bioquímica. Las bases moleculares de la vida. | Access Medicine. Mc Kee T. (2009). Bioquímica: La base molecular de la vida. (4ª ed.). España: McGraw Hill-Interamericana. | Ir al sitio |
Conocimiento y percepciones médicas sobre la fisioterapia y el trabajo interdisciplinario | Investigación en Educación Médica | Facmed | UNAM | Ir al sitio |
Contracción muscular. | Medizi. | Ir al sitio |
DESCRIPCIÓN DE PACIENTES CON ARTROGRIPOSIS CONGÉNITA EN UN CENTRO DE FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN EL NORTE DE MÉXICO. | Revista médica de Costa Rica y Centroamérica LXXIII. | Ir al sitio |
Efectividad de un programa educativo de rehabilitación respiratoria en atención primaria para mejorar la calidad de vida, la sintomatología y el riesgo clínico de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica | Cristina Blánquez Morenoa,Cristina Colungo Franciaa, M. Carme Alvira Baladaa, Belchin Kostovb, Luis González-de Pazb, Antoni Sisó-Almirall. ELSEVIER | Ir al sitio |
Effects of treadmill training on gait of elders with Parkinson’s disease: a literature review. | Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa Albert Einstein | Ir al sitio |
Eficacia del tratamiento fisioterápico en atención primaria, mediante consulta no presencial, a un paciente dado de alta de neumonía por Coronavirus | J.R. Saiz Llamosasa, R. Pérez García. ELSEVIER | Ir al sitio |
EMBRIOLOGIA HUMANA | Dra. Mariana Rojas Dra. M. Angélica Montenegro. Universidad de Chile Facultad de Medicina Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo | Ir al sitio |
Embriología humana y biología del desarrollo | Bruce M. Carlson, MD, PhD. Quinta edición | Ir al sitio |
Embriología humana y biología del desarrollo. | Books médicos. Carlson, B.M. (2005). Embriología humana y biología del desarrollo. España: Elsevier. | Ir al sitio |
Educación en Salud. | En La Búsqueda De Metodologías Innovadoras | Ir al sitio |
Embriología clínica. | Keith,M. (2009). Embriología clínica. (8ª ed.). España: Elsevier. Larsen, W., Larsen, W.J. (2003). Embriología humana. España: Elsevier. | Ir al sitio |
Fisiología endocrina. | Medizi. Hormonas, estructura, síntesis, secreción | Ir al sitio |
Fisiología Humana | McGRAW-HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA | Ir al sitio |
Fisiología respiratoria. | Medizi. | Ir al sitio |
Fisiología médica. | Ganong, W.F. (2006). Fisiología médica. (20ª ed.). México: Manual Moderno. | Ir al sitio |
Fisioterapia en neurología: estrategias de intervención en parálisis cerebral | Universidad Manuela Beltrán Bogotá, Colombia | Ir al sitio |
Fisioterapia Neurológica: Mejora De La Calidad De Vida Mediante Un Programa De Acondicionamiento Físico En Pacientes Con Enfermedad Renal Crónica En Una Unidad De Hemodiálisis En México. | European Scientific Journal. 2017 | Ir al sitio |
Fisioterapia respiratoria en la unidad de cuidados intensivos: Revisión bibliográfica | Sociedad Española de Enfermería. Intensiva y Unidades Coronarias | Ir al sitio |
Fisioterapia y rehabilitación cardíaca | Universidad Autónoma de Manizales – 2009 | Ir al sitio |
Fisioterapia y rehabilitación integral de personas con discapacidad: revisión narrativa. | Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica | Ir al sitio |
Fundamentos de fisioterapia respiratoria y ventilación mecánica | William Cristancho Gómez. 3º edición | Ir al sitio |
Glucólisis. | Medizi. | Ir al sitio |
Importancia de la biología molecular para la Fisioterapia moderna | Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud. Redalyc | Ir al sitio |
Inmunología Básica | Dr. Joaquín Hernández Unidad de Investigación y Docencia | Ir al sitio |
Inmunología de Kuby | Mc. Graw Hill. Sexta Edición | Ir al sitio |
Manual de fisioterapia (2a. ed.) | Juan Lois Guerra | Ir al sitio |
Medicina Reproductiva | The Journal of Reproductive Medicine | Ir al sitio |
Neurorehabilitación en un paciente con traumatismo raquimedular cervical y su evolución. | Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. | Ir al sitio |
Papel de la Fisioterapia para la atención de la discapacidad en México | REVISTA CONAMED | Ir al sitio |
Protocolo de fisioterapia y educación para la salud en dolor crónico de hombro de origen musculoesquelético. Experiencia en atención primaria. | María Isabel Gallardo Vidal, Leonor Calleja Delgado, Juan Carlos Tenezaca Marcatoma, Iván Calleja Guadix, Alicia Daimiel Yllera, y David Morales Tejera. ELSEVIER | Ir al sitio |
Teoría y Práctica de la Fisioterapia. | Ir al sitio | |
Surgimiento de la fisioterapia en México a partir de la rehabilitación durante el siglo XX. | Investigación en Educación Médica | Facmed | UNAM | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
¿Cuáles son las competencias para un Fisioterapeuta? | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
¿Qué es la Fisioterapia? | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
¿Qué es la Fisioterapia? | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Anatomía General | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Anatomía, clasificación de las articulaciones | Dr. Carlos Andres, Youtube | Ir al sitio |
Energía Cinética | Susi Profe, Youtube | Ir al sitio |
Evaluación postural | Fisiología y Kinesiología, Youtube | Ir al sitio |
Fisiología Circulatoria | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Fisiologia endocrina | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Fisiologia Muscular | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Fisiologia Muscular | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Fisiologia respiratoria | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Fisioterapia / Abordaje terapéutico de la enfermedad por COVID-19. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Fisioterapia / Escala de Borg. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Fisioterapia / Restablecimiento de la función pulmonar en pacientes pos COVID-19. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Fisioterapia en la actualidad. | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Generalidades de encéfalo | Juan Jose Sanchez, Youtube | Ir al sitio |
Generalidades de Lípidos | Medicina y Bioquímica, Youtube | Ir al sitio |
Glucolisis | Medicina y Bioquímica, Youtube | Ir al sitio |
Goniometría de hombro | Fisioterapia, Youtube | Ir al sitio |
Inmunología | Inmuno Aprende, Youtube | Ir al sitio |
Investigación. | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Glucólisis. | Medicina y Bioquímica. | Ir al sitio |
Intro a lípidos (ácidos grasos). | Medicina y Bioquímica. | Ir al sitio |
Metabolismo de aminoácidos. | Medicina y Bioquímica. | Ir al sitio |
Microbiología | Bioquímica, Youtube | Ir al sitio |
Neurofisiología | Medizi, doctor.paiva, Youtube | Ir al sitio |
Nutrición en el paciente diabetico. | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Rehabilitación de cualidades físicas en paciente post COVID-19. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Tejido muscular I. Morfología y constitución. | Medicina y Bioquímica. | Ir al sitio |
Tejido muscular II. Fenómeno de contracción muscular. | Medicina y Bioquímica. | Ir al sitio |
Tratamiento del dolor muscular con T.E.N.S - Parte 1 de 4. | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Tratamiento del dolor muscular con T.E.N.S - Parte 2 de. 4 | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Tratamiento del dolor muscular con T.E.N.S - Parte 3 de 4. | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Tratamiento del dolor muscular con T.E.N.S - Parte 4 de 4. | Fisioterapia FacMed UNAM | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
¡7º Simposio de Neurociencias! | Médica Sur | Ir al sitio |
Análisis de decisiones clínicas | Universidad Nacional Autónoma de México, Informática Biomédica | Ir al sitio |
Anatomía Patológica | Universidad Virtual de Salud | Ir al sitio |
Anatomía Básica Humana. | Academia.edu. | Ir al sitio |
Anatomía Humana General. Teoría. | Academia.edu. | Ir al sitio |
Anatomía y Fisiología Humana I. | Academia.edu. | Ir al sitio |
Anatomofisiología | Academia.edu-rodrigo rodriguez | Ir al sitio |
Atención primaria de salud | Booksmedicos | Ir al sitio |
Atención primaria. Problemas de salud en la consulta de Medicina de Familia | Universidad Virtual de Salud | Ir al sitio |
Biblioteca | Observatorio de Mortalidad Materna | Ir al sitio |
Bioquímica | Bioquímica Vol. 2: Con Aplicaciones Clínicas. De Lubert L. Stryer, Jeremy M. Berg, John L. Tymoczko | Ir al sitio |
Casos: Microbiología | Eugene C. Toy; Cynthia R. | Ir al sitio |
Catálogo-Acervo- Anatomía | Departamento De Anatomía | Ir al sitio |
¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA? | Bibliotecas UNAM | Ir al sitio |
Del Trastorno De Ansiedad Generalizada En La Persona Mayor | Guía de Práctica Clínica | Ir al sitio |
Dermatología | Booksmedicos | Ir al sitio |
Educación Médica | La Informática Biomédica y la educación de los médicos Author: Sánchez Mendiola | Ir al sitio |
El aprendizaje basado en problemas. | Como enfoque pedagógico en la educación en salud | Ir al sitio |
Farmacología, Séptima Edición | Karen Ballen | Ir al sitio |
Fisiología Humana | Academia.edu. Fox, I.S., Fisiología humana. (7ª ed.). Madrid: McGraw Hill Interamericana. | Ir al sitio |
Funciones esenciales de salud pública | OPS | Ir al sitio |
Gastroenterología | Booksmedicos | Ir al sitio |
Ginecología | Booksmedicos | Ir al sitio |
Guia Clinica, Esquizofrenia en niños y adolescentes | Guías Clínicas del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” | Ir al sitio |
Hematología | Booksmedicos | Ir al sitio |
Huesos del miembro superior | Universidad Nacional del Litoral Alumnus | Ir al sitio |
Infecciones del tracto urinario | Néstor Casillas Vega | Ir al sitio |
La física en la medicina. | La física en la medicina. | Ir al sitio |
La salud mental en México, Persona y Bioética | Universidad de La Sabana Colombia | Ir al sitio |
Libro: Desafíos metodológicos en el análisis interpretativo de las narrativas. | Facultad De Medicina Comité Editorial Departamento De Publicaciones | Ir al sitio |
MANUAL MSD. | Versión para profesionales | Ir al sitio |
Microbiología | Cynthia Nau Cornelissen, Bruce D. Fisher, Richard A. Harvey | Ir al sitio |
Microscopio electrónico, Atlas | Dr. med. H. Jastrow, Specialist in Anatomy | Ir al sitio |
Normas Oficiales Mexicanas | Gobierno de México | Ir al sitio |
Patología | Organ System Pathology Images | Ir al sitio |
Patología | The University of Utah Eccles Health Sciences Library | Ir al sitio |
Patología Gastrointestinal | Booksmedicos | Ir al sitio |
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Vaginitis infecciosa en Mujeres en edad reproductiva en el Primer nivel de Atención | Guías de Práctica Clínica | Ir al sitio |
Procedimientos de Microbiología Médica Diagnóstica | Néstor Casillas Vega, Soraya Mendoza Olazarán | Ir al sitio |
Protocolo Para La Identificación, Evaluación, Y Manejo Del Riesgo Suicida En Personas Usuarias Hospitalizadas Y De Consulta Externa. | Instituto Jalisciense de Salud Mental | Ir al sitio |
Psiquiatría | Felipe Ortuño Sánchez-Pedreño Ed. Médica Panamericana | Ir al sitio |
Realidades de la violencia familiar en el mundo contemporáneo | Medisan, 2011 | Ir al sitio |
Reumatología | Booksmedicos | Ir al sitio |
Revista, investigación en Educación Médica. | Facultad de Medicina | Ir al sitio |
Terminología Médica | Academia.edu-tainara candido | Ir al sitio |
Visión panorámica del sistema inmune | Revista Médica clínica Las Condes | Ir al sitio |
Wolters Kluwer. | Proveedor global de información profesional, soluciones de software y servicios para médicos, enfermeros. | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Microbiologia laboratorios | Laboratorio virtual | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
73 días para mantenerse al día en medicina | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Abordaje de enfermedades glomerulares | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Abordaje holístico de la osteoporosis y las caídas | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Actualización del manejo de la hipertensión crónica en el embarazo | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Actualización en enfermedad crónica: a propósito de las nuevas guías KDIGO | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Anatomía del pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Anemia en el embarazo | NEDA en GYO | Ir al sitio |
Antihipertensivos orales en HTA cr. | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Aprende anatomía más rápido | Kenhub | Ir al sitio |
Ascariasis | DVRV UNAM | Ir al sitio |
Aparato reproductor femenino. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Aparato reproductor masculino. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Apgar / Silverman Anderson. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Arcos Aórticos. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Asesoría de Gastrulación. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Atención de Paciente en Trabajo de Parto. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Auscultación de Área Precordial. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Bases inmunológicas de la preeclampsia y RCF | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Biología celular. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Biotransformación. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Cabeza y cuello. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Cardiología. Aneurisma aórtico abdominal. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Angiografía coronaria. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Angioplastía coronaria. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Arteriosclerosis. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Biopsia transtorácica con aguja. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Cómo administrarse una inyección de anticoagulante. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Cómo controlar la insuficiencia cardíaca. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Derivación o revascularización coronaria (CABG). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Desfibrilador y cardioversor implantable (ICD). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Ecocardiograma. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Fibrilación auricular. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. Reemplazo de válvula aórtica. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Cardiología. TVP y embolia pulmonar. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Ciclo Celular. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Ciclo Sexual. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Claves en el abordaje del paciente con hipercalcemia | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Columna y Dorso. | Cuneatos. Anatomía | Ir al sitio |
Complicaciones gemelar monocorial | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Crestas neurales y cristopatias. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Cribado y Prevención de Parto Prematuro | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Cribado y Prevención de Preeclampsia | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Cuantificación de la respuesta farmacológica. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Curso :Acceso y uso de la información científica en salud | OPS | Ir al sitio |
Curso El Pie Equino Varo es tratable | OPS | Ir al sitio |
Curso Virtual de Promoción de la Salud | OPS | Ir al sitio |
Curso Virtual Introducción a los Sistemas de Información para la Salud | OPS | Ir al sitio |
Curso virtual sobre medición automática precisa de la presión arterial | OPS | Ir al sitio |
Dengue y dengue grave: la fiebre quebrantahuesos | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Desarrollo de extremidades. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Desarrollo de nuevos medicamentos. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Desarrollo de Ojo. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Desarrollo de Placenta. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Desarrollo Oído interno. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Distribución. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Eliminación. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Enfermedades tiroideas y embarazo | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Espermatogénesis. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Embarazo y parto. Amniocentesis. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Embarazo y parto. Parto por cesárea. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Embarazo y parto. ¿Qué es la fase 1 del parto?. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Embarazo y parto. Síndrome de transfusión feto fetal. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Epigenética de la obesidad | Universidad Olmeca, Youtube | Ir al sitio |
Exploración de Fondo de Ojo. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración de Mama. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración de Pie Diabético. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración de Tórax y Ruidos Respiratorios [ Detallado ]. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración del Sistema Nervioso en las Extremidades Inferiores. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración Física del Recién Nacido. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración Ginecológica Bimanual. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Exploración neurológica. | Cuneatos. Anatomía | Ir al sitio |
Farmacodinamia. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Fecundación: Transporte de Gametos. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Gastrulación: Expresión Genética. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Generalidades de la Expresión Génica. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Gota. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Guía Clínica de Manejo de Parto Prematuro | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Guía Clínica de Preeclampsia | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Hands-Only CPR plus AED – Woman | American Heart Association | Ir al sitio |
Hematología | Kahoot | Ir al sitio |
Herbolaria: Medicina Tradicional | El universal | Ir al sitio |
Hiperaldosteronismo hasta no demostrar lo contrario | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Hiperparatiroidismo y embarazo | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Historia de la Medicina en México | Capítulo 2 Medicina Maya | Ir al sitio |
Historia de la medicina en México | TVUNAM | Ir al sitio |
Imágenes Histológicas de SNC. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Imagenología | Kahoot | Ir al sitio |
Infecciones Congénitas no virales | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Infecciones virales en el embarazo | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Inflamación. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Informatica Biomedica | Coordinación de enseñanza IB | Ir al sitio |
Interpretación de laboratorios en embarazo | NEDA en GYO | Ir al sitio |
Introducción a la Embriología. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Introducción a la Farmacología. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Intubación Endotraqueal. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Learn Hands-Only CPR | American Heart Association | Ir al sitio |
Learn Hands-Only CPR for World Restart A Heart Day | American Heart Association | Ir al sitio |
Liberación y absorción. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Lupus y embarazo | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Manejo Restricción Crecimiento Fetal | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Maniobras de Leopold. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Medidas Preventivas COVID – 19. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Meiosis. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Meiosis | Amoeba Sisters en Español, Youtube | Ir al sitio |
Microbiologia y parasitologia | FacMed UNAM | Ir al sitio |
Microscopia. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Miembro inferior. | Cuneatos. Anatomía | Ir al sitio |
Miembro superior. | Cuneatos. Anatomía | Ir al sitio |
Migraña | Mayo Clinic, Youtube | Ir al sitio |
Mitosis. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Modelado de Práctica Deliberada de Intubación Endotraqueal en Paciente COVID – 19. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Neuroanatomía. | Cuneatos. Anatomía | Ir al sitio |
Learn Hands-Only CPR for World Restart A Heart Day American Heart Association | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Neurobiología de la agresividad | Dr Mobitz, Youtube | Ir al sitio |
Nutrición, Dieta mediterránea | Universidad Olmeca, Youtube | Ir al sitio |
Oftalmoscopia. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Oído. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Ojo. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Oncología. Anatomía de los senos. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Anatomía del pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Biopsia endometrial. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Biopsia de hígado. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Biopsia mamaria. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Biopsia transtorácica con aguja. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Branquiterapia. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Braquiterapia. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Cáncer de esófago. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Cáncer de testículo. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Cirugía de mama. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Circuncisión del recién nacido. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Cistectomía radical robótica - Masculina. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Cistoscopia. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Efectos del tabaco en la salud. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Endoscopia del tracto gastrointestinal inferior. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Enema de Bario. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Histerectomía. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Mamografía. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Orquiopexia. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Prevención del cáncer de cuello uterino. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Prevención del cáncer de pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Progreso y estadificación del cáncer de cuello uterino. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Progreso y estadificación del cáncer de mama. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Progreso y estadificación del cáncer de pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Prostatectomía radical. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Prueba de detección de cáncer de pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Pruebas de papanicolaou y VPH. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Radioterapia de intensidad modulada (RIM). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Resección transuretral de la próstata (TURP). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Síntomas del cáncer de cuello uterino. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Síntomas del cáncer de pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Síntomas del cáncer de mama. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Tratamientos para el cáncer de cuello uterino. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Tratamientos para el cáncer de mama. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Tratamientos para el cáncer de pulmón. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. TVP y embolia pulmonar. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Quimioterapia. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Radioterapia de intensidad modulada (RIM). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. Síndrome de ovario poliquístico (PCOS). | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Oncología. VIH y SIDA | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Operación consulta | Podcast Médico ConSentido | Ir al sitio |
Ovogénesis y foliculogénesis. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
PARAB / Amarillo. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
PARAB / Rojo. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
PARAB / Verde. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Piel. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Placenta. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Práctica Antropometría fetal. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Práctica Corazón y Circulación Fetal y al Nacimiento. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Práctica La Antropometría Fetal y el Ultrasonido. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Punción Venosa. | Departamento De Integración De Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Qualitative Analysis of Carbohydrates | Amrita | Ir al sitio |
Ramas de la Aorta. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Reanimación Cardiopulmonar Básica. | Departamento De Integración De Ciencias Médicas | Ir al sitio |
RCF Fisiopatología | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Rcp Avanzada | Ritmos Desfibrilables. | Departamento De Integración De Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Regulación Del Ciclo Celular. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Retinoblastoma. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Salud Digital | Fundación Carlos Slim | Ir al sitio |
Segmentación. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Seguridad de AINES en puérperas hipertensas | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Seminario De Actualización Docente. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Síndrome de Dificultad Respiratoria. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistema Genital Femenino y Masculino. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistema Nervioso Autónomo. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Sistema Nervioso Somático. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Sistema Respiratorio 1. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistema Respiratorio 2. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistema Urinario Desarrollo del Seno Urogenital. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistema Urinario Pronefros, Mesonefros y Metanefros. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistema Venoso. | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Sistemas Sensoriales | Neurociencias | Ir al sitio |
Teniasis-Cisticercosis | DVRV UNAM | Ir al sitio |
Terapia en Hernia Diafragmática Congénita | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Terapia y Cirugía Fetal | Medicina Fetal HCUCH | Ir al sitio |
Tetralogía de Fallot | Departamento De Embriologia y Genetica | Ir al sitio |
Toma de Citología Cervical. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Toma de Electrocardiograma. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Toma de Tensión Arterial. | Departamento de Integración de Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Transferencia de fármacos. | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Salud reproductiva. ¿Cómo el DIU previene el embarazo?. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Salud reproductiva. ¿Qué eficacia tiene el DIU?. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Salud reproductiva. ¿Qué ocurre con los espermatozoides en el útero y las trompas de Falopio de la mujer?. | Nucleus Health. Medical Media. | Ir al sitio |
Sangre Y Hematopoyesis. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Sistema Digestivo. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Sistema Endocrino. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Sistema Linfoide. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Sistema Respiratorio. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Sistema Urinario. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tacto Rectal. | Departamento De Integración De Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Técnica Histológica. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Adiposo. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Cartilaginoso. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Conjuntivo. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Epitelial. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Muscular. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Nervioso. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tejido Óseo. | Departamento de Biología Celular y Tisular | Ir al sitio |
Tórax. | Cuneatos. Anatomía | Ir al sitio |
Uso Adecuado De Equipo De Protección Personal. | Departamento De Integración De Ciencias Médicas | Ir al sitio |
Uso de esteroides en neumonía grave adquirida en la comunidad | Podcast de Medscape en español | Ir al sitio |
Variación de respuesta farmacológica | Departamento de farmacología/ Omar F. Carrasco | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Aprender a Pensar | Academia.Edu-María Peignand | Ir al sitio |
Aprender y enseñar con TIC en Educación Superior: Contribuciones del Socioconstructivismo | Academia.Edu-Javier Moreno Tapia | Ir al sitio |
Catálogo de Actividades | Academia.Edu-Daniel Ventura | Ir al sitio |
Discursos y Educación: Un análisis de las metáforas utilizadas por docentes | Academia.Edu-Amalia Hafner | Ir al sitio |
El Efecto Pigmalión en la práctica docente | Academia.Edu-Caro Fagi | Ir al sitio |
Elaboración de casos (Multirreactivos) para la evaluación de habilidades cognitivas | Academia.Edu-Yesse Espitia | Ir al sitio |
Hojas de trabajo de recursos para profesores | Cambridge | Ir al sitio |
La experiencia estudiantil, situaciones y percepciones de los estudiantes de Bachillerato de la UNAM | Academia.Edu-Luis A Mata Zúñiga | Ir al sitio |
Libro de Neuroeducación. ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes? | Academia.Edu-Alexander L Ortiz Ocaña | Ir al sitio |
Libro didáctica problematizadora y aprendizaje basado en problemas | Academia.Edu-Alexander L Ortiz Ocaña | Ir al sitio |
Metodología de enseñanza del baloncesto en la clase de Educación Física | Academia.Edu-Facultad De Pedagogía Y Cultura Física | Ir al sitio |
Nuevas Metodologías Docentes | Academia.Edu-Anny Melissa | Ir al sitio |
Producción y Diseño de Materiales Educativos Digitales | Academia.Edu-Universidad Nacional De Córdoba | Ir al sitio |
Recursos del Aprendizaje | Academia.Edu-Luis Molina | Ir al sitio |
Repertorio de Estrategias Pedagógicas | Academia.Edu-Senn Jb | Ir al sitio |
Repertorio de Estrategias Pedagógicas menú de Estrategias Pedagógicas | Academia.Edu-Senn Jb | Ir al sitio |
Técnicas Formales E Informales De Aprendizaje Cooperativo | Academia.Edu-Daval Pl | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Asistencia de IA generativa para cualquier desafío de escritura | Grammarly | Ir al sitio |
Educación en línea | Alma Marissa Perez Hernandez | Ir al sitio |
Catálogo de Actividades | Academia.Edu-Daniel Ventura | Ir al sitio |
Discursos y Educación: Un análisis de las metáforas utilizadas por docentes | Academia.Edu-Amalia Hafner | Ir al sitio |
El Efecto Pigmalión en la práctica docente | Academia.Edu-Caro Fagi | Ir al sitio |
Elaboración de casos (Multirreactivos) para la evaluación de habilidades cognitivas | Academia.Edu-Yesse Espitia | Ir al sitio |
Hojas de trabajo de recursos para profesores | Cambridge | Ir al sitio |
La experiencia estudiantil, situaciones y percepciones de los estudiantes de Bachillerato de la UNAM | Academia.Edu-Luis A Mata Zúñiga | Ir al sitio |
Libro de Neuroeducación. ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes? | Academia.Edu-Alexander L Ortiz Ocaña | Ir al sitio |
Libro didáctica problematizadora y aprendizaje basado en problemas | Academia.Edu-Alexander L Ortiz Ocaña | Ir al sitio |
Metodología de enseñanza del baloncesto en la clase de Educación Física | Academia.Edu-Facultad De Pedagogía Y Cultura Física | Ir al sitio |
Nuevas Metodologías Docentes | Academia.Edu-Anny Melissa | Ir al sitio |
Producción y Diseño de Materiales Educativos Digitales | Academia.Edu-Universidad Nacional De Córdoba | Ir al sitio |
Recursos del Aprendizaje | Academia.Edu-Luis Molina | Ir al sitio |
Repertorio de Estrategias Pedagógicas | Academia.Edu-Senn Jb | Ir al sitio |
Repertorio de Estrategias Pedagógicas menú de Estrategias Pedagógicas | Academia.Edu-Senn Jb | Ir al sitio |
Técnicas Formales E Informales De Aprendizaje Cooperativo | Academia.Edu-Daval Pl | Ir al sitio |
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad | Libertad Martín Alfonso. Revista Cubana de Salud Pública | Ir al sitio |
Apoyo parental y rendimiento académico: su relación en estudiantes adolescentes. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Assessment of the therapeutic alliance in cognitive-bahavioral therapy of depressive symptoms in a university student: a clinical case study. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Bienestar psicológico, calidad de vida y miedos al COVID-19 en adultos mayores en el contexto de la pandemia. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Desarrollo y validación de un instrumento para medir percepción de desigualdad social en jóvenes mexicanos. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Diferencias de rasgos de personalidad según puesto laboral en una muestra de trabajadores de la salud. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Efectos de diferentes duraciones de blackout e inhibiciones de verbalizaciones pertinentes sobre la insensibilidad a las contingencias. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Estereotipos y prejuicios en la niñez: un estudio con un software interactivo. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Evaluación de residentes de Medicina familiar, mediante competencias clínicas en Diabetes Mellitus. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Generalidades de la Psicología de la Salud: Un enfoque biopsicosocial. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Historia de la Psicología | Thomas Hardy Leahey. 7ª edición | Ir al sitio |
Historia de la Psicología | Juan Manuel Burgos | Ir al sitio |
Identificación de factores involucrados en el trastorno de ansiedad generalizada por medio de análisis contingencial: Un estudio de caso. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Integración y relevancia de la compasión en la terapia de aceptación y compromiso. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Intervención de la psicología de grupos, formación de psicólogos en un escenario educativo singular. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Intervención en pacientes mexicanos con Diabetes Mellitus Basada en el análisis contingencial de la conducta. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
La Escala AAQ-II de evitación experimental en población masculina. Penitenciaria de México: Un Estudio Psicométrico. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
La familia como factor protector ante el fomo en la adolescencia. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
La mente computacional. Orígenes y fundamentos de la Ciencia Cognitiva | PROTEPSIS. Revista de filosofía. | Ir al sitio |
La neurocognición | Manuel Suárez Richards. E-book | Ir al sitio |
La Psicología y los Grupos | Sabino Ayestarán. Universidad del País Vasco | Ir al sitio |
Manual de Metodología de Investigación 2021 | Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología | Ir al sitio |
Modelos en Psicología | Hilda Soledad Torres Castro, Alberto Miranda Gallardo. FES Zaragoza | Ir al sitio |
Nivel de ansiedad de estudiantes de la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Profesional Iztacala. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Prácticas parentales como causales de violencia escolar en adolescentes. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Psicología clínica y psiquiatría | Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) | Ir al sitio |
Psicología clínica: Comparación entre grupos (no paramétricas) | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Comprobación de hipótesis de relación o independencia de variables | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Comprobación de hipótesis entre grupos | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Correlación de Pearson y de Spearman | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Datos e instrumentos de recolección | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Distribución normal de datos | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Introducción a la bioestadística | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Medidas descriptivas | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Muestreo | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Organización de datos | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología de los Grupos | UCMA. Universitat Carlemany | Ir al sitio |
Psicología. Educatina. | Ir al sitio | |
Psicología práctica de la salud. | Blog sobre psicología de la salud de vanguardia y cómo aplicarla en la práctica. | Ir al sitio |
Psicología social y grupos | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Secuelas post COVID-19 en aparato reproductor masculino: Recomendaciones sexuales en pandemia. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Temas de salud. NIMH. | Ir al sitio | |
https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13496/1/teor%C3%ADa-psicogen%C3%A9tica-jean-piaget.pdf | Pontificia Universidad Católica Argentina | Ir al sitio |
Trastorno antisocial de la personalidad y psicopatía. Visión psico-criminológica y delimitación de ambos conceptos. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos en dispositivos ambulatorios de salud mental con cobertura del plan médico obligatorio. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Validación de la escala de ansiedad Estado-Rasgo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo I. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Academia Internet. Psicología. | Definición, ramas, procesos psicológicos y conducta. | Ir al sitio |
Aprender a gestionar las emociones. | Redes. RTVE. Daniel Goleman. Algunas de las claves de lo aprendido en los últimos años para encarar el gran desafío de difundir el aprendizaje social y emocional. | Ir al sitio |
Boris Cyrulnik. | Neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo. | Ir al sitio |
Boris Cyrulnik. Aprendemos Juntos. | Neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo. | Ir al sitio |
Dr. Juan Lafarga. | Psicología Humanista. Universidad iberoamericana. | Ir al sitio |
Dr. Néstor Breunstein ¿Qué es la psicología?. | Psicoanálisis. | Ir al sitio |
Dr. Rogelio Díaz Guerrero. | Psicología Cultural. | Ir al sitio |
Entrevista al Dr. Emilio Ribes. | Psicología Cultural. | Ir al sitio |
Entrevista al Dr. Néstor Breunstein. | Psicoanálisis. | Ir al sitio |
Graciela Rodríguez Ortega. CEIICH. UNAM. | Psicología General. Trayectoria Académica. | Ir al sitio |
Historia de la Psicología. | Origen de la ciencia y desarrollo de primeras corrientes psicológicas. | Ir al sitio |
Historia y Fundamento de la Psicología. | Programa de Psicología. | Ir al sitio |
La capacidad plástica del cerebro. | Redes. RTVE. Cómo podemos aprovechar la enorme capacidad plástica de nuestro cerebro para cambiar nuestros comportamientos más rígidos y rutinarios. | Ir al sitio |
La depresión. Tratamiento en Psicología Clínica y Psiquiatría. | Redes. RTVE. Luis Vallester. | Ir al sitio |
La Psicología Cognitiva. | Historia de la Psicología. | Ir al sitio |
Música, emociones y neurociencia. | Redes. RTVE. | Ir al sitio |
Noticias y multimedia con IRP. NIMH. | Audios y videos sobre temas de salud mental. | Ir al sitio |
Programa de Historia de la Psicología. | Psicología Cognitiva. | Ir al sitio |
Psicología de las masas y análisis del yo. | Freud 1921. | Ir al sitio |
Psicología. Jove. | Videos científicos. | Ir al sitio |
Recursos multimedia. NIMH. | Videos y podcast sobre temas de salud mental. | Ir al sitio |
Bibliotecas y materiales de lectura
Bibliotecas y Recursos Educativos
Nombre del Recurso | URL | |
---|---|---|
Audiolibros gratis en Español | Ir al sitio | |
Biblioteca CommonLit | Ir al sitio | |
Audiolibros gratuitos de dominio público | Ir al sitio | |
Biblat - Portal de revistas científicas y académicas | Ir al sitio | |
Biblioteca Digital del ILCE | Ir al sitio | |
Biblioteca digital hispánica | Ir al sitio | |
Biblioteca Digital Magisterio | Ir al sitio | |
Biblioteca Digital Mundial | Ir al sitio | |
Biblioteca Digital UNAM | Ir al sitio | |
Biblioteca Digital UNESCO | Ir al sitio | |
Biblioteca Los mexicanos vistos por sí mismos. UNAM | Ir al sitio | |
Biblioteca Virtual de México | Ir al sitio | |
Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico | Ir al sitio | |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ir al sitio | |
Bibliotecas de la CUAIEED. UNAM | Ir al sitio | |
Dirección General de Bilbiotecas | Ir al sitio | |
EduCaixa | Ir al sitio | |
Fonoteca Nacional | Ir al sitio | |
Hemeroteca Nacional Digital de México | Ir al sitio | |
Libros UNAM. Open Access | Ir al sitio | |
Periscopio a la Cultura | Ir al sitio | |
Portal de bibliotecas CUAED | Ir al sitio | |
Project Gutenberg | Ir al sitio | |
Wiki Libros | Ir al sitio |
Recursos Jurídicos y Penales
Nombre del Recurso | URL | Autor (si aplica) | |
---|---|---|---|
Biblioteca de las revoluciones de México | Ir al sitio | N/A | |
Biblioteca Jurídica Virtual UNAM | Ir al sitio | N/A | |
Leyes Federales Vigentes de México | Ir al sitio | N/A | |
Librería Digital. CNDH | Ir al sitio | N/A | |
La concepción normativa de la culpabilidad | Ir al sitio | James Goldschmidt | |
El funcionalismo en Derecho Penal | Ir al sitio | Universidad Autónoma del Estado de México | |
Tratado de Derecho Penal: Parte General | Ir al sitio | Hans-Heinrich Jescheck | |
El derecho penal del enemigo | Ir al sitio | Gunther Jakobs y Cansio Meliá | |
Morir de cárcel | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Manual de Derecho Penal: Parte Especial | Ir al sitio | James Reátegui Sánchez | |
SUMMA PENAL | Ir al sitio | José Antonio Caro John | |
Tratado de Derecho Penal. Parte General. Tomo I | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Tratado de Derecho Penal. Parte General. Tomo II | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Tratado de Derecho Penal. Parte General. Tomo III | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Tratado de Derecho Penal. Parte General. Tomo IV | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Tratado de Derecho Penal. Parte General. Tomo V | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
La Cuestión Criminal | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
En Busca de las Penas Perdidas | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
En Torno de la Cuestión Penal | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Estructura Básica del Derecho Penal | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Criminología. Aproximación desde un margen | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
Penas Ilícitas. Un desafío a la dogmática penal | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni | |
La palabra de los muertos | Ir al sitio | Eugenio Raúl Zaffaroni |
Recursos de Enseñanza Artística
Nombre del Recurso | URL | |
---|---|---|
Biblioteca virtual de Enseñanza Artística | Ir al sitio | |
Centro de Documentación 'Prof. José Ma. Natividad Correa Toca' | Ir al sitio |
Recursos de Geografía
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
INFOLIBROS | Selección de libros de geografía en formato PDF | Ir al sitio |
Recursos Históricos y Bibliotecas Digitales
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Biblioteca Rafael García Granados | Instituto de Investigaciones Históricas | Ir al sitio | |
INFOLIBROS | Selección de libros de historia en formato PDF | Ir al sitio | |
Libros Digitales. INEHRM | Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México | Ir al sitio | |
Mujeres Históricas | Instituto de Investigaciones Históricas | Ir al sitio |
Recursos de Bibliotecas Virtuales
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Biblioteca Americana | Portal de literatura y cultura americana. | Ir al sitio | |
Biblioteca PruébaT | Fundación Carlos Slim. | Ir al sitio | |
Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas | Colección de literatura mexicana. | Ir al sitio | |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Biblioteca digital en español. | Ir al sitio | |
Freeditorial | Colección de libros digitales gratuitos. | Ir al sitio |
Recursos de Bibliotecas Médicas y Científicas
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Biblioteca Digital Cochrane | Bases de datos de alta calidad para informar la toma de decisiones sobre salud. | Ir al sitio | |
Biblioteca Médica Digital | Toda la UNAM en Línea. | Ir al sitio | |
ClinicalKey - Lead with Answers | Recursos clínicos para el liderazgo médico. | Ir al sitio | |
National Center for Biotechnology Information | Biblioteca Nacional de Medicina. | Ir al sitio |
Recursos de Bibliotecas de Psicología
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Biblioteca de Psicología Clínica y Forense | Recursos especializados en psicología clínica y forense. | Ir al sitio | |
Biblioteca Digital RTM | Red Tercer Milenio. | Ir al sitio | |
Consejo Mexicano de Psicología | Biblioteca virtual del Consejo Mexicano de Psicología. | Ir al sitio | |
Salud Mental | Publicación oficial del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. | Ir al sitio | |
UNESCO Biblioteca Digital | Equidad educativa y desigualdad social en Latinoamérica. | Ir al sitio |
Revistas generales
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Academia Mexicana de Ciencias | Revista de divulgación científica. | Ir al sitio | |
Casa del Tiempo. UAM | Diversidad de artículos en ciencias. | Ir al sitio | |
Ciencia para la sociedad. CONACyT | Difusión y acceso universal a la ciencia. | Ir al sitio | |
¿Cómo ves? | Revista de divulgación científica de la UNAM. | Ir al sitio | |
DECIRES | Revista del Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM. | Ir al sitio | |
Guía del maestro ¿Cómo ves? | Material complementario para la enseñanza. | Ir al sitio | |
Investigación y Ciencia | Prensa científica y divulgación del conocimiento. | Ir al sitio | |
National Geographic en Español | Exploración, naturaleza y ciencia. | Ir al sitio | |
Interdisciplina | Revista de temas interdisciplinarios de la UNAM. | Ir al sitio | |
Revista Digital Universitaria | Publicación de la UNAM sobre innovación educativa. | Ir al sitio | |
Revista SENDA | Publicación de la DGOAE, UNAM. | Ir al sitio | |
Gaceta CCH UNAM | Publicación de noticias y eventos del CCH. | Ir al sitio | |
Gaceta UNAM | Noticias y eventos de la UNAM. | Ir al sitio | |
Revistas UNAM | Portal de revistas académicas y arbitradas. | Ir al sitio | |
Ciencia y Desarrollo | Fortalecimiento de la comunidad científica. | Ir al sitio |
Revistas Biología y Química
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Acta Botánica Mexicana | Instituto de Ecología A.C. | Ir al sitio | |
Alambique. D.C.E. | Didáctica de las Ciencias Experimentales, recursos para el aula. | Ir al sitio | |
Annals of Botany | Annals of Botany Company. | Ir al sitio | |
Biología Integrativa y Comparada | Artículos especializados en biología. | Ir al sitio | |
Biotecnología en Movimiento | Revista del Instituto de Biotecnología, UNAM. | Ir al sitio | |
Centro Nacional para la Investigación Científica | Reconocido por su excelencia en investigación científica. | Ir al sitio | |
Ciencia del Medio Ambiente Total | Publicación sobre ciencia ambiental. | Ir al sitio | |
Ciencias. Publicaciones UNAM | Facultad de Ciencias, UNAM. | Ir al sitio | |
Ecología del Comportamiento | Sociedad Internacional de Ecología. | Ir al sitio | |
Educación Química. UNAM | Facultad de Química, UNAM. | Ir al sitio | |
Gaceta Digital del Instituto de Química | Actividades de la Facultad de Química, UNAM. | Ir al sitio | |
Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología | Tecnologías innovadoras y soluciones científicas. | Ir al sitio | |
Sociedad Química Estadounidense | Diversidad de revistas de química. | Ir al sitio | |
Red de Huella Global | Estudios sobre la huella ecológica. | Ir al sitio | |
Revista de Educación en Ciencias e Ingeniería | Publicación de la UAM. | Ir al sitio | |
Revistas Electrónicas UNAM | Recursos electrónicos de la Facultad de Química. | Ir al sitio | |
Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas | Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. | Ir al sitio | |
Revista Internacional de Agricultura y Recursos Naturales | Sistema de Divulgación Científica. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Biodiversidad | Instituto de Biología, UNAM. | Ir al sitio | |
Técnicas del Ingeniero | Referencia técnica y científica. | Ir al sitio |
Revistas de Ciencias Sociales
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna | Instituto de Historia Antigua y Medieval. Revista de Investigación Social. | Ir al sitio | |
Andamios | Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Revista de Investigación Social. | Ir al sitio | |
Anuario Mexicano de Derecho Internacional | UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas. | Ir al sitio | |
BiCentenario. El ayer y hoy de México | Instituto Mora. | Ir al sitio | |
Cuadernos Geográficos | Universidad de Granada. Geografía Regional y Humana. | Ir al sitio | |
El Diario Astronómico | Investigaciones astronómicas originales con resultados significativos. | Ir al sitio | |
Estudios de Cultura Maya | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Estudios de Cultura Náhuatl | UNAM. Instituto de Investigaciones Históricas. | Ir al sitio | |
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México | UNAM. Instituto de Investigaciones Históricas. | Ir al sitio | |
Estudios de Historia Novohispana | UNAM. Instituto de Investigaciones Históricas. | Ir al sitio | |
HistoriAgenda | Colegio de Ciencias y Humanidades. | Ir al sitio | |
Historia Mexicana | Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. | Ir al sitio | |
Icarus | Estudios del Sistema Solar. Sociedad Astronómica Estadounidense. | Ir al sitio | |
Interacciones con la Tierra | Investigaciones sobre interacciones entre la atmósfera, biósfera y más. | Ir al sitio | |
Investigaciones Geográficas | Instituto de Geografía. UNAM. | Ir al sitio | |
La Razón Histórica | Instituto de Política Social. Revista Hispanoamericana de Historia de las Ideas. | Ir al sitio | |
La Revista Económica | Real Sociedad Económica. | Ir al sitio | |
Mujeres Históricas | Instituto de Investigaciones Históricas. UNAM. | Ir al sitio | |
Murmullos Filosóficos | Colegio de Ciencias y Humanidades. UNAM. | Ir al sitio | |
Otras revistas del Acervo en la Biblioteca Jurídica Virtual | UNAM. | Ir al sitio | |
PNUD en México | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. | Ir al sitio | |
Red de Revistas en Derecho Constitucional | UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas. | Ir al sitio | |
Red Internacional de Migración y Desarrollo | UNESCO. | Ir al sitio | |
Revista de Análisis Económico | Centro de Estudios de México en la Unión Europea. | Ir al sitio | |
Revista de Ciencias Sociales | Universidad de Zulia. | Ir al sitio | |
Revista de Derecho Económico Internacional | Prensa de la Universidad de Oxford. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | UNAM. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Derecho Constitucional | UNAM. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Historia del Derecho | UNAM. | Ir al sitio | |
Terra digitalis | UNAM. Instituto de Geografía. | Ir al sitio |
Revistas de Derecho
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Revista de la Facultad de Derecho de México | Vol. 74 Núm. 289 (2024) - Publicación académica de la Facultad de Derecho, UNAM. | Ir al sitio |
Revistas de Educación artística
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Arteterapia | Universidad Complutense Madrid. Educación Artística para la Inclusión Social. | Ir al sitio | |
British Journal of Aesthetics | British Society of Aesthetics. | Ir al sitio | |
Catálogo de Publicaciones F.A.D. | Facultad de Artes y Diseño, UNAM. | Ir al sitio | |
Journal of Design History | Design History Society. | Ir al sitio | |
Reflexiones del Muralismo en el Siglo XXI | Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. | Ir al sitio | |
Revista Anales | UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas. | Ir al sitio | |
Revista de Investigación y Pedagogía del Arte | Universidad de Cuenca. | Ir al sitio | |
Revista E.A.R.I. | Educación Artística Revista de Investigación. | Ir al sitio | |
Revista Educarte | Sociedad Chilena de Educación por el Arte. | Ir al sitio | |
Revista Electrónica Imágenes | UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas. | Ir al sitio | |
Revista Iberoamericana de Educación | Arte y Educación. | Ir al sitio | |
Revistas UNAM | Facultad de Artes y Diseño. | Ir al sitio |
Revistas de Física
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
American Journal of Physics | American Association of Physics Teachers. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Astronomy & Geophysics | Royal Astronomical Society. | Ir al sitio | |
AVS Quantum Science | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Biomicrofluidics | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Geophysical Journal International | Royal Astronomical Society. | Ir al sitio | |
Journal of Applied Physics | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal of Mathematical Physics | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal of Non-Equilibrium Thermodynamics | Walter de Gruyter GmbH. | Ir al sitio | |
Journal of Renewable and Sustainable Energy | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Magnetism and Magnetic Materials | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Physics | American Physical Society. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Physics of Fluids | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Physics Today | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Progress of Theoretical and Experimental Physics | The Physical Society of Japan. | Ir al sitio | |
Publications of the Astronomical Society of Japan | Astronomical Society of Japan. | Ir al sitio | |
Revista Científica sobre la Enseñanza de la Física | Experimentos, actividades de aprendizaje y videos. | Ir al sitio | |
Revista Española de Física | Real Sociedad Española de Física. | Ir al sitio | |
Revista de Enseñanza de la Física | Asociación de Profesores de Física de Argentina. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica | Instituto de Astronomía. UNAM. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Física | Sociedad Mexicana de Física. | Ir al sitio | |
The Journal of Chemical Physics | American Institute of Physics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
The Physics Teacher | American Association of Physics Teachers. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio |
Revistas de Fisioterapia
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
American Journal of Sports Medicine | American Orthopaedic Society for Sports Medicine. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Applied Ergonomics | Investigación en ergonomía aplicada. | Ir al sitio | |
Archives of Physical Medicine and Rehabilitation | American Congress of Rehabilitation Medicine. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
British Journal of Sports Medicine | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Clinical Rehabilitation | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
European Spine Journal | Investigación sobre columna vertebral. | Ir al sitio | |
FisioGlobal | Asociación Española de Fisioterapeutas. | Ir al sitio | |
Fisioterapia | Asociación Española de Fisioterapeutas. | Ir al sitio | |
Journal of Strength and Conditioning Research | National Strength and Conditioning Association. | Ir al sitio | |
Medicine and Science in Sports and Exercise | American College of Sports Medicine. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
MHSalud | Revista en Ciencias del Movimiento Humano y Social. | Ir al sitio | |
Musculoskeletal Science and Practice | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
New Zealand Journal of Physiotherapy | Physiotherapy New Zealand. | Ir al sitio | |
Physical Therapy | American Physical Therapy Association. | Ir al sitio | |
Physical Therapy in Sport | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
Physiotherapy | Chartered Society of Physiotherapy. | Ir al sitio | |
Rehabilitación | Sociedad Española de Rehabilitación. | Ir al sitio | |
Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación | Medigraphic. | Ir al sitio | |
Sports Medicine | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports | Scandinavian Foundation of Medicine and Science in Sports. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio |
Revistas de Lenguas Extranjeras
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
ELIA. Estudios de Lingüística Aplicada | Universidad de Sevilla. | Ir al sitio | |
ELT Journal | Oxford University Press. | Ir al sitio |
Revistas de Lengua y Literatura
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Acta Poética | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
(an)ecdótica | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Applied Linguistics | Oxford University Press. | Ir al sitio | |
ATLANTA. Revista de Letras Barrocas | Universidad de Sevilla. | Ir al sitio | |
CAUCE | Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas. | Ir al sitio | |
Anuario de Letras. Lingüística y Filología | UNAM. Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
ELA. Escuela de Lingüística Aplicada | UNAM. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción. | Ir al sitio | |
Literatura Mexicana | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Medievalia | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Nova Tellvs | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Philologia Hispalensis | Revista de estudios lingüísticos y literarios de diversas filologías. | Ir al sitio | |
Senderos filológicos | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Tlalocan | UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. | Ir al sitio | |
Revista de Filosofía Diánoia | UNAM. Instituto de Investigaciones Filosóficas. | Ir al sitio | |
Revista de Literaturas Populares | UNAM. Facultad de Filosofía y Letras. | Ir al sitio | |
Revistas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras | UNAM. Teoría Literaria y Literatura Comparada. | Ir al sitio | |
Revista Lenguaje y Textos | Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. | Ir al sitio |
Revistas de Matemáticas
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Advances in Applied Clifford Algebras | Springer Nature. | Ir al sitio | |
Educación Matemática | Revista enfocada en la didáctica de las matemáticas. | Ir al sitio | |
IMA Journal of Applied Mathematics | Institute of Mathematics & its Applications. | Ir al sitio | |
IMA Journal of Management Mathematics | Institute of Mathematics & its Applications. | Ir al sitio | |
IMA Journal of Mathematical Control and Information | Institute of Mathematics & its Applications. | Ir al sitio | |
IMA Journal of Numerical Analysis | Institute of Mathematics & its Applications. | Ir al sitio | |
International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology | International Society for Technology, Education and Science. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal of Mathematics | Hindawi. | Ir al sitio | |
Journal on Applied Algebra and Geometry | Society for Industrial and Applied Mathematics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal on Applied Mathematics | Society for Industrial and Applied Mathematics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal on Mathematics of Data Science | Society for Industrial and Applied Mathematics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal on Numerical Analysis | Society for Industrial and Applied Mathematics. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal of the American Mathematical Society | Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Revista Números | Revista de didáctica de las Matemáticas. | Ir al sitio | |
Plus Magazine | Universidad de Cambridge. Modelado Matemático. | Ir al sitio | |
Quarterly Journal of Mathematics | Oxford University Press. | Ir al sitio | |
Teaching Mathematics and its Applications | Institute of Mathematics & its Applications. | Ir al sitio |
Revistas de temas selectos Morfología, Fisiología y Salud
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
American Journal of Hypertension | Revista de hipertensión. | Ir al sitio | |
American Journal of Physiology. Cell Physiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
American Journal of Physiology. Endocrinology and Metabolism | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
American Journal of Physiology. Heart and Circulatory Physiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
American Journal of Physiology. Lung Cellular and Molecular Physiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
American Journal of Physiology. Regulatory, Integrative and Comparative Physiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
American Journal of Physiology. Renal Physiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
Atención Familiar | UNAM. Subdivisión de Medicina Familiar de la División de Posgrado de la Facultad de Medicina. | Ir al sitio | |
Clinical Infectious Diseases | Infections Diseases Society of America. | Ir al sitio | |
Ebsco Host Electronic Journal Service | Servicio de Revistas Multidisciplinario. | Ir al sitio | |
Enfermería Universitaria | UNAM. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. | Ir al sitio | |
Experimental Physiology | The Physiological Society. | Ir al sitio | |
Frontiers in Physiology | Frontiers Media SA. | Ir al sitio | |
Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas | Revistas biomédicas de América Latina. | Ir al sitio | |
International Journal of Morphology | Investigaciones sobre morfología. | Ir al sitio | |
Investigación en Educación Médica | UNAM. Facultad de Medicina. | Ir al sitio | |
Journal of Applied Physiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
Journal of General of Physiology | The Rockefeller University Press. | Ir al sitio | |
Journal of Physiology and Biochemistry | Diario Oficial de la Universidad de Navarra, España. | Ir al sitio | |
Journal of Neurophysiology | American Physiological Society. | Ir al sitio | |
The New England Journal of Medicine | Publicaciones médicas de alto impacto. | Ir al sitio |
Revistas de Psicología e Higiene Mental
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Archives Clinical Neuropsychology | National Academy of Neuropsychology. | Ir al sitio | |
Health Psychology and Behavioral Medicine | European Health Psychology Society. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Health Psychology Review | European Health Psychology Society. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Journal of Behavior Health & Social Issues | Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud. | Ir al sitio | |
Nueva Revista Cerebros Digitales | La Neurociencia del Aprendizaje. | Ir al sitio | |
Psychology & Health | European Health Psychology Society. Acceso a lectura en español. | Ir al sitio | |
Revista de Investigación Educativa | Universidad de Murcia. | Ir al sitio | |
Revista de los Psicólogos de la Educación | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. | Ir al sitio | |
Revista de Psicología | Pontificia Universidad Católica de Perú. | Ir al sitio | |
Revista de Psicología | Universidad Autónoma del Estado de México. | Ir al sitio | |
Revista de Psicología y Educación | Editada por la Asociación Científica de Psicología y Educación y el Consejo General de la Psicología de España. | Ir al sitio | |
Revista Electrónica de Psicología. Iztacala | UNAM. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. | Ir al sitio | |
Revistas en línea | Universidad Pedagógica Nacional. Psicología y Psicopedagogía. | Ir al sitio | |
Revista Mexicana de Investigación en Psicología | Órgano Oficial del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología. | Ir al sitio | |
Prospectiva en Psicología | Universidad Kennedy. | Ir al sitio | |
Psicología Educativa | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. | Ir al sitio | |
Sistema de Información Científica. Redalyc | Red de Revistas Científicas en Salud Mental. | Ir al sitio | |
Revista Salud Mental | Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. | Ir al sitio | |
Revista Salud Pública y Nutrición | Universidad Autónoma de León. Facultad de Salud Pública y Nutrición. | Ir al sitio |
Inteligencia Artificial y Educación documentos
Nombre del Recurso | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
¿Cuál es el límite de la Inteligencia Artificial? | Artículo de Gaceta UNAM explorando los límites de la IA. | Ir al sitio | |
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Educación | Panorama para docentes y estudiantes en la investigación educativa. | Ir al sitio | |
Apuntes de Inteligencia Artificial | Material educativo de la Facultad de Contaduría y Administración, UNAM. | Ir al sitio | |
Futuros de la Inteligencia Artificial | Exploración de los futuros de la IA por Guadalupe Vadillo. | Ir al sitio | |
Guía para el uso ético de la Inteligencia Artificial | Guía sobre cómo utilizar la IA de forma ética. | Ir al sitio | |
IA, Retos y Desafíos en el proceso de enseñanza-aprendizaje | Un análisis de los desafíos de la IA en educación por Edgar Tafoya. | Ir al sitio | |
Inteligencia Artificial en Educación | De usuarios pasivos a creadores críticos. | Ir al sitio | |
Inteligencia Artificial aplicada al Derecho | Recursos sobre el uso de IA en el campo legal. | Ir al sitio | |
Inteligencia Artificial y datos masivos de archivos digitales | Perla Olivia Rodríguez Reséndiz aborda la IA y los archivos digitales. | Ir al sitio | |
Inteligencia Artificial y Filosofía del Derecho | Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla. | Ir al sitio | |
Inteligencia Artificial y Psicología | Exploración de la relación entre IA y psicología por el ITAM. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial en la Transformación de los procesos universitarios | Revista TIES analiza la IA en la educación superior. | Ir al sitio | |
Investigación en Ciencias Sociales, ante el reto de la Inteligencia Artificial | Análisis de cómo la IA impacta en las ciencias sociales. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial como recurso educativo durante la Formación Inicial del Profesorado | Exploración del uso de IA en la formación docente inicial. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en Medicina | Análisis de la IA en aplicaciones médicas. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial Aplicada a la Salud ¿Qué marco jurídico? | Exploración jurídica de la IA aplicada a la salud por la Universidad del País Vasco. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial y su aplicación en el campo del Derecho | Goretty Carolina Martínez Bahena analiza la IA en el ámbito jurídico. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial en el cuidado - Un reto para la Enfermería | Exploración de la IA en la práctica de enfermería. | Ir al sitio | |
La Inteligencia Artificial Generativa y cómo podemos abordarla en nuestra enseñanza | Tecnológico de Costa Rica analiza cómo usar IA generativa en educación. | Ir al sitio | Recomendaciones para el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en la Docencia | Cuaieed, UNAM ofrece guías para integrar IA en el aula. | Ir al sitio |
Inteligencia Artificial y Educación multimedia
Nombre del Recurso | Descripción | Enlace | |
---|---|---|---|
I Jornada de Inteligencia Artificial Generativa en Educación UNAM 2023 | Evento sobre IA generativa en la educación organizado por la UNAM. | Ver recurso | |
ABC de la Inteligencia Artificial | Podcast que introduce los conceptos básicos de la IA. | Ver recurso | |
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial | Video explicativo de ANEP Uruguay sobre aplicaciones de la IA. | Ver recurso | |
Cómo Entender la Inteligencia Artificial | Guía básica de Google para comprender la IA. | Ver recurso | |
Cómo Cambiará la Inteligencia Artificial la Medicina | Video de El País explorando el impacto de la IA en la medicina. | Ver recurso | |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Inteligencia Artificial en la Educación? | Discusión sobre los pros y contras de la IA en educación por Yvette Mucharraz y Cano. | Ver recurso | |
¿De qué es capaz la Inteligencia Artificial? | Video producido por TVUNAM explorando el alcance de la IA. | Ver recurso | |
Filosofía De La Inteligencia Artificial | Podcast sobre el impacto filosófico de la IA. | Ver recurso | |
Ingeniería del aprendizaje; Inteligencia Artificial | Video de Campus Virtual CIECAS sobre IA y aprendizaje. | Ver recurso | |
Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Implicancias para la docencia universitaria | Exploración del impacto de la IA en la educación superior. | Ver recurso | |
Inteligencia Artificial en la Educación Superior: ¿Oportunidad o riesgo? | Reflexión de la Universidad de Medellín sobre las oportunidades y riesgos de la IA en la educación. | Ver recurso | |
Inteligencia Artificial: una mirada desde y para la universidad | Video de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). | Ver recurso | |
La Inteligencia Artificial y el Derecho | Exploración de los impactos de la IA en el ámbito legal. | Ver recurso | |
La Inteligencia Artificial y el Derecho: El futuro está aquí | Discusión sobre el futuro de la IA en el Derecho por Manuel Atienza y Miguel Carbonell. | Ver recurso | |
La Inteligencia Artificial y Psicología | Análisis desde la Facultad de Psicología UNC. | Ver recurso | |
Integridad Académica mediante el uso de Inteligencia Artificial en Educación | Conferencia sobre cómo usar la IA para promover la integridad académica. | Ver recurso | |
Inteligencia Artificial e Integridad Académica: Retos y posibilidades | Conferencia del Dr. Johnatan Hernández Pérez sobre IA y ética. | Ver recurso | |
Las claves educativas en la era de la Inteligencia Artificial | Kai-Fu Lee comparte las claves educativas relacionadas con la IA. | Ver recurso | |
Mitos y realidades de la Inteligencia Artificial | Exploración de mitos y realidades de la IA por TVUNAM. | Ver recurso | |
Podcast: Inteligencia Artificial y Educación | Podcast sobre IA en educación por Profesores Productivos. | Ver recurso | |
Uso de la Inteligencia Artificial en Procesos Educativos | Video de Eduteka sobre el uso de IA en procesos educativos. | Ver recurso | |
Videoconferencias Inteligencia Artificial (IA) desde las Ciencias Sociales | Videoconferencias organizadas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. | Ver recurso |
Inteligencia Artificial y Educación cursos
Nombre del Curso | Institución | Enlace | |
---|---|---|---|
Curso Introducción a la Inteligencia Artificial | Coursera, UNAM | Ver curso | |
Diplomado en Inteligencia Artificial | Universidad Anáhuac | Ver diplomado | |
Diplomado Inteligencia Artificial para la Enseñanza | Geofísica, UNAM | Ver diplomado | |
Inteligencia Artificial Aplicada | DGTIC, UNAM | Ver diplomado | |
Inteligencia Artificial para todos: domina los fundamentos | IBM (EdX) | Ver curso |
Estudios de género documentos
Título | Autor / Institución | Enlace | |
---|---|---|---|
¿Qué es el género? | Julieta Morales Sánchez, IIJ-UNAM | Ver recurso | |
Aproximaciones teóricas sobre el género, la reproducción y la sexualidad | Itzel Adriana Sosa-Sánchez, IBERO | Ver recurso | |
Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de Género | CEIG, UNAM | Ver recurso | |
Conceptos clave en los estudios de género | Hortensia Moreno y Eva Alcántara, PUEG, UNAM | Ver recurso | |
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual | Marta Lamas | Ver recurso | |
Educación y género | UNESCO | Ver recurso | |
El género: Definiciones, conceptos y medios de integración | Biblioteca del Congreso Nacional de Chile | Ver recurso | |
El género: construcción cultural de la diferencia sexual | Marta Lamas | Ver recurso | |
Equidad de género | Rosa María Álvarez de Lara, IIJ-UNAM | Ver recurso | |
Género: ¿Concepto suficiente? ¿Concepto necesario? | Universidad de Salamanca | Ver recurso | |
Glosario de género | Instituto Nacional de las Mujeres | Ver recurso | |
Identidad de género y orientación sexual | Biblioteca del Congreso Nacional de Chile | Ver recurso | |
La conceptualización del género y su importancia a nivel internacional | Julissa Mantilla Falcón | Ver recurso | |
Teoría de género: ¿De qué estamos hablando? | Catalina Silas y Gustavo Delgado, Instituto de Estudios de la Sociedad de Chile | Ver recurso | |
Perspectiva de género | UNICEF | Ver recurso |
Estudios de género multimedia
Título | Autor / Institución | Enlace | |
---|---|---|---|
¿Qué son y para qué necesitamos imaginarios feministas? | CIEG-UNAM | Ver recurso | |
Conferencia Magistral. Dra. Rita Segato. Curso Políticas Universitarias para la Igualdad de Género | Igualdad de Género-UNAM | Ver recurso | |
Conferencia Rita Segato, Curso Políticas Universitarias para la Igualdad de Género | TV-UNAM | Ver recurso | |
Hombres por el buen trato | Unidad de Género - UAM Cuajimalpa | Ver recurso | |
Mesas de diálogo: feminismos de ayer y hoy | CIEG-UNAM | Ver recurso | |
Podcast del Centro de Estudios de Género | COLMEX | Ver recurso | |
Podcast feminista | Igualdad de Género-UNAM | Ver recurso | |
Podcast Punto Ciego: feminismos | Cultura UNAM | Ver recurso | |
Políticas para hacer Ciencia en clave feminista | Igualdad de Género-UNAM | Ver recurso | |
Tipos y modalidades de violencia hacia las mujeres | Igualdad de Género-UNAM | Ver recurso |
Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA)
Bachillerato
Recursos educativos de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA), que abordan diversos temas que se imparten en la UNAM y están diseñadas para estudiarse de manera autónoma.
Es un proyecto educativo abierto donde maestros y estudiantes encontrarán contenidos fundamentales para aprender o repasar de manera independiente, para apoyar clases presenciales o para disfrutar y ampliar perspectivas, ya sea por área, tema o para dejarse llevar por la serendipia.
Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA)
Licenciatura
Diversos temas orientados para estudiarse de manera autónoma y gratuita por cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Área | Descripción | URL | |
---|---|---|---|
Administración | Recursos educativos en administración. | Ir al sitio | |
Administración de archivos y gestión documental | Aprende sobre archivo y gestión documental. | Ir al sitio | |
Arquitectura | Recursos educativos sobre arquitectura. | Ir al sitio | |
Arquitectura del Paisaje | Recursos educativos sobre diseño del paisaje. | Ir al sitio | |
Biología | Recursos educativos en biología. | Ir al sitio | |
Contaduría | Aprende contaduría con recursos especializados. | Ir al sitio | |
Derecho | Recursos educativos en derecho. | Ir al sitio | |
Diseño y Comunicación Visual | Recursos educativos en diseño gráfico. | Ir al sitio | |
Enfermería | Recursos educativos en enfermería. | Ir al sitio | |
Informática | Aprende informática con recursos especializados. | Ir al sitio | |
Ingeniería en Computación | Recursos educativos sobre ingeniería en computación. | Ir al sitio | |
Lengua y Literatura Hispánicas | Recursos educativos sobre lengua y literatura hispánicas. | Ir al sitio | |
Médico Cirujano | Recursos educativos en la carrera de médico cirujano. | Ir al sitio | |
Música y Tecnología Artísticas | Recursos educativos en música y tecnología artística. | Ir al sitio | |
Psicología | Recursos educativos en psicología. | Ir al sitio | |
Sociología | Recursos educativos en sociología. | Ir al sitio |
Búsqueda de artículos
Nombre del Documento | Autor | URL |
---|---|---|
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad | Libertad Martín Alfonso. Revista Cubana de Salud Pública | Ir al sitio |
Apoyo parental y rendimiento académico: su relación en estudiantes adolescentes. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Assessment of the therapeutic alliance in cognitive-bahavioral therapy of depressive symptoms in a university student: a clinical case study. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Bienestar psicológico, calidad de vida y miedos al COVID-19 en adultos mayores en el contexto de la pandemia. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Desarrollo y validación de un instrumento para medir percepción de desigualdad social en jóvenes mexicanos. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Diferencias de rasgos de personalidad según puesto laboral en una muestra de trabajadores de la salud. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Efectos de diferentes duraciones de blackout e inhibiciones de verbalizaciones pertinentes sobre la insensibilidad a las contingencias. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Estereotipos y prejuicios en la niñez: un estudio con un software interactivo. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Evaluación de residentes de Medicina familiar, mediante competencias clínicas en Diabetes Mellitus. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Generalidades de la Psicología de la Salud: Un enfoque biopsicosocial. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Historia de la Psicología | Thomas Hardy Leahey. 7ª edición | Ir al sitio |
Historia de la Psicología | Juan Manuel Burgos | Ir al sitio |
Identificación de factores involucrados en el trastorno de ansiedad generalizada por medio de análisis contingencial: Un estudio de caso. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Integración y relevancia de la compasión en la terapia de aceptación y compromiso. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Intervención de la psicología de grupos, formación de psicólogos en un escenario educativo singular. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Intervención en pacientes mexicanos con Diabetes Mellitus Basada en el análisis contingencial de la conducta. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
La Escala AAQ-II de evitación experimental en población masculina. Penitenciaria de México: Un Estudio Psicométrico. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
La familia como factor protector ante el fomo en la adolescencia. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
La mente computacional. Orígenes y fundamentos de la Ciencia Cognitiva | PROTEPSIS. Revista de filosofía. | Ir al sitio |
La neurocognición | Manuel Suárez Richards. E-book | Ir al sitio |
La Psicología y los Grupos | Sabino Ayestarán. Universidad del País Vasco | Ir al sitio |
Manual de Metodología de Investigación 2021 | Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología | Ir al sitio |
Modelos en Psicología | Hilda Soledad Torres Castro, Alberto Miranda Gallardo. FES Zaragoza | Ir al sitio |
Nivel de ansiedad de estudiantes de la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Profesional Iztacala. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Prácticas parentales como causales de violencia escolar en adolescentes. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Psicología clínica y psiquiatría | Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) | Ir al sitio |
Psicología clínica: Comparación entre grupos (no paramétricas) | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Comprobación de hipótesis de relación o independencia de variables | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Comprobación de hipótesis entre grupos | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Correlación de Pearson y de Spearman | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Datos e instrumentos de recolección | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Distribución normal de datos | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Introducción a la bioestadística | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Medidas descriptivas | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Muestreo | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología clínica: Organización de datos | NODO. Universidad de Guanajuato | Ir al sitio |
Psicología de los Grupos | UCMA. Universitat Carlemany | Ir al sitio |
Psicología. Educatina. | Ir al sitio | |
Psicología práctica de la salud. | Blog sobre psicología de la salud de vanguardia y cómo aplicarla en la práctica. | Ir al sitio |
Psicología social y grupos | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Secuelas post COVID-19 en aparato reproductor masculino: Recomendaciones sexuales en pandemia. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Temas de salud. NIMH. | Ir al sitio | |
https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13496/1/teor%C3%ADa-psicogen%C3%A9tica-jean-piaget.pdf | Pontificia Universidad Católica Argentina | Ir al sitio |
Trastorno antisocial de la personalidad y psicopatía. Visión psico-criminológica y delimitación de ambos conceptos. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos en dispositivos ambulatorios de salud mental con cobertura del plan médico obligatorio. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Validación de la escala de ansiedad Estado-Rasgo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo I. | Revista electrónica de Psicología. Iztacala | Ir al sitio |
Nombre del Recurso | Autor | URL |
---|---|---|
Academia Internet. Psicología. | Definición, ramas, procesos psicológicos y conducta. | Ir al sitio |
Aprender a gestionar las emociones. | Redes. RTVE. Daniel Goleman. Algunas de las claves de lo aprendido en los últimos años para encarar el gran desafío de difundir el aprendizaje social y emocional. | Ir al sitio |
Boris Cyrulnik. | Neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo. | Ir al sitio |
Boris Cyrulnik. Aprendemos Juntos. | Neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo. | Ir al sitio |
Dr. Juan Lafarga. | Psicología Humanista. Universidad iberoamericana. | Ir al sitio |
Dr. Néstor Breunstein ¿Qué es la psicología?. | Psicoanálisis. | Ir al sitio |
Dr. Rogelio Díaz Guerrero. | Psicología Cultural. | Ir al sitio |
Entrevista al Dr. Emilio Ribes. | Psicología Cultural. | Ir al sitio |
Entrevista al Dr. Néstor Breunstein. | Psicoanálisis. | Ir al sitio |
Graciela Rodríguez Ortega. CEIICH. UNAM. | Psicología General. Trayectoria Académica. | Ir al sitio |
Historia de la Psicología. | Origen de la ciencia y desarrollo de primeras corrientes psicológicas. | Ir al sitio |
Historia y Fundamento de la Psicología. | Programa de Psicología. | Ir al sitio |
La capacidad plástica del cerebro. | Redes. RTVE. Cómo podemos aprovechar la enorme capacidad plástica de nuestro cerebro para cambiar nuestros comportamientos más rígidos y rutinarios. | Ir al sitio |
La depresión. Tratamiento en Psicología Clínica y Psiquiatría. | Redes. RTVE. Luis Vallester. | Ir al sitio |
La Psicología Cognitiva. | Historia de la Psicología. | Ir al sitio |
Música, emociones y neurociencia. | Redes. RTVE. | Ir al sitio |
Noticias y multimedia con IRP. NIMH. | Audios y videos sobre temas de salud mental. | Ir al sitio |
Programa de Historia de la Psicología. | Psicología Cognitiva. | Ir al sitio |
Psicología de las masas y análisis del yo. | Freud 1921. | Ir al sitio |
Psicología. Jove. | Videos científicos. | Ir al sitio |
Recursos multimedia. NIMH. | Videos y podcast sobre temas de salud mental. | Ir al sitio |