?>
Actualización de formas para la planeación didáctica

Actualización de formas para la planeación didáctica

Circular núm. DGIR/DG/000/2025

ASUNTO: Actualización de formas para la planeación didáctica.

Personas titulares de las Rectorías, Direcciones

generales y Direcciones técnicas de las

Instituciones con planes de estudio incorporados de

nivel bachillerato

Presentes

Me dirijo a ustedes para hacer de su conocimiento la actualización de las formas para la planeación didáctica para las asignaturas de los planes de estudio de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (ENCCH). Las modificaciones realizadas tuvieron como base las aportaciones recibidas por parte de las comunidades escolares a lo largo del ciclo escolar 2024-2025 y derogan lo señalado en la circular No. DGIR/DG/011/2024, con fecha 12 de junio de 2024.

La comisión que ha tenido a cargo el proceso de revisión, cuyos resultados aquí se presentan, ha enfocado sus esfuerzos en ofrecer a la comunidad académica del Sistema Incorporado (SI) una propuesta que clarifique, a partir de la normatividad vigente y aplicable, qué es y en qué consiste la planeación didáctica para los planes de estudio de bachillerato, a efecto de propiciar la correcta aplicación de los planes y programas de estudio, así como hacer cumplir el principio de identidad de planes consignado en el Reglamento General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM (RGIRE).

Para esto, pongo a su disposición el documento Disposiciones sobre la planeación didáctica para las asignaturas de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (ENCCH), en el que hallarán el encuadre normativo que da fundamento a la planeación didáctica, así como las disposiciones que marcan la pauta del procedimiento para su elaboración.

En el apartado correspondiente de nuestra página web (Instituciones + Lineamientos), podrán descargar los archivos inherentes a las formas e instructivos para el llenado de las planeaciones correspondientes a:

a) ENP – Asignatura teórica.

b) ENP – Asignatura teórico-práctica.

c) ENCCH – Asignatura teórica.

d) ENCCH – Asignatura teórico-experimental.

De igual forma, con el ánimo de unificar criterios y facilitar el trabajo de nuestros docentes y directivos, la comisión revisora ha dispensado el Glosario para elaborar la planeación didáctica de las asignaturas de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (ENCCH). Allí se han consignado definiciones básicas para algunos de los conceptos que figuran en las formas para la planeación.

Conviene tener en cuenta que, para los efectos del aprovechamiento de los insumos actualizados para la planeación didáctica, las instituciones podrán adoptar las formas actualizadas a partir del ciclo escolar 2025-2026, o bien a partir del ciclo 2026-2027, especialmente cuando ya tengan avanzadas sus planeaciones con base en las formas anteriores.

Para atender sus dudas sobre este particular, los directivos de las instituciones podrán comunicarse a la Coordinación de Supervisión Académica, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 55 5622 6047.

Sin más por el momento, hago propicia esta oportunidad para saludarles y desearles el mayor de los éxitos en el periodo lectivo que estamos próximos a iniciar.

Atentamente

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Cd. Universitaria, Cd. Mx., 7 de julio de 2025

La Directora General

LIC. MANOLA GIRAL DE LOZANO

 

 

MGL/ARO/JFR/lamg

 

Image